No Result
View All Result
miércoles, marzo 22, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

España supera a una intensa Austria por la mínima

por Raúl Cosín
10 abril, 2018
en Competición, Fútbol
0
España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El conjunto austriaco cortocircuitó en muchos momentos el fútbol de las españolas, pero Jennifer Hermoso hizo el gol del triunfo (0-1)

 

Canadá 2015 significó la primera participación de España en un campeonato del Mundo absoluto de fútbol femenino. A aquel se llegó apurando y sufriendo. La selección española estará salvo sorpresa mayúscula en el Mundial de Francia 2019. Y en esta ocasión se constata el crecimiento, pues lo hará con solvencia y sobriedad; también buenos números. Se impuso a Austria por 0-1, con una diana de Jennifer Hermoso, este martes. Tres puntos y suma quince en el grupo 7 de clasificación; las matemáticas prácticamente avalan esa clasificación. Ahora bien, el físico, presión y buena lectura sobre el juego que habitualmente hace España hizo que las austriacas angustiasen a las españolas, que cuando no lograron enlazar su circulación, no mostraron más argumentarios.

Austria recibió a España con intensidad, con buen ritmo y presión, con una actitud mucho más incisiva y con las ideas meridianamente claras. Presionó la salida del balón desde atrás del combinado de Vilda. Se ordenó bien y mordió en el centro del campo, ahogando el intento de las españolas por manejar el esférico. Y atrás, su sistema defensivo minimizó espacios hacia la portería de Zinsberger. Es decir, las austriacas aprovecharon el tener aprendido el modelo identificable de España para ser superiores en el primer acto, proponer acciones interesantes en ataque con Prohaska, Billa y Burger, y estar cerca de la ventaja. Pasada la media hora de juego, Prohaska encaró a Lola y el balón se fue al palo.

Los problemas de España fueron varios. Para empezar, Austria, con la lección aprendida respecto a los últimos enfrentamientos, con una versión más cercana a la del pasado Europeo, hizo bueno eso de que cuando te toman la matrícula y eres predecible el rival lo va a aprovechar —cuidado en el Mundial—. Y con ese fondo, España nunca pudo hacer ese fútbol de circulación y posesión. Por la derecha, una vez más, produjo en defensa y en ataque sólo Corredera. Los sustos sobrevinieron de desajustes defensivos. Las tres jugadoras en el centro del campo estuvieron asfixiadas por la presión de Austria. Y Jennifer Hermoso, de nuevo, se vio minimiza como falso 9: liberada como segunda punta o mediapunta es vital siempre, teniendo además por delante una referencia fija. Con todo, al descanso siguió el empate sin goles.

Lo cierto es que no cambió mucho el escenario de acción y de planteamientos en los primeros compases del segundo tiempo. Austria siguió a lo suyo. España trataba de encontrarse; algo lograba, pero todavía tibia. Fue en una acción aislada cuando la selección española logró ponerse por delante en el marcador. María León centró perfecto desde la izquierda a la espalda de las centrales austriacas y entrando desde la medialuna del área hacia adelante Hermoso controló y remató para el 0-1. De inmediato quisieron replicar las locales, pero Torrejón despejó un remate de Zadrazil, que parecía que se iba fuera, pero la zaguera del Barcelona aseguró.

Progresó el partido con Austria intentando llegar con peligro sobre el área de Lola, bien protegida por su retaguardia, mientras España encontró fases de oxígeno, que le permitieron mover el balón y tener la posesión. María León buscó anotar de lejos con un chut potente, pero Zinsberger blocó sin apuros. Según se entró en la recta final, las de Vilda buscaron gestionar el tiempo y el balón. A dos minutos del final, en una contra austriaca, Burger remachó de rebote y el balón fue al palo y acompañado a córner por Lola.

 

Ficha técnica:

Austria: Zinsberger; Schiechtl, Wenninger, Schsnaderbeck; Prohaska (Klein, m.64), Feiersinger, Zadrazil, Puntigam, Aschauer; Billa (Pinther, m.64) y Burger. 

España: Lola; Corredera, Torrejón, Paredes, María León; Torrecilla, Patri Guijarro, Alexia (Lucía García, m.90+); Amanda (Vicky Losada, m.78), Olga (Celia Jiménez, m.65) y Jennifer Hermoso.

Goles: 0-1, min.59: Jennifer Hermoso.

Árbitra: Anastasia Pustovoitova (RUS). Amonestó a Feiersinger por Austria, y a Lola por España. 

Incidencias: Bundesstadion Südstadt (Viena). Partido correspondiente al grupo 7 de la fase de clasificación para el campeonato del Mundo de Francia 2019 de fútbol femenino.

 

Foto: Fed. Austria 
Tags: campeonato del mundoComunidad Valencianadeporte femeninoEspañafútbol femeninomundialSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

21 marzo, 2023
Emma Jackson gana la Copa de Europa de triatlón Melilla 2023

Emma Jackson gana la Copa de Europa de triatlón Melilla 2023

19 marzo, 2023
España, tricampeona de Europa de fútbol sala

España, tricampeona de Europa de fútbol sala

20 marzo, 2023
Valencia Basket se impone a Bembibre

Avenida, IDK, Ensino, La Seu, Gernika, Zaragoza, Valencia y Girona se apuntan la victoria

20 marzo, 2023
Next Post
Valencia Basket

Todo dispuesto para el derbi entre Valencia Basket y Picken Claret

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Marta García ficha por Prema Racing para la F1 Academy

Marta García ficha por Prema Racing para la F1 Academy

hace 23 horas
El 27 Tabarca Vela incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto y apuesta por la clase femenina  J-22 City & Beach Women

El 27 Tabarca Vela incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto y apuesta por la clase femenina J-22 City & Beach Women

hace 1 día
María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies