No Result
View All Result
viernes, octubre 24, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Río 2016 Crónicas olímpicas

España se ampara en la épica para poder descafeinar a la dura y correosa Colombia

por Visibilitas Redacción
2 septiembre, 2024
en Crónicas olímpicas, Destacado, Fútbol, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
España se ampara en la épica para poder descafeinar a la dura y correosa Colombia

Foto: RFEF

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las de Montse Tomé necesitan de los penaltis para estar en semifinales, tras remontar un partido que perdían 0-2

FÚTBOL | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Marcos Almendro.- España tuvo que tirar esta vez de la épica para conseguir remontar un partido que perdía con claridad ante un equipo colombiano que dio la impresión de hacer una mejor lectura del partido que las españolas. El cuadro cafetero se empleó a fondo y puso mucho físico, a veces simplemente dureza, para cortocircuitar a las hispanas con la anuencia de la árbitra mexicana.

La selección española volvió a evidenciar los problemas de partidos anteriores y vio como se le complicaba el pase hasta el extremo de ir pendiente 0-2 y sin visos de poder taponar la sangría que se le había venido encima. Con todo, en un arreón final digno de elogio, con más corazón que cabeza y con más méritos que acierto, pudo equilibrar, en el añadido del añadido, para forzar una estéril prórroga que derivó en unos penaltis que terminaron por certificar su pase.

Montse Tomé volvió a rotar de salida e introdujo cinco cambios con respecto el último partido. Y con ello repetía alineación, la de la primera jornada de la fase de grupos ante Japón. Parecía que se colgaba de su ‘equipo tipo’ en un choque con tanta exigencia, y tanta repercusión, como el que se le venía encima.

El partido se le puso muy cuesta arriba a España a las primeras de cambio. Su rival, Colombia, un bloque tremendamente duro y contundente, muy físico y contando con la anuencia de la árbitra del partido, aprovechó un robo de balón para que Mayra Ramírez, en una gran galopada, encarase a Cata Coll y la batiese por bajo (0-1). Era el minuto 12 y la decoración del partido había cambiado. Y lo había hecho a beneficio de inventario para las hispanoamericanas.

España, otra vez, comenzó ambiciosa buscando la meta rival. Pero, también un día más, con demasiadas imprecisiones y un exceso de errores propios no forzados. Había amenazado con un disparo de Salma Paralluelo, que tropezó con un paradón firmado por Katherine Tapia (m. 7), pero Colombia, tras el gol, volvió a dejar en pañales el repliegue de las de Montse Tomé con una internada, y un tiro a la madera, de Manuel Pavi (m. 18). Con muy poquito, casi empleándose con diligencia y dureza y poco más, conseguían descentrar a las españolas, que acumulaban agua en la zaga. Aitana Bonmati tuvo el empate en sus botas (m. 25), pero tiró muy centrado y dio ventaja a la guardameta. Igual de estéril fue el intento de Alexia Putellas (m. 31).

Más drama para España

Nadie podrá poner en duda que las de rojo lo intentaron siempre. Pero lo del acierto, la precisión y la rentabilidad parecían historias al margen, distintas, bastante distintas. Colombia se mostró muy segura y apenas hubo opciones de igualar antes del descanso. Simplemente no las permitieron. Al contrario, cualquier robo de balón sembraba la incertidumbre en las hispanas, que configuraban un bloque demasiado plano, excesivamente espeso, sin ideas ni alternativas al juego primario rival.

La cosa fue a peor en el arranque de la segunda mitad. Tras varias advertencias españolas, intentando hacer una especie de declaración de intenciones lo intentó Aitana Bonmati, por dos veces (m. 46 y 47). Pero sólo fue eso. Mucho más expeditiva y contundente fue Leicy Santos, firmando el 0-2 ante la permisividad de una permisiva defensa española (m. 52). Jarro de agua fría y otro cambio de decorado a peor.

Las de Montse Tomé no se rindieron, esa fue la clave, y terminaron por embotellar a las rivales, quienes, metidas atrás con dos líneas muy juntas, casi en su propia área o muy cerca de ella, se defendían como gato panza arriba. Y hasta se prescindió de efectivos en España en defensa para intentar potenciar su juego creativo y, sobre todo, su juego ofensivo buscando un gol que diera alguna mínima esperanza y fuese adelanto de un empate que forzase, al menos, la prórroga. Parecía no servir de nada, más bien justo al contrario. Mayra Ramírez perdonó el tercero (m. 77), evidenciando las miserias del bloque español. Igual la propia Mayra, y sus compañeras, se acordarán durante mucho tiempo de esa acción por lo que vino después, enseguida.

Y es que, como dice la máxima del fútbol, quien perdona lo acaba pagando… Jennifer Hermoso (m. 79) abrió el tarro de esa citada esperanza, siendo la más lista en una de las incursiones de España. Mandó a la red y se celebró dándole la repercusión que tenía ese tanto. No valía con eso, había que dar otra vuelta de tuerca y ésta la culminó Irene Paredes, poniendo sello de urgencia a la igualada, cuando se llegaba al minuto 7 del añadido, en un buen servicio de Salma Paralluelo (2-2). Balón de oxígeno para las españolas y partido condenado a la prórroga tras la remontada roja.

La hora de la verdad

La primera parte de la prórroga se gastó en fuegos de artificio. Las fuerzas estaban mermadas en las dos escuadras, pero España quería culminar la remontada a cualquier precio y certificar su pase. Por eso dominó, por eso percutió. Pero Colombia se defendía con orden intentando somatizar que, un partido que creía tener ganado, se lo habían igualado y ahora se lo querían ganar. Pero habría que esperar, en todo caso, a la segunda parte.

La tuvo Irene Paredes, de cabeza, en una de las muchas cometidas del combinado español, pero el remate partió centrado y facilitó la labor a la meta. España llevaba, a esas alturas, 31 disparos por los 7 (5 a puerta) de su rival, Pero, aquí va el dato, sólo 8 entre los tres palos para las de Tomé. Y 15 saques de esquina por los 2 que puso en juego Colombia. Sirva como dato clarificador del dominio, pero, al tiempo, de la efectividad. Quizás por eso el añadido fue inocuo, estéril y nos condenó a los lanzamientos desde el punto de penalti.

España marcó los cuatro que lanzó y Colombia, fallaron Catalina Usme, tras una buena parada de Cata Coll, y Liana Salazar, que envió fuera, y así quedó cerrado un partido intenso y muy disputado. Remontan las españolas para disputar las semfinales del torneo.

Ficha técnica:

España: Cata Coll, Ona Batlle, Laia Aleixandri (Laia Codina, m.78), Irene Paredes, Olga Carmona (Alba Redondo, m. 65); Patri Guijarro (Tere Abelleira, m. 52), Aitana Bonmatí, Alexia Putellas (Jennifer Hermoso, m. 65); Mariona Caldentey, Athenea del Castillo (Eva Navarro, m. 78) y Salma Paralluelo 

Colombia: Katherine Tapia; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabali, Manuela Vanegas; Marcela Restrepo (Yirleidis Quejada Minota, m. 98), Catalina Usme; Manuela Pavi (Iliana Izquierdo, m. 45+), Leicy Santos (Daniela Caracas, m. 86), Linda Caicedo (Daniela Montoya, m. 66); y Mayra Ramírez (Liana Salazar, m. 86).

Goles: 0-1 M. 12. Mayra Ramírez. 0-2 M. 52. Leicy Santos. 1-2 M. 79: Jennifer Hermoso. 2-2 M. 90+: Irene Paredes.

Penaltis: 0-0: Catalina Usme, para Cata. 1-0: Mariona Caldentey, gol. 1-1: Manuela Vanegas, gol. 2-1: Eva Navarro, gol. 2-1: Liana Salazar, fuera. 3-1: Salma Paralluelo, gol. 3-2: Jorelyn Carabal, goli. 4-2: Aitana Bonmati, gol.

Árbitro: Katia Itzel García Mendoza (México), auxiliada en las bandas por sus compatriotas Sara Ramírez y Karen Díaz Medina. Muy permisiva con la dureza colombiana. Amonestó a Laia Aleixandri (m. 8) y a Daniela Arias (m. 29), una por cada equipo.

Incidencias: Partido de cuartos de final, del torneo de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024, disputado en el ‘Groupama Stadium’, antes del patrocinio llamado ‘Stade des Lumières’, en Décines-Charpieu, muy cerca de Lyon. 

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoDiputación de Valenciafútbol femeninoJuegos OlímpicosParís 2024Selección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Alba Petisco, decimocuarta en la final del concurso completo del Mundial

Alba Petisco, decimocuarta en la final del concurso completo del Mundial

24 octubre, 2025
Pleno de victorias de los equipos españoles en liza en la Euroliga y la Eurocopa de baloncesto

Pleno de victorias de los equipos españoles en liza en la Euroliga y la Eurocopa de baloncesto

24 octubre, 2025
Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

23 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
Next Post
Tara Pacheco y Andrés Barrio se lucen en su estreno, con un primero en la última regata de Nacra 17

Tara Pacheco y Andrés Barrio se lucen en su estreno, con un primero en la última regata de Nacra 17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Petisco, decimocuarta en la final del concurso completo del Mundial

Alba Petisco, decimocuarta en la final del concurso completo del Mundial

hace 22 horas
Pleno de victorias de los equipos españoles en liza en la Euroliga y la Eurocopa de baloncesto

Pleno de victorias de los equipos españoles en liza en la Euroliga y la Eurocopa de baloncesto

hace 22 horas
Pleno de victorias de los equipos españoles en liza en la Euroliga y la Eurocopa de baloncesto

Valencia Basket se exhibió en su visita a DVTK

hace 24 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies