No Result
View All Result
sábado, abril 1, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Francia seca el fútbol de España y gana por la mínima

por Raúl Cosín
9 febrero, 2017
en Competición, Fútbol
0
Una acción del partido amistoso de fútbol femenino entre España y Francia. Foto: RFEF

Una acción del partido amistoso de fútbol femenino entre España y Francia. Foto: RFEF

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Derrota de la selección española, que firmó una primera granmedia hora, ante el tercer mejor combinado del mundo (1-0)

España se midió a un rival de mucho rango en el segundo amistoso de preparación para la próxima Eurocopa. Cayó por la mínima ante Francia, tercera mejor selección del ranking mundial. Y quizás pueda tomarse como un buen marcador dadas todavía las diferencias entre las estructuras del fútbol femenino galo y el español en incontestable crecimiento, pero con lagunas evidentes, sobretodo en el aspecto físico. Fue un encuentro con la lectura positiva de las intervenciones de Sandra Paños entre palos, de lo implacable de Irene Paredes en defensa o del rango de Silvia Meseguer en el centro del campo. Pero a un inicio valiente y de presión, que duró poco más de media hora, vino un control meridiano del juego con y sin balón de Francia ante una España que poca producción ofensiva pudo proponer.

El argumentario de España en el arranque del partido se fue a un dibujo 1-3-5-2 y una vocación por presionar arriba a las francesas sin el balón y manejar, con Silvia Meseguer como eje, teniendo la posesión del esférico. Y lo cierto es que el combinado nacional completó de forma notable ese argumentario durante la primera media hora de de partido. A las francesas, con siete futbolistas del Lyon en el once titular, se les atragantó la propuesta española, que, sin embargo, estuvo falta de claridad y mordiente para encarar los últimos metros.

La pugna en el centro del campo entre Meseguer, Amanda y Alexia —con una posición más centrada a la que acostumbra— estuvo pareja con las galas, que intentaron proyectarse en ataque con cuatro efectivos ofensivos. Eso sí, Francia taponó bien los costados y no hubo profundización alguna durante el primer tiempo ni de Corredera por la derecha, ni de Leila por la izquierda. Destacó Meseguer en la deconstrucción rival y la construcción española.

Sandra Paños, brillante

Claro, ese ejercicio de presión acabó por mostrar las carencias de España. Técnica y tácticamente no tiene que envidiar nada de ningún país, quizás sean más bien al revés. El recelo de otros combinados al juego combinativo español. Pero la cuestión del físico es otra cosa. Ahí sí hay puntos grises. Y se le acabó la gasolina a la selección. Superada la media hora, el balón fue para la francesas y las ocasiones, dos clarísimas tuvieron, también. Si Meseguer había sido referencia en España hasta el momento, le tomó el testigo Sandra Paños entre los palos.

La portera alicantina, que debiera ser titular indiscutible, mostró sobriedad incontestable ante el empuje galo. Y firmó dos intervenciones soberbias. Hacia el minuto 33, un balón en diagonal por arriba sencillamente lo empalmó a la perfección Mbock a dos metros de la posición de Paños, que sacó una parada extraordinaria. Al poco, otra llegada de las locales sin despeje contundente por parte de España acabó con el balón franco aproximadamente en el punto de penalti. Lanzó duro Camiella Abily y Paños repelió el balón que salió también escupido por el poste. Salvó Sandra a España de la ventaja gala. Y la portera, además, mostró sobriedad por arriba y en el golpeo con ambos pies.

En clave ofensiva y de control del juego, con y sin balón, Francia se llevó claramente la segunda parte. Se avecinaba en el descanso el habitual recital de cambios en tanto que se trataba de un partido amistoso. El primer moviendo de Jorge Vilda ya fue de salida con el comienzo del siguiente tramo del encuentro. Sentó a Sandra Paños y dio la vez a Lola Gallardo para defender la portería española. A unos primeros instantes sin dueño claro del esférico, las galas comenzaron a enlazar sus líneas siempre serias y a buscar las mejores opciones para llegar al área española. Ocho minutos después de la reanudación, lanzó una contra Francia, el balón le cayó por el costado izquierdo a Abily y el centro de ésta lo remató de cabeza en el segundo palo Le Sommer para anotar el 0-1.

Equipo desdibujado

Lo más parecido a una ocasión de España en todo el segundo tiempo llegó con un chut con rosca de Jennifer Hermoso al poco del gol francés. En adelante, movieron sus banquillos ambos técnicos. Carrusel de sustituciones en ambos equipos. Pero Francia siempre se mostró bien articulada de atrás hacia adelante, manteniendo el equilibrio defensa-ataque y generando ocasiones sobre la portería española, aunque muchos de los remates se fueron muy al centro sin mayor dificultad para Lola. Hubo opciones para Le Sommer; para Renard, de cabeza; para Le Bihan, quien en una doble oportunidad sí apuró más a la guardameta del Atlético; y un centro-chut que se fue al palo de Houara.

Se pasó el segundo acto España defendiendo. Por cierto, de nuevo, excelente partido de Irene Paredes, bien acompañada por Marta Torrejón y Andrea Pereira. Pero de ahí en adelante escasa producción de juego, mucho correr detrás del balón e incapacidad para superar la zona de tres cuartos en ataque ante una granítica defensa francesa. Cayó 1-0 España. Siendo Francia la tercera mejor selección del ranking mundial puede considerarse un buen resultado, dadas todavía las diferencias. Pero el fondo es que España perdió demasiados minutos su identidad además de quedarse sin fuelle, independientemente del resultado.

Ficha técnica:

Francia: Sarah Bouhaddi; Laura Georges, Renard, Mbock; Abily, Bussaglia (Toletti, m.84), Jessica Houara, Amel Mjri (Perisset, m.59), Thiney (Lavoguez, m.67); Marie-Laure Delie (Clarisse Le Bihan, m.67) y Le Sommer (Camille Catala, m.84).

España: Sandra Paños (Lola Gallardo, m.46); Marta Torrejón, Irene Paredes, Pereira; Marta Corredera (Alexandra, m.77), Amanda (Vicky Losada, m.54), Silvia Meseguer (Virginia Torrecilla, m.65), Alexia, Leila; Vero Boquete (Bárbara Latorre, m.54) y Jennifer Hermoso (Olga García, m.80).

Goles: 1-0, min.54: Le Sommer.

Árbitro: Gyongi Gaal (Hungría).

Incidencias: Partido amistoso. Estadio MMArena de Le Mans (Francia). 13.000 espectadores.

 

Foto: Eidan Rubio/RFEF
Tags: fútbol femeninoSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

La València Cup Girls 2023 contará con una APP para seguir los partidos en vivo

La València Cup Girls 2023 contará con una APP para seguir los partidos en vivo

31 marzo, 2023
Valencia Basket y Casademont Zaragoza se citan en semifinales de la Copa de la Reina

Valencia Basket y Casademont Zaragoza se citan en semifinales de la Copa de la Reina

1 abril, 2023
Carolina Marín avanza sin jugar a cuartos del Madrid Spain Masters y Clara Azurmendi se despide

Carolina Marín avanza sin jugar a cuartos del Madrid Spain Masters y Clara Azurmendi se despide

1 abril, 2023
Sara Sarrión se suma a la nómina de ganadoras españolas en EEUU en 2023

Sara Sarrión se suma a la nómina de ganadoras españolas en EEUU en 2023

31 marzo, 2023
Next Post
España reacciona ante Polonia y se lleva el título TIE en Elda

El CT Valencia homenajea al equipo español Fed Cup de 1995 y se postula para albergar el torneo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Una esperanzadora España cae en el reto físico ante Sudáfrica

hace 7 horas
Lointek Gernika y Avenida se cruzan por un pase para la final de la Copa de la Reina

Lointek Gernika y Avenida se cruzan por un pase para la final de la Copa de la Reina

hace 23 horas
Carolina Marín accede a semifinales del Madrid Spain Masters por la vía rápida

Carolina Marín accede a semifinales del Madrid Spain Masters por la vía rápida

hace 23 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies