Las valencianas se imponen en el último partido de Cristian Toro en Paterna, las bilbaínas empatan ante el Espanyol en el adiós de Irune, Iraia e Ibarra, y el Santa Teresa gana al Tenerife
La Liga da paso a la Copa de la Reina. Y para los equipos que participan en el torneo copero la historia aún puede dejar alguna grata sorpresa este temporada. Pero la bajada del telón de la Liga Iberdrola de fútbol femenino dio para la conclusión de algunas etapas. En el Valencia, que goleó al Rayo, se despidió al técnico Cristian Toro. En Bilbao, en Lezama, donde Athletic y Espanyol empataron, referentes del fútbol femenino como Irune, Iraia y Eli Ibarra fueron homenajedas por su trayectoria que acaba. En Badajoz, el Santa Teresa ganó al Tenerife, despidiendo a Chica, Vania y Bea, pero dando la bienvenida a Yolanda Aguirre.
Agarrada con firmeza la mejor temporada de su historia en liga con el puesto de bronce del campeonato, el Valencia resolvió con firmeza el encuentro ante el Rayo Vallecano, que llegó a Paterna a un duelo trámite en la última jornada con su participación en la Copa de la Reina asegurada. Victoria valencianista por 4-1, sumando a su tercer puesto méritos como tercer equipo más goleador (69), pero ante todo el menos batido (11).
El triunfo ante el conjunto vallecano comenzó a gestarse a los cinco minutos con la primera diana de Mari Paz Vilas. Pasado el cuarto de hora, Natalia Pablos empató de penalti. Fue la única forma de las madrileñas de batir a Endler. Sin embargo, las locales, siempre manejando con criterio y superioridad el balón, volvieron a ponerse por delante con un tanto de Paula Nicart, aprovechando una acción a balón parado. Ya en el segundo acto, Débora García acomodó el resultado para las valencianistas con el 3-1, mientras Maria Paz Vilas concretó con su doblete el definitivo 4-1. La delantera gallega cierra el curso como tercera máxima goleadora con 26 tantos.
La victoria y los goles los brindaron las valencianistas a su entrenador Cristian Toro, que no seguirá en el banquillo blanquinegro la próxima campaña. El argentino cierra su etapa, por el momento, con un tercer y un cuarto puesto en Liga y un subcampeonato de Copa de la Reina. El torneo copero será el último servicio de Toro al Valencia, de modo que aún podría añadir un título a su paso por el club. Respecto a su futuro, se le vincula al Barcelona, aunque parece que será un técnico de la casa azulgrana el que suceda a Xavi Llorens en el Barça.
Ficha técnica:
Valencia CF: Endler; Débora, Paula Nicart, Ivana Andrés, Joyce; Natalia Gaitán, Gio Carreras (Carol Férez, m.60); Yanara Aedo (Marta Peiró, m.73), Claudia Zornoza (Leles, m.74), Banini (Marianela, m.73); y Mari Paz.
Rayo Vallecano: Alicia; Paulita, Mendi (Jeni, m.60), Paula Andújar, Ainoa, Mari, Estela (Bea Torija, m.81), Natalia Pablos (Carmen, m.73), Auñón (Sheila, m.62), Laura y Carreño.
Goles: 1-0, min.5: Mari Paz. 1-1, min.16: Natalia Pablos, de penalti. 2-1, min. 31: Paula Nicart. 3-1, min. 58: Débora García. 4-1, min.76: Mari Paz.
Árbitro: Martínez Montalbán (Comité murciano).
Incidencias: Ciudad Deportiva de Paterna: 250 espectadores. Jornada 30 de la Liga Iberdrola Primera División RFEF de fútbol femenino.

Empate con seis goles en la despedida de Irune, Iraia e Ibarra
La nota emotiva tuvo el mayor peso en el encuentro entre el Athletic y el Espanyol. Con las bilbaínas sin opciones de alcanzar la cuarta plaza tras la victoria el sábado del Levante, y con las catalanas salvadas desde la pasada jornada, el cuajo de la historia estaba en el homenaje y despedida de tres referentes del fútbol femenino: Eli Ibarra, Irune Murua e Iraia Iturregi. Se rindieron honores a estas futbolistas clave para el Athletic. Y tuvieron la oportunidad de recibir los aplausos también durante el juego ante el Espanyol en un partido resuelto con un empate y seis goles.
Buen partido para la ocasión, con alternativas para ambos equipos en los primeros compases. Contaron las locales con un libre indirecto tras una cesión en el área local, pero el chut de Baudet se fue a la barrera. Y la réplica la puso Erika Vázquez, aunque sin fortuna. Pasada la media hora, Luana de Lima adelantó a las espanyolistas. Erika buscó el empate antes del descanso, pero no encontró premio de nuevo. Eso le llegó en la segunda parte. Pero el primero el Espanyol amplió diferencias con un tanto de Nuria Garrote.
Hubo respuesta bilbaína y el primer golpe lo dio una de las homenajeadas: Irune anotó el 1-2. Y sobrevinieron luego los goles de Erika Vázquez para remontar y firmar su particular doblete. En la prolongación fue cuando el Espanyol aún consiguió empatar el partido, resolviendo Eli el 3-3.
Ficha técnica:
Athletic Club: Guarrotxena; Moraza, Lizaso (Lucía, m.62), Irune Murua (Yulema Corres, m.59), Iraia (Garazi, m.85), Eunate, Maite Oroz, Eli Ibarra (Leia, m.50), Erika Vázquez, Vanesa Gimbert y Andrea.
RCD Espanyol: Mimi; Elba, Estíbaliz Torralbo, Leti, Eli, Baudet, Lombi, Nuria Garrote (Sara, m.67), Brenda (Pomares, m.84), María Molina y Luana de Lima (Pilar Garrote, m.70).
Goles: 0-1, min.31: Luana. 0-2, min.49: Nuria Garrote. 1-2, min.56: Irune Murua. 2-2, min.79: Erika Vázquez. 3-2, min.84: Erika Vázquez. 3-3, min.90+2: Eli.
Árbitro: Monter Solans (Comité aragonés).
Incidencias: Lezama. Jornada 30 de la Liga Iberdrola Primera División RFEF de fútbol femenino.
El Santa Teresa doblega al Tenerife y anuncia fichaje
Logró el triunfo el Santa Teresa por 2-1 ante el UDG Tenerife para cerrar la temporada con 36 puntos, certificando la mejor campaña de su historia en Primera División. No tenía presión alguna el encuentro, pues las locales no tenían opciones desde hace dos jornadas de acceder a puestos de Copa de la Reina, mientras las insulares tenían ese negociado resuelto con un sexto puesto. Las extremeñas pudieron celebrar la victoria y al poco anunciar el primer fichaje para la próxima temporada: la portera Yolanda Aguirre, procedente del FF La Solana de Segunda División e internacional con las categorías inferiores de España.
El Tenerife no invirtió más de un minuto en adelantarse en el Nuevo Vivero. Sacaron de centro y Silvia batió a Mainguy. El tempranero contratiempo lo replicó el Santa Teresa con sendos tantos a lo largo del encuentro. El mismo tiempo invirtió Sofía en empatar a la vuelta del descanso. Ni un minuto de juego y equilibró el marcador. La misma jugadora anotó el gol de la remontada a veinte minutos de la finalización. El club local despidió a Chica, Vania y Bea Orellana.
Ficha técnica:
Santa Teresa Badajoz: Mainguy; Ria (Andrea, m.90+), Parralejo, Aina, Mireya (Marta, m.68), Estefa, Vania, Sofía (Peke, m.88), Neira, Maddi y Chica.
UDG Tenerife: Noelia Ramos; Jackie Simpson, Laura (María Martí, m.63), Cindy, Sara Tui, Spindler, Ayano Dozono, Virgy (Desiree, m.71), Silvia (Paloma, m.53), Patro Gavira y Pisco (Natalia Ramos, m.63).
Goles: 0-1, min.1: Silvia. 1-1, min. 46: Sofía. 2-1, min. 70: Sofía.
Árbitro: Bueno Prieto (Comité madrileño). Amonestó a Poloma por el Tenerife.
Incidencias: Nuevo Vivero: 1.050 espectadores. Jornada 30 de la Liga Iberdrola Primera División RFEF de fútbol femenino.