El primer duelo entre equipos de la zona noble de la liga femenina de fútbol llegó en la séptima jornada de la Liga Iberdrola. Hasta la fecha, los Athletic, Barcelona, Atlético, Valencia o Levante no se habían cruzado entre ellos. Ese primer encuentro estrella se disputó entre el Valencia y el Athletic. Y demostraron las locales que buscan un papel protagonista y ambicioso en el presente campeonato. Logró el triunfo el conjunto blanquinegro ante las vigentes campeonas de liga. Un marcador claro de 3-1 con goles de Moraza, en propia puerta, Claudia Zornoza y Carol Férez para las locales, y de Yulema Corres para el conjunto vasco.
Asumió el Valencia el gobierno del partido con total claridad en el arranque. Bien estructurado de atrás hacia adelante, con la línea retaguardia y Esther Romero anulando el enfoque ofensivo del Athletic, jugó liberado y eléctrico hacia el ataque con la línea de cuatro formada por Aedo, Marianela, Claudia y Carol, por detrás de Mari Paz Vilas dando forma a llegadas por el centro y los costados hacia el área de Ainhoa Tirapu.
Especialmente incisivas se mostraron las valencianistas por su sector ofensivo derecho con la chilena Yanara Aedo buscando profundizar y centrar al área. Pero fue por la izquierda por donde llegó la jugada del gol local a los seis minutos de partido. Carol Ferez recogió el balón, profundizó por ese carril e ingresando en el área centró hacia Mari Paz, pero fue la central bilbaína Moraza quien en un intento de despeje acabó marcando en su propia portería (1-0).
El Athletic y la huella de Champions
El Valencia insistió en un partido con buen ritmo e intensidad por parte de los dos equipos. Y eso que el Athletic llegó al estadio Antonio Puchades tras la dura eliminación de la Champions del pasado miércoles y con tres lesiones en aquel encuentro de vuelta de dieciseisavos de final contra el Fortuna danés. El negociado siguió con la iniciativa local. Camino del minutos veinte, Aedo llegó por la derecha, centró y el despejé de la defensa del Athletic le cayó a Claudia Zornoza, que logró el 2-0 con un chut seco y raso.
No tuvo incidencia en ataque el Athletic hasta pasado el ecuador del primer tiempo. Entonces, Ibarra profundizó por el costado izquierdo, que tuvo mayor relevancia para las visitantes en los primeros 45 minutos, y su centró lo remató llegando por el segundo palo y sin dejar caer el balón Yulema Corres que batió a Endler. Hubo al poco otra llegada de la propia Ibarra que entre Paula Nicart e Ivana Andrés solventaron.
Entró luego el partido en una fase más laxa del Valencia, con mayor equilibrio entre ambos equipos, pero sin que unas u otras acabasen de apurar el área rival. Fueron unos minutos, pues de nuevo llegaron las ocasiones. Y las firmó el equipo blanquinegro. En el 38, botó una falta en largo y buscando la jugada de estrategia Paula Nicart prolongó hacia Mari Paz y está remató de cabeza empujando el balón a la red. Pero el árbitro decretó fuera de juego. De inmediato, Marianela filtró un balón por el centro hacia Carol Férez, quien encaró a Ainhoa Tirapu. La portera del Athletic sacó con el pie.
Entretenido se reanudó el partido. Valencia y Athletic se iban a las claras a por el gol. Unas para acomodar el partido, las otras para igualarlo. Y fue el conjunto vasco el que a los cinco minutos contó con una doble ocasión. El remate de Yulema, que aprovechó una salida en falso de Endler, lo salvó Ivana Andrés entre palos y el posterior lanzamiento bilbaíno lo despejó Endler ya rehecha de la situación.
La sentencia de Carol Férez
El caminar del encuentro anduvo entre el equilibrio y dos equipos que entremezclaron el forzar el error del rival, pero también el caer en imprecisiones propias. Intenso siempre el juego, el gesto por momentos fue áspero entre un Valencia y un Athletic que buscaban lógicamente el gol, pero sin acabar de dar con la fórmula para llegar con claridad a las porterías de Endler y Tirapu.
A diferencia de los últimos partidos, las locales sí buscaron chuts desde fuera del área con buenas piezas como Carol y Claudia. Un libre directo que botó la capitana local, Ivana Andrés, pasó cerca del larguero del Athletic pasada la hora de encuentro. Cayeron los minutos y el Valencia se encontró con una buena oportunidad para acomodar el resultado. Un lanzamiento de Carol se fue al larguero, el intentó de remache lo quiso despejar la zaga bilbaína, pero quedo corta y en el intento por resolver de Mari Paz despejó Tirapu.
El buscado 3-1 llego a falta de diez minutos. Probó primero Zornoza y la meta vasca sacó de puños. El balón le quedó a Carol Férez, que logró de remate raso el tanto de la sentencia. A cuatro minutos del final, el Athletic quiso replicar e Irune dispuso de un balón dentro del área local, pero su golpeo se fue fuera. La respuesta del Valencia también flirteó con el gol, pero una acción de remates y despejes en el área vasca quedó en nada.
Ficha técnica:
Valencia Femenino: Endler; Natalia Gaitán, Paula Nicart, Ivana Andrés, Joyce; Esther Romero (Salo, m.70); Yanara Aedo (Debora García, m.79), Marianela Scymanovski (Claudia Florentino, m.66), Claudia Zornoza, Carol Férez (Marta Peiró, m.84); y Mari Paz Vilas.
Athletic Club: Ainhoa Tirapu; Iraia, Moraza, Lizaso, Eunate; Maite Oroz, Marta Perea (Irune Murua, m.63); Lucía García (Alazne Gómez, m.78), Erika Vázquez, Ibarra (Esty, m.70); y Yulema Corres.
Goles: 1-0, min.6: Moraza (p.p.). 2-0, min.19: Claudia Zornoza. 2-1, min.25: Yulema Corres. 3-1, min.80: Carol Férez.
Árbitro: Díaz Escudero (Comité murciano). Amonestó a Lizaso y Maite Oroz por el Athletic.
Comments 1