El conjunto blanquinegro, con la argentina como clave, derrota por 2-0 al equipo andaluz con goles de Débora y de Mari Paz
Estefanía Banini dibujó el fútbol como quiso enfocando los brillos ofensivos del Valencia ante el Sporting de Huelva, al que derrotaron las blanquinegras (2-0). La futbolista argentina, de Mendoza, es una pura sangre de esto del balompié. Se le ve a leguas desde que llegó a la Liga Iberdrola y debutó como valencianista, si bien su tarjeta de presentación ya era incuestionable desde su procedencia en el Whasington Spirit de un campeonato tan potente como el norteamericano o siendo habitual del combinado nacional de su país. Maneja el balón a su antojo. Lo conduce pegadito a la bota o también lo mueve con toque veloz según el momento y las circunstancias del asunto. Se ubica de maravilla y se mueve a la perfección sin el esférico. Pero sus dotes ofensivas no están reñidas, para nada, con su capacidad para el trabajo defensivo. A ‘Estefi’, el fútbol, sobre todo, le pasa veloz por la mente.
¿La victoria del Valencia ante el conjunto onubense fue cuestión de equipo? Obvio, son once. ¿Hubo más buenas actuaciones por parte valencianista? En efecto, las hubo en todas sus líneas; excelente trabajo grupal, sobre todo, en el primer tiempo, pues en el segundo, aún llevando la iniciativa, el asunto se espesó. Siendo evidente que los tres puntos que se metió en el zurrón el Valencia ante el Sporting, al que se le notó más laxo de lo habitual y gris en juego, para mantener la tercera plaza de la liga fue cosa del bloque, lo de Banini, espectacular en todo lo que hizo con y sin balón, fue incuestionable.
Extraña que la argentina, profesional al máximo, con un fútbol diferente y un valor añadido importante para el Valencia, no acumulé más minutos de los que lleva o que, incluso tienda a ser un cambio recurrente. Con humildad, y si vale el consejo, bien haría el Valencia en atar a Banini por mucho tiempo en su plantilla.
Iniciativa y goles valencianistas
Llevó la iniciativa del juego el conjunto local de principio a fin. Las valencianistas manejando el balón, moviéndolo, buscando conexiones y merodeando el área de Sarita Serrat, mientras el conjunto andaluz, ordenado desde atrás —mejor estuvo en defensa, con Elena como referencia, que de centro de campo hacia arriba— y esperando a lanzar alguna contra, no tuvo más incidencia que a balón parado. Y en esto, la portera local, Tiane Endler, estuvo atenta para cazarlo todo, aunque sin que lo que le llegó significara algo peligroso. El triángulo formado por las centrales Paula Nicart e Ivana Andrés, y Natalia Gaitán como mediocentro defensivo, de nuevo fue una garantía.
Lo dicho, que el Valencia, a la batuta de Banini, procuró proyectarse en lo ofensivo. Y fue pasado el minuto veinte cuando un saque de esquina desde la derecha botado por Claudia Zornoza y que no despejó Sarita, lo remachó Ivana y el balón le quedó a Débora García, que resolvió el 1-0, siendo, por cierto, su primer gol en la competición. En adelante, las locales monopolizaron el balón, unas veces más profundas otras más en horizontal. Antes de acabar el primer acto hubo que lamentar una grave lesión de la sportinguista Laura Rus.
En líneas generales, el segundo acto anduvo guiado por un guión similar. Si acaso, algo más gris, más espeso. El Valencia buscó el segundo y en las salidas de las onubenses hacia arriba poco de fuste hubo. A diez minutos del final, Mari Paz Vilas, la goleadora del Valencia, recogió el balón de espaldas cerca del área del Sporting, se giró, levantó la cabeza y colocando el cuerpo de forma excepcional, perfilada a la derecha, mandó un balón en parábola al palo largo de Serrat para el definitivo 2-0.
Ficha técnica:
Valencia CF: Tiane Endler; Débora García (Claudia Florentino, m.89), Paula Nicart, Ivana Andrés, Joyce Magalhaes; Natalia Gaitán, Claudia Zornoza, Carol Férez (Marianela, m.65), Estefanía Banini (Esther Romero, m.89), Marta Peiró (Yanara Aedo, m.53) y Mari Paz Vilas.
Sporting de Huelva: Sarita; Elena, Cinta, Maite, Anita, Martín-Prieto, Laura Rus (Danielsson, m.46), Gabi Gutiérrez (Irene, m.79), Sandra Bernal, Jenny Benítez (Marta, m.90) y Analu (Paula, m.90).
Goles: 1-0, min.22: Débora García. 2-0, min.80: Mari Paz.
Árbitro: Subirats Matamoros (Comite catalán). Amonestó a Paula Nicart y Mari Paz por el Valencia, y a Gabi Gutiérrez por el Sporting.
Incidencias: Ciudad Deportiva Valencia CF: 350 espectadores. Jornada 19 de la Liga Iberdrola Primera División RFEF de fútbol femenino.
Comments 2