No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

El Sevilla remonta a un Valencia que no levanta cabeza

por Raúl Cosín
3 octubre, 2021
en Competición, Fútbol
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

FÚTBOL – 1ª DIVISIÓN FEMENINA | VALENCIA CF 1-2 SEVILLA FC

No levanta cabeza el Valencia. Tres partidos como local y tres encuentros que el equipo blanquinegro, inmerso en errores individuales, propios, y no forzados como se diría en tenis, no aprovecha el factor de jugar en el Antonio Puchades. La ventaja obtenida en el primer tiempo con una diana de Esther Martín-Pozuelo la acabó engullendo el Sevilla, que realizó una mejor lectura del segundo acto, para imponerse 1-2 en el verde valenciano. En los momentos en los que las andaluzas, de la mano de Cristian Toro, técnico de los éxitos del Valencia pasado, estuvieron creciendo y dando forma a su triunfo no hubo capacidad argumental ni de las jugadoras ni del banquillo de Andrea Esteban por lograr, al menos, el empate. Igualdad con un 2-2 hubo ante el Sporting de Huelva y luego ha cosechado dos derrotas consecutivas esta misma semana: primero ante el Athletic y este domingo ante el Sevilla.

Se trabaja en un planteamiento previo de partido y el guión, cambiante desde el momento mismo que se decreta el arranque del juego, obliga a reprogramar el chip de acción. Le pasó al Valencia en los tres primeros minutos del encuentro ante el Sevilla. Cayó lesionada Berta Pujadas, una de las referencias defensivas del conjunto blanquinegro, y la sustitución fue obligada con un dolor manifiesto en la rodilla izquierda de la central catalana, que además tuvo que dejar el verde del Antonio Puchades con ayuda. La cosa es que Andrea Esteban tuvo que barajar si modificar el dibujo con tres centrales para volver a una línea de cuatro con la lateral Kerlly por la derecha, pero la ecuatoriana lo que permitió fue sostener esa fórmula con tres centrales o variar según el momento a línea de cuatro. Las valencianistas fueron protagonistas en los siguientes minutos y veloces procuraron acciones ofensivas de apuro sobre la portería de Sullastres; especialmente, a los siete minutos con un buen arreón que dio para una triple oportunidad con chuts peligrosos de Asun Martínez, Conc y, finalmente, Altuve procurando remachar a poco de la línea de gol. No hubo premio en todo caso.

El equipo andaluz alineaba hasta cuatro ex valencianistas: Sullastres en portería; Nicart y Débora en defensa; y Natalia Gaitán en el centro del campo. Además, Zenatha Coleman esperaba a la alternativa en el banquillo. El caso es que el partido entró en una fase más bien imprecisa o de escasa acción directa de las jugadoras de centro del campo: ni Carro o Torrodà en el Valencia ni Gaitán o Cahynová en el Sevilla proyectaron precisión con balón o el hecho de haber tomado el pulso al juego. La producción en clave ofensiva se fue más hacia jugadoras avanzadas como Candela o Asun por las locales, también Conc estuvo activa, y Payne, Rosa Otermín o Inma Gabarro por las visitantes. No hubo muchos alardes dentro del negociado, pero sí alguna tentativa potable sobre una y otra portería. Acabó llegando la diana blanquinegra desde una acción a balón parado: Torrodà sirvió una falta a 15 metros del área sevillana, perfilada a la izquierda, y el balón, entre el palmeo de Sullastres y el larguero, quedó franco para la segunda acción que siguió Esther para remachar y lograr el 1-0 (m.42). Aún tuvo una buena tentativa Candela Andújar para cerrar el primer tiempo, pero la guardameta sevillista blocó bien.

El fútbol se reanudó con buen pulso tras el descanso. De hecho, sendas guardametas ya tuvieron que intervenir notables de arranque con los chuts de Candela sobre Sullastres y de Inma Gabarro sobre Noelia Gil. Estuvo animado e intenso en el progreso del juego el negociado entre valencianistas y sevillistas. Y hubo cierta alternancia en la producción de acciones con vocación ofensiva; otra cosa es que acabaran de ser claramente potables. Lo que no faltaba, en absoluto, fue intensidad, sana dureza, competitividad y puja fuerte por cada balón entre el Valencia y el Sevilla. Alcanzada la hora de juego en el Antonio Puchades, el conjunto local sostenía la renta mínima fruto del gol de Esther. En esos momento, Cristian Toro propuso un triple cambio para dar la vez a Coleman, Eli del Estal y Vasconcelos por Javiera, Gabarro y Franco.

Dos de las futbolistas que habían entrado en el negociado por parte del Sevilla produjeron el tanto del empate. Coleman sirvió una falta y Eli del Estal conectó con la cabeza ante otra salida en falso de Noelia Gil, que encajó el gol; ésta, poco después, salvó el que pudo ser el segundo con el pie derecho. Sin embargo, la preparadora del Valencia retiró a dos de las mejores futbolistas del encuentro como Bibi y Esther. Decreció el ritmo alto que estaba dándose en el desarrollo del juego, pero en esas, ya en la recta final del encuentro, Payne, de velocidad afilada siempre por la derecha, profundizó con el balón tras un error valencianista, y dio el pase de la muerte a Coleman, que firmó el 1-2. El Valencia se había ido deshaciendo sin freno y contra argumentos ante un Sevilla que había realizado una mejor lectura en el segundo tiempo. Sin embargo, Anna Torrodà rozó el empate de falta. Y ya en la prolongación también la rozó Jansen. A la postre, el Sevilla abrazó la victoria, que dejó escapar el Valencia en su campo.

Ficha técnica:

Valencia CF Femenino: Noelia Gil; Pujadas (Kerlly, m.4), María Jiménez, Bibi (Bakker, m.68); Conc (Salmi, m.85), Torrodà, Carro, Esther (Bea Beltrán, m.68), Candela; Asun Martínez y Altuve (Jansen, m.85).

Sevilla FC: Sullastres; Débora, Nicart, Echeverri, Javiera Toro (Vasconcelos, m.64); Natalia Gaitán (Tere Mérida, m.73), Cahynová (Jessica Martínez, m.78); Payne, Inma Gabarro (Coleman, m.64), Rosa Otermín; y Ana Franco (Eli del Estal, m.64).

Goles: 1-0, min.42: Esther Martín-Pozuelo. 1-1, min.68: Eli del Estal. 1-2, min.82: Coleman.

Árbitra: Zulema González González (Comité gallego). Amonestó a Esther por el Valencia, y a Echeverri, Inma Gabarro, Javiera Toro por el Sevilla.

Incidencias: Estadio Antonio Puchades (Ciudad Deportiva Valencia CF). Partido correspondiente a la jornada 5 de la Primera División Femenina RFEF de fútbol.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoprimera divisiónTeika
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

2 octubre, 2025
Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

2 octubre, 2025
Alba García, bronce mundial en los 100m T11

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

1 octubre, 2025
El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

30 septiembre, 2025
Next Post

Zuazo, Guardés, Gijón, Bera Bera, Málaga y Rocasa se imponen en la DHF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 16 horas
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 2 días
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies