No Result
View All Result
domingo, febrero 5, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Belén Guillemot, la sonrisa de la aeróbica valenciana

por Visibilitas Redacción
2 febrero, 2021
en Entrevistas, Gimnasia
0
Belén Guillemot

#Gimnasia | Belén Guillemot, la sonrisa de la aeróbica valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por Matías Sartori

Con su clásica sonrisa, Belén Guillemot contempla la pista con el deseo de volver pronto a la normalidad. Esa normalidad que nos permite disfrutar del deporte y que ahora, debido a la crisis sanitaria generada por el covid_19, ha cambiado nuestra rutina paralizando las competiciones y cerrando instalaciones deportivas en la Comunidad Valenciana. 

Sin embargo, y pese a todo, ella sonríe. Porque su principal virtud no está solamente en su capacidad física, su destreza, su equilibrio o sus extraordinarias actuaciones. Su gran potencial está en conversar esa buena energía que la ha catapultado a lo más alto de España. Aquella que también hizo maravillar a Europa. Belén sonríe. Y no porque, una vez más, se ha proclamado campeona de España hace poco más de un mes. Ella sonríe porque adopta esa filosofía de vida y la lleva al lugar donde más cómoda se siente: en el deporte. “En la vida debemos caernos tantas veces como sea necesario y hacer todo lo que nos haga feliz”, reflexiona.

Desde su Valencia natal, y a sus 23 años, Belén sabe la situación que atraviesa la gimnasia, el deporte de su ciudad y la sociedad en general. Pero al mal tiempo ella pone su mejor cara. Ella brinda siempre su mejor versión Porque sabe que su luz contagia. Y es ese tipo de contagios que acarician las emociones cuando salta, baila, brilla. Lo sabe ella, lo saben sus compañeras, su entrenadora y, también, su familia. Guillemot es el claro ejemplo de que la gimnasia sigue brillando. Y, justamente, su luz es de las que eclipsan este mal presente que vive el deporte. Su destello hace aumentar el brillo de la gimnasia valenciana. Ya sea aeróbica, rítmica o artística. 

Belén es campeona en ganas y en ilusión. En constancia y sacrificio. En madurez. Pero, sobre todo, es carisma y simpatía. Su brillo hace relucir su disciplina deportiva contribuyendo en el crecimiento y la promoción del mismo. Porque, a día de hoy, cada vez son más las niñas valencianas que sueñan ser la futura Belén Guillemot.   

Guillemot, deja por un segundo la sonrisa, para concentrarse y atender las preguntas del área de comunicación de la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana donde analiza el presente de la gimnasia y nos cuenta cómo lleva su nueva rutina. Desde su casa en València, la gimnasta del club Abetmar -reciente campeona del Campeonato de España de Gimnasia Aeróbica-, reflexiona sobre lo que ha sido el 2020 y los objetivos para este año. 

¿Cómo has comenzado este 2021 y cómo estás llevando esta situación?

Empezamos el año continuando con los entrenamientos en el club, siempre con seguridad y a día de hoy entrenando desde casa vía online. Desde casa no es lo mismo, la gran mayoría de ejercicios no podemos hacerlos, pero hacemos preparación física y flexibilidad. Hay que adaptarse a esa situación.

¿Cómo afrontas este año tan especial y qué objetivos tienes esta temporada?

Afronto este año con muchas ganas de competir. Al no celebrarse internacionales el año pasado, las ganas e ilusión aumentan. Tengo la mente puesta en el Mundial y el Europeo. Mi único objetivo es volver a disfrutar de unas finales.

Has participado de la campaña #LaGimnasiaSigueBrillando, impulsada por la FGCV, en apoyo al cierre de instalaciones y el aplazamiento de competiciones, ¿qué significa para ti ver a toda la gimnasia valenciana volcada en esta iniciativa?

Esta iniciativa nos motiva y nos anima a seguir adelante pase lo que pase. Nos hace sentir que estamos todos juntos en esto y juntos podremos superarlo. Es una motivación enorme ver que vamos todos a una. Al final es una situación que no podemos controlar y motivarnos los unos a los otros es lo que nos empuja a seguir.

Belén Guillemot
Belén Guillemot. Fotos: José Ramos

Has cerrado el 2020 proclamándote campeona de España de gimnasia aeróbica justamente aquí en Valencia, ¿cómo recuerdas ese momento?

Con mucha ilusión de volver a pisar la pista, tenía unas ganas enormes de volver a competir y, aunque en una situación diferente, lo volvimos a disfrutar. Eso sí, echando mucho en falta el calor del público. 

¿Cómo has visto la readaptación de la gimnasia a las nuevas medidas sanitarias aplicadas a los entrenamientos y competiciones?

Creo que es un deporte seguro. Los entrenamientos son con mascarilla, distancia y desinfección constante. Pienso que el riesgo de contagiarse en este deporte es mínimo y eso tranquiliza bastante.

En los últimos años hemos visto tu gran crecimiento como deportista. Has sido campeona de España y de Europa, ¿cuál es el secreto de tu gran nivel?

El único secreto es entrenar. Si no lo haces en los entrenamientos, no lo harás en las competiciones. Cuenta mucho más la calidad que la cantidad de horas en los entrenamientos. Y, sobre todo, mantener la cabeza firme. En cuanto falla la cabeza, falla todo.

Llevas haciendo aeróbica desde los 3 años, probando fitness y rítmica, ¿por qué te has decantando por esta modalidad?

Porque es lo que me hace sentir yo misma, encontrarme, sentirme libre, evadirme de todo. Lo elegí porque era mi terapia diaria. El ambiente de la gimnasia aeróbica también hizo mucho para que decidiera quedarme, estaba en casa. 

Desde 2010 compites internacionalmente representando a España, ¿cómo ha sido ese momento en que has dado ese salto y qué significa ser una de las mejores deportistas en tu disciplina?

Cuando empecé a salir a los internacionales no tenía ningún tipo de presión ni me ponía ningún objetivo de pódium ni nada por el estilo. Recuerdo que la sensación que tenía era de estar ahí y, simplemente, disfrutar del momento con las mejores.

La verdad es que me siento muy afortunada de que me hayan dado esa oportunidad durante tantos años y que hayan confiado en mí desde tan pequeña. Estoy muy muy agradecida.

¿En qué momento tuviste ese ‘click’ que te impulsó a decidirte a competir profesionalmente?

Siempre me ha encantado competir y en cuanto contactaron conmigo para la selección no me lo pensé ni un segundo.

¿Cómo es tu rutina deportiva? 

Me levanto sobre las 7.00, desayuno y me preparo para el entrenamiento. Entreno de lunes a viernes de 9 a 12 horas y sábados de 9 a 14 horas. Después del entrenamiento vuelvo a casa, me ducho, como y voy a la universidad de 3 a 7. Los fines de semana también trabajo, sábados y domingos por la noche como camarera.

Además, en mis rutinas incluyo la nutrición, me lleva un nutricionista la alimentación. Me gusta mucho comer saludable y con lo que estoy estudiando me gusta aplicármelo a mí misma y a mi deporte, pero también me gusta conocer los métodos de los nutricionistas para mejorar mi rendimiento en los entrenamientos. Creo que la alimentación es una pieza fundamental en el deporte.

La gimnasia valenciana, en sus diferentes disciplinas, está creciendo bastante en los últimos años, ¿a qué crees que se debe este nuevo furor por nuestro deporte?

Creo que es un deporte que atrae mucho, sobre todo a los peques. ¿Quién no ha querido aprender a hacer una voltereta? Pienso que les llama mucho la atención y además, es súper completo para empezar a moverse desde pequeños.

Además, entre todos le estamos dando bastante visibilidad y los diferentes logros en cualquier disciplina ayuda a que se vea todavía más. Además, las federaciones están haciendo mucho ruido para que este deporte siga aumentando. 

¿Qué le dirías a aquellos niños y niñas que están pensando en probar este deporte?

Que ni se lo piensen. Que prueben, pero que prueben todo lo que les apetezca, que se caigan tantas veces como sea necesario y que encuentren lo que les gusta, lo que les haga feliz.

Tags: Belén GuillemotComunidad Valencianadeporte femeninoEntrevistasgimnasiagimnasia aeróbica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Lisi Rico: «La gimnasia valenciana está en el pico más alto de toda su historia»

26 enero, 2023

Josefina Bueno: «El esfuerzo que le ha puesto la Generalitat en el evento se ha visto reflejado en la gran afluencia de público»

15 enero, 2023
Támara Echegoyen: «Está claro que entre vela oceánica y vela olímpica no sabría elegir; si puedo, estaré y competiré en las dos»

Támara Echegoyen: «Está claro que entre vela oceánica y vela olímpica no sabría elegir; si puedo, estaré y competiré en las dos»

15 enero, 2023
Concha Montaner: «Me gustaría trasladar a la sociedad la experiencia recogida a lo largo de mi trayectoria deportiva»

Concha Montaner: «Me gustaría trasladar a la sociedad la experiencia recogida a lo largo de mi trayectoria deportiva»

29 diciembre, 2022
Next Post
Garbiñe Muguruza

Muguruza a Pavlyuchenkova y avanza a cuartos ante Kenin en Melbourne

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Playas de Castellón brilla en la Copa de Europa de cross por clubes

El Playas de Castellón brilla en la Copa de Europa de cross por clubes

hace 3 horas
Mackaij y Lippert, doblete de Movistar Team en la Vuelta CV Féminas

Mackaij y Lippert, doblete de Movistar Team en la Vuelta CV Féminas

hace 4 horas
Menorca, Heidelberg, Sant Cugat, Alcobendas y La Laguna ganan en Superliga

Menorca, Heidelberg, Sant Cugat, Alcobendas y La Laguna ganan en Superliga

hace 21 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies