No Result
View All Result
jueves, marzo 23, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Gimnasia

Simone Biles: Excelencia en la gimnasia

por EFE
18 agosto, 2016
en Gimnasia, JJOO'2016, Reportajes olímpicos
1
Simone Biles: Excelencia en la gimnasia

Simone Biles fue una de las grandes figuras de los Juegos de Río. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gimnasta norteamericana, con cinco medallas en Río —cuatro de oro—, se pone como reto otro ciclo olímpico para alcanzar el mito

Las cinco medallas olímpicas, cuatro de ellas de oro, conseguidas en Río por Simone Biles la convierten en una de las referencias de estos Juegos Olímpicos y, si no sucumbe a la trituradora de gimnastas que es la selección estadounidense, en un posible nuevo mito de este deporte. Biles se va de Río con los dos oros más valiosos, el individual absoluto y el de equipos, otros dos en sendos aparatos, suelo y salto, y una medalla de bronce en barra, donde se le escapó la victoria por un inoportuno resbalón que casi le cuesta la caída.

El botín de Biles la convierte en la tercera deportista más laureada de los Juegos, por detrás de sus compatriotas Michael Phelps (cinco oros y una plata) y Katie Ledecky (cuatro oros y una plata).

Estados Unidos ha ganado el oro individual femenino en las cuatro últimas ediciones de los Juegos, pero cada vez con una gimnasta diferente. El reto para el equipo es cuidar a Biles para que aguante otro ciclo en el estado de forma soberbio en que ha competido en Río. Si renovase el título, algo que solo han hecho dos mujeres en toda la historia, sería verdaderamente universal.

Simone Biles representa la quintaesencia de este deporte: cuando entra en la sala, lo hace para ser la número uno. Entre ella y la perfección no hay ningún filtro.

 

La gimnasta Simone Biles, una de las grandes referencias de Río 2016. Foto: EFE
La gimnasta Simone Biles, una de las grandes referencias de Río 2016. Foto: EFE

 

Su mayúsculo botín en Río completa un trienio glorioso, que comenzó en 2013. En ese año, a los 16, debutó como internacional y ganó en Amberes su primer título mundial. Siguieron luego dos más, en 2014 y 2015, una racha nunca lograda por nadie. Tres veces consecutivas campeona del mundo, el título olímpico era cuestión de tiempo.

Estados Unidos es una fuente inagotable de producción de gimnastas. Las últimas cuatro campeonas olímpicas han salido de esa fábrica: Carly Patterson en 2004, Nastia Liukin en 2008, Gabrielle Douglas en 2012 y Simone Biles en 2016.

La competencia es tanta que es muy extraño que alguna pueda repetir. Douglas estuvo con la selección estadounidense en Río, pero ni siquiera pudo disputar la final individual. Acabó la ronda de clasificación tercera, pero tenía por delante a Biles y a Alexandra Raisman y solo se admite a dos gimnastas de un mismo país por final.

Biles ya tiene reto: aguantar un nuevo ciclo y convertirse en la tercera mujer en la historia que revalida el oro olímpico, algo que no consiguió ni siquiera Nadia Comaneci, campeona en 1976 pero subcampeona en 1980. Sí lo habían hecho la soviética Larisa Latynina (1956 y 1960) y la checa Vera Caslavska (1964 y 1968).

 

Simone Biles durante uno de los ejercicios en Río. Foto: EFE
Simone Biles durante uno de los ejercicios en Río. Foto: EFE

 

Era Caslavska la que tenía hasta ahora el mayor margen de puntuación entre el oro y la plata, con sus 1,40 de diferencia sobre la soviética Zinaida Voronina en 1968. Biles deja ese registro en nada con sus 2,10 de hueco sobre Raisman.

La biografía de Biles se acopla perfectamente al modelo del sueño americano: miembro de una familia desestructurada, adoptada por su abuelo y la mujer de este debido a la desatención de su madre, comenzó a practicar la gimnasia en Texas a los 6 años. Alguien adivinó su talento y la encaminó hacia un entrenamiento serio. El último capítulo de esta historia se escribe en Río.

A los 15 años Biles abandonó la escuela pública y continuó en casa sus estudios de bachillerato, para dedicar así más tiempo a la gimnasia. Se graduó en 2015, siendo ya doble campeona mundial. Un año después ya suma, entre las distintas disciplinas, diez títulos mundiales y cuatro olímpicos. No hubo en Río nadie que se le acercase.

 

Simone Biles con uno de los cuatro oros logrados en Río. Foto: EFE
Simone Biles con uno de los cuatro oros logrados en Río. Foto: EFE

 

Texto: Natalia Arriaga. Fotos: EFE

 

Tags: campeona olímpicagimnasiaJuegos Olímpicos
EFE

EFE

Noticias Relacionadas

Polina Berezina, bronce en la final de aro en la Copa del Mundo de Faliro

21 marzo, 2023

Leire Escauriaza, subcampeona de paralelas en la DTB Pokal

21 marzo, 2023
‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

18 marzo, 2023

Lisi Rico: «La gimnasia valenciana está en el pico más alto de toda su historia»

26 enero, 2023
Next Post
Carlota Ciganda y Azahara Muñoz entran en escena en el verde de Río

Esther Guerrero lanza una carrera valiente pero sin premio

Comments 1

  1. Pingback: Río de Janeiro pasa el testigo a Japón: Galería de imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 9 horas
El Real Club de Regatas de Alicante se solidariza con el Goztepe Yelken Kulubu y albergará el Mundial de 420

El Real Club de Regatas de Alicante se solidariza con el Goztepe Yelken Kulubu y albergará el Mundial de 420

hace 9 horas
Se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

Se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

hace 10 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies