No Result
View All Result
viernes, marzo 31, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

‘Revolución baloncesto femenino. De espectadoras a protagonistas (1921-2021)’: 100 años de historia del baloncesto femenino español

por Visibilitas Redacción
1 junio, 2021
en Baloncesto femenino, Comunidad Valenciana, Más noticias
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Diputació de València acoge desde este martes en su Sala de Respecte la exposición ‘Revolución baloncesto femenino. De espectadoras a protagonistas (1921-2021)’, organizada por la Federación Española. La muestra, que recorre la evolución del basket femenino en territorio nacional en los últimos 100 años, sale por primera vez del Museo FEB en Alcobendas y podrá visitarse en la corporación valenciana de lunes a domingo de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, con acceso gratuito.

El presidente de la Diputació, Toni Gaspar, y el diputado de Deportes, Andrés Campos, han acompañado a la campeona de Europa en 2013 y directora de Competiciones de la Federación, Elisa Aguilar, en la apertura de una exposición que recopila trofeos, medallas, equipaciones, carteles, documentos originales, programas de torneos y objetos curiosos de la colección permanente del Museo FEB, como el reloj de mesa cronómetro de 1950 que se empleaba en el transcurso de los partidos.

El origen del baloncesto femenino lo encontramos a finales del siglo XIX en el Smith College de Northampton con Senda Berenson como pionera, germen del primer partido oficial que disputaron los equipos de mujeres de Standford y California, con sus blusas de lana de manga larga y cuello cerrado y faldas por debajo de la rodilla. En 1921 arranca el viaje por la historia del baloncesto femenino en España, en tiempos del Padre Millán y sus partidos en el colegio Sant Antoni de Barcelona, ciudad en la que nació el Club Femení d’Esports, primera entidad deportiva integrada exclusivamente por mujeres.

Artículos de prensa recogidos en la exposición anticipan desde aquellos años 20 el esplendor del baloncesto femenino valenciano, que algunas décadas después se consagraría internacionalmente con el doble campeonato de Europa del Dorna Godella y el Mundial de clubes cosechado por el equipo capitaneado por Ana Junyent. Toda una revolución deportiva que el presidente Gaspar anima a “extender al resto de la sociedad valenciana a través de las instituciones y el tejido social”.

El diputado de Deportes, Andrés Campos, ha destacado “la importancia de esta exposición que homenajea a todas las mujeres que durante el último siglo se han reivindicado a través del deporte y el baloncesto”. Campos ha recomendado visitar la muestra organizada por el Museo FEB y que llega a la Diputación en vísperas del Eurobasket femenino, “un torneo que nuestra Selección ha ganado en cuatro ocasiones, incluidas las dos últimas ediciones, y que en apenas unos días tendrá a València como una de sus sedes en las fantásticas instalaciones del Valencia Basket”.

‘Revolución baloncesto femenino. De espectadoras a protagonistas (1921-2021)’: 100 años de historia del baloncesto femenino español

La Diputación con el deporte femenino

El apoyo al deporte femenino es una de las señas de identidad del área provincial de Deportes, en el marco de las políticas de igualdad que constituyen uno de los ejes de gestión de la corporación y que se trasladan a los distintos departamentos. En este contexto, la Diputación colabora este año en la organización de eventos como el Eurobasket, que se disputa entre junio y julio en València y Estrasburgo, y el Mundial Femenino de Balonmano, que se jugará en diciembre con el Pla de l’Arc de Llíria como una de las sedes en la Comunitat.

Volviendo a ‘Revolución’, el recorrido por la historia del basket femenino español incluye hitos como la primera selección integrada por mujeres a comienzos de los sesenta, el estreno en unos Juegos Olímpicos en Barcelona 92, o el reciente título de campeonas de Europa de 2019 que la Selección Española defenderá a partir del 17 de junio en el parquet de La Fonteta. En palabras de Elisa Aguilar, la muestra “repasa la vida de las mujeres que hemos tenido la suerte de participar en esta revolución, pero también la de generaciones anteriores que han contribuido a la emancipación de la mujer desde el deporte”.

Una de esas mujeres es Encarnación Hernández, que empezó a jugar en los años 30 cuando el baloncesto femenino español daba sus primeros pasos. ‘La niña del gancho’, como se la conocía popularmente, recordaba en una entrevista reciente en El País, a sus 104 años, que el baloncesto no le sirvió para ganar dinero, pero sí “aplausos, admiración y vida”. “Lo he tenido todo gracias al deporte”, confesaba Encarnación, cuya historia forma parte de este apasionante viaje que, una vez finalizada su estancia en la Diputación, podrá visitarse en L’Alquería del Basket coincidiendo con la disputa del Eurobasket.

Tags: baloncestobaloncesto femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoEurobasket 2021Selección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Valencia Basket y Casademont Zaragoza se citan en semifinales de la Copa de la Reina

Valencia Basket y Casademont Zaragoza se citan en semifinales de la Copa de la Reina

31 marzo, 2023
El Centro de Tecnificación del Circuit convoca las becas para el próximo curso

El Centro de Tecnificación del Circuit convoca las becas para el próximo curso

31 marzo, 2023

Esta es la preselección para el Eurovolley 2023

29 marzo, 2023

El Valencia amplía el contrato de Asun Martínez hasta 2025

29 marzo, 2023
Next Post
Susana Rodríguez

Izaskun Osés y Susana Rodríguez logran sendas platas en el Europeo de atletismo paralímpico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Valencia Basket y Casademont Zaragoza se citan en semifinales de la Copa de la Reina

Valencia Basket y Casademont Zaragoza se citan en semifinales de la Copa de la Reina

hace 10 horas
Más de 100 equipos inscritos para la PalmaVela y 45 para la regata de altura

Más de 100 equipos inscritos para la PalmaVela y 45 para la regata de altura

hace 12 horas
Todo listo para la 35ª Edición de la Ruta de la Sal

Todo listo para la 35ª Edición de la Ruta de la Sal

hace 12 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies