No Result
View All Result
martes, enero 31, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO'2016 Crónicas olímpicas

España resurge con fuerza doblegando a Alemania

por Raúl Cosín
12 agosto, 2016
en Crónicas olímpicas, Hockey femenino, JJOO'2016
2
España resurge con fuerza doblegando a Alemania

Carola Salvatella celebra el gol que anotó ante Alemania en los Juegos. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las RedSticks ganan 1-2 su cuarto partido y siguen vivas por los cuartos del torneo de hockey hierba de Río

Suspiraron las jugadoras de la selección española de hockey hierba. ¡Por fin! Hubo recompensa. Y además con un triunfo ante Alemania. España se presentaba en un partido definitivo. Con tres derrotas en los tres primeros partidos de la fase de grupos, precisamente se jugaban contra las centroeuropeas el ser o no ser en el camino a cuartos. Si ganaban, habría otro duelo clave, el de Corea. Si no lo conseguían, sencillamente con un empate, lo de las asiáticas simplemente sería poner punto final a los Juegos Olímpicos sin mayor renta que sumar algo en clave orgullo.

Pero España, a la que la suerte en clave goleadora le era esquiva, sacó todo su corazón como equipo y afrontó el partido con un nervio competitivo conocido. Es la versión de equipo que han venido mostrando progresivamente en los últimos tres años. Un trabajo de fondo. Un querer competir contra las mejores. Saber hacerlo y optar a ganar encuentros ante selecciones que en el periodo 2009 a 2013 les pasaban por encima. Y ese trabajo basado en la optimización física del equipo y la generación de una mentalidad competitiva tuvo un pico importante, que ya alertaba de la capacidad de esta selección, en la World League 3 de Valencia en 2015.

Torneo notabilísimo de éstas, en el que se quedaron a las puertas de la clasificación directa para los Juegos, que vino más tarde, precisamente ante Alemania. Un combinado que tiempo atrás no estaba al alcance y contra el que se empató en el tiempo de juego (1-1). Sólo la suerte de los shoot out dio el triunfo a las alemanas. Y éstas derribaron luego en el Europeo a las españolas. Entonces ya le era un rival complicado. Y las cosas que tiene el deporte. En los Juegos Olímpicos de Río, el ser o no ser se lo jugaba España contra Alemania. Está vez sí. Sabiendo competir ya hace tiempo, faltaba el saber ganar ciertos partidos. Y este jueves, lo hicieron 1-2. Suceda lo que suceda ante Corea, acabe el camino o siga en Río, el mérito de esta España y su cuerpo técnico, liderado por Adrian Lock, es mayúsculo.

Goles de Guinea y Salvatella

España salió a por todas. Se convertía el enfrentamiento contra Alemania en un todo o nada. Combativas. Rápidas. Ambiciosas. Concentradas. Salieron a por sus oponentes, a intentar reducirlas lo antes posible y pronto se vio que ese nervio se traducía en dominio. Se alternaron algunos lanzamientos por parte de unas y otras con intervención de las porteras. Y contó España con sendos penalti córner, sin premio, antes de un tercero que fue puerta del gol. Lola Riera lanzó y la guardameta alemana, Reynolds, rechazó, pero Cristina Guinea estuvo rápida para remachar y lograr el 0-1. Poco después esa ventaja se amplió. Rocío Gutiérrez achicó la presión con un flick que recogió Carlota Petchamé por la izquierda y su centro lo controló Carola Salvatella, quien batió a Reynolds por debajo de las piernas. España supo gestionar luego el resultado y acabar el primer cuarto por delante 0-2.

 

Rocío Ybarra y Lola Riera cortan el paso a una jugadora alemana. Foto: EFE
Rocío Ybarra y Lola Riera cortan el paso a una jugadora alemana. Foto: EFE

 

Reanudó el juego la selección española mejor colocada y con cierto dominio. Las alemanas se vieron los primeros minutos muy cerca de su área. No armó España ocasiones claras, pero atosigaba a las centroeuropeas. Sin embargo, cayeron las españolas en sendos errores defensivos consecutivos. Pudo aprovechar Alemania primero un penalti córner, pero la capitana Rocío Ybarra pidió el video referral y el resultado fue favorable para las españolas. Pero en la jugada siguiente, recuperaron las alemanas y Schutze sacó un latigazo cruzado con el que logró el 1-2. Tiró de presión Alemania y ganó la posesión. Empujó a las españolas hacia su sector y pasó momentos de apuro. Sobre todo con un remate de Pieper en el último suspiro antes del descanso que se fue fuera por poco.

Capacidad de sufrimiento

Las RedSticks, este jueves con camiseta amarilla, se plantaron de nuevo bien en el campo en los primeros minutos del tercer cuarto. Con la doble función de contención y orquestación de Gigi Oliva y Gloria Comerma en el centro, las ayudas omnipresentes de Rocío Ybarra, las potentes cabalgadas de Bea Pérez por la derecha, y siempre cerrando bien filas en la retaguardia con Rocío Gutiérrez, María López, Xantal Giné o Lola Riera. Pero a ese buen trabajo general de las españolas replicó Alemania tirando de físico, acelerando y buscando la portería de María López de Eguilaz. Algún susto hubo, de esos de tragar saliva, pero se defendió bien el equipo de Adrian Lock.

Y llegó el cuarto clave. El último. Una renta corta. Un botín demasiado importante que perder como para que los nervios jugasen una mala pasada. Y Lock, además del incondicional trabajo que siempre ofrecen sus jugadoras, pidió temple, tranquilidad, un saber gestionar la renta porque Alemania iba a achuchar. Pero fue España la que tuvo una doble ocasión al poco de comenzar el último parcial. No acertó Carlota Petchamé y no llegó Carola Salvatella a rematar. Las alemanas siguieron el guión previsto, pero España compitió solvente. Lola Riera estuvo cerca de estrenarse, pero Reynolds paró la bola abajo. Final intensísimo y sufrido, pero España, que le echó corazón al partido, acabó sumando una victoria que le mantiene viva por los cuartos de final. Deberá ganar a Corea este sábado.

Ficha técnica:

Alemania: Reynolds; Lorenz, Oruz, Stapenhorst, Muller-Wieland, Kruger, Teschke, Altenburg, Pieper, Muller, Oldhafer -equipo inicial- Schroder, Schutze, Hauke, Mavers, Sprink.

España: María López de Eguilaz; Gutiérrez, Ybarra, Petchamé, López, Riera, Pérez, Comerma, Oliva, García, Magaz -equipo inicial- Salvatella, Bonastre, Guinea, Giné, Jiménez.

Goles: 0-1, min. 9: Cristina Guinea. 0-2, min.11: Carola Salvatella. 1-2, min.21: Schutze.

Árbitros: Alkemade (HOL) y Miao L (CHN). Mostraron tarjeta verde a Lisa Attenburg (GER).

Incidencias: Partido de la penúltima jornada del torneo de Río, grupo A, disputado en el campo 2 del Centro Olímpico de Deodoro.

Tags: hockey hierbaJuegos OlímpicosSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

28 enero, 2023

El Xaloc se proclama campeón de la primera división femenina de hockey sala

23 enero, 2023
Rubí Cent Patins se proclama campeón de la Copa de la Reina 2023

Rubí Cent Patins se proclama campeón de la Copa de la Reina 2023

23 enero, 2023
Rubí Cent Patins y Tucans Vitaldent, finalistas de la Copa de la Reina

Rubí Cent Patins y Tucans Vitaldent, finalistas de la Copa de la Reina

22 enero, 2023
Next Post
La atleta búlgara Silvia Danekova, primer positivo en Río

Muguruza y Suárez caen el dobles ante Makarova y Vesnina

Comments 2

  1. Pingback: Las RedSticks muestran su ambición ante Corea
  2. Pingback: Gran Bretaña derrota en cuartos a España, que ya se enfoca hacia Tokio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 1 día
El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

hace 1 día
El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies