No Result
View All Result
lunes, febrero 6, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO'2016 Crónicas olímpicas

Gran Bretaña derrota a las RedSticks, que se enfocan hacia Tokio

por Raúl Cosín
16 agosto, 2016
en Crónicas olímpicas, Hockey femenino, JJOO'2016
2
Gran Bretaña derrota a las RedSticks, que se enfocan hacia Tokio

Cristina Guinea durante el partido de España contra Gran Bretaña. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La selección española de hockey hierba femenino cae eliminada en cuartos ante las británicas (3-1) y suman un diploma

Río de Janeiro quizás era pronto para pensar en una medalla de la selección española de hockey hierba femenino. Pero mejor será que se vaya apuntando el nombre de las RedSticks para Tokio 2020. Superados los primeros partidos de angustia, seguramente atenazado el equipo, joven por cierto, por lo grandioso de los Juegos Olímpicos, la España de Adrian Lock volvió a mostrar sus signos de identidad. Una fusión de la pasión, el empuje y también el buen juego del carácter español con lo metódico, la frialdad y la capacidad de gestión del seleccionador de origen británico. Y ya no perdió el rumbo, enseñando los dientes a Alemania y Corea, hasta caer este lunes en cuartos. Queda trabajo por hacer, pero la línea tomada es la idónea. Experiencia.

Les derrotó Gran Bretaña, aprovechando los goles resueltos en la primera parte, pero las españolas compitieron el partido e insistieron hasta el bocinazo final. Competir con las grandes selecciones. Eso era lo que decidieron comenzar hacer cuerpo técnico y jugadoras, respaldadas por la federación, cuando en octubre de 2013 se conjuraron para arrancar un proyecto contrarreloj, que acabó con el premio de Río. Diploma en Brasil tras caer 3-1 frente a las inglesas; unas de esas potencias, a las que no se le perdió la cara.

Con los Juegos de Río, además, se ha formado una base de selección fuerte. Los fundamentos están fijados. Cuentan con la experiencia olímpica. Pocos cambios se presumen para el siguiente ciclo. Y de fondo la ideación de todo el trabajo tenía desde el principio el foco puesto en Tokio 2020. Si la progresión sigue el buen curso que lleva —hay jugadoras top y piezas referencia que seguramente lo serán— y el respaldo no desaparece tras Río —cuestión que desgraciadamente no es extraño que suceda tras unos Juegos en muchas disciplinas deportivas—, apuesten por los metales en hockey femenino en la cita asiática.

Duelen ahora las lágrimas de la eliminación. Una clasificación para los Juegos. Un comienzo sombrío. Un resurgir cuando se les daba por eliminadas y replicar con ambición a Alemania y Corea para meterse en cuartos. Dos objetivos previos cumplidos. Gran Breataña, campeona de Europa, fue la que eliminó a España este lunes del camino por la lucha por las medallas. A puertas se quedaron las RedSticks. Eso sí, compitiendo.

Renta inglesa en el primer acto

Las jugadoras de Adrian Lock arrancaron el partido sin complejos ante las potentes inglesas. Y llevó la iniciativa en los primeros minutos, eso sí, encontrado a un combinado granítico y muy organizado de atrás hacia adelante. No era negocio fácil acercarse a la portería de Maddie Hinch. En el ecuador del primer cuarto, Gran Bretaña dispuso de dos penalti córner prácticamente seguidos. El primero lo libró María López de Eguilaz. El segundo lo pinchó Georgina Twigg, la jugadora que sacó, a centímetros de la línea de gol para el 1-0. Las españolas mantuvieron su juego moviendo la bola, intentando que las británicas dejasen alguna vía de entrada. Duro. A dos minutos del final del parcial, progresó Inglaterra por la derecha y el pase de Bray lo pinchó Richardson-Walsh (2-0). España cerró con un lanzamiento cruzado cerca del palo.

Arrancó el segundo cuarto con una buena oportunidad para las británicas que salvó María López de Eguilaz. España recuperó la iniciativa del juego, pero enfrente tenían a un combinado perfectamente estructurado y sólido. De nuevo, apareció la portera española para sofocar una contra. Con el paso de los minutos, con Cristina Guinea fuera con una tarjeta verde, Gran Bretaña aceleró y comenzó a acosar a las RedSticks, que se defendieron con todo. Minutos en los que también supieron sufrir. Claramente las británicas buscaban el gol de la tranquilidad. Owsley lo firmó en el minutos 26 (3-0).

 

La capitana Rocío Ybarra, que se vació, en una acción con una jugadora inglesa. Fotos: EFE
La capitana Rocío Ybarra, que se vació, en una acción con una jugadora inglesa. Fotos: EFE

 

Tras el tiempo de descanso, España recuperó la iniciativa. Reanudaron la historia con la idea de que aquello no se había acabado. Buscó mover las bola y hacer amplio el campo. Gigi Oliva empujó al equipo. Quería la bola y la distribuía. Y moviéndose por todas partes andaba la capitana Rocío Ybarra. Y atrás Rocío Gutiérrez cerrando. Obviamente, aunque las británicas pasaban menos tiempo con la bola en posesión, el peligro era evidente a la contra. Pero encontraron a Lopez de Eguilaz. España, férrea, contó con tres oportunidades para reducir el marcador. Una jugada de continuidad de Bea Pérez acabó en el palo. Luego, desaprovecharon un penalti córner. Por último, un lanzamiento duro de lejos lo pinchó Berta Bonastre y de nuevo al palo.

Las españolas afrontaron el último cuarto dispuestas a gobernar la bola y volcarse hacia la portería británica, cuyas jugadoras decidieron gestionar el resultado en los quince minutos últimos de partido. Y parecieron Ybarra, y Pérez, y Comerma, y Petchamé, y Bonastre, y siempre Oliva. El grupo fue uno y anduvo a una, pero Gigi. jugadora del Kampong holandés, que la próxima campaña dirigirá Santi Freixa, mostró el porqué de su excelente consideración en el mundo del hockey. A ocho minutos del final, armó una jugada individual brillante y anotó por el palo corto (3-1). Pareció que las británicas mantenían una postura fría, pero los siguientes tres penalti córner, errados sin embargo, podrían haber puesto en apuros a las inglesas, porque España, aún viéndose eliminada en los segundos del resto no cedió en una sola acción ante la campeona de Europa. Aunque queda trabajo por hacer, partidos que acumular en la experiencia, mejor tenerlas en cuenta para Tokio.

Ficha técnica:

Gran Bretaña: Hinch; Unsworth, Cullen, Macleod, Townsend, Richardson-Walsh K., Danson, Ansley, Bray, Webb, White -equipo inicial- Twigg, Richardson-Walsh H., Quek, McCallin, Owsley.

España: María López de Eguilaz; Rocío Gutiérrez, Rocío Ybarra, Carlota Petchamé, María López, Lola Riera, Bea Pérez, Gloria Comerma, Gigi Oliva, Begoña García, Alicia Magaz -equipo inicial- Carola Salvatella, Berta Bonastre, Cristina Guinea, Xantal Giné, Lucía Jiménez.

Parciales: 2-0, 1-0, 0-0, 0-1.

Goles: 1-0, m.7: Twigg, de penalti córner. 2-0, m.13: Hellen Richardson-Walsh. 3-0, m.27: Owsley. 3-1, m.53: Gigi Oliva.

Árbitros: Hudson (NZL) y Trivic (AUS). Mostraron tarjeta verde a Cristina Guinea (ESP), McCallin (GBR), Ansley (GBR).

Incidencias: Partido de cuartos de final de Río, disputado en el campo 1 del Centro Olímpico de Hockey de Deodoro.

Fotos: EFE
Tags: hockey hierbaJuegos OlímpicosSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

28 enero, 2023

El Xaloc se proclama campeón de la primera división femenina de hockey sala

23 enero, 2023
Rubí Cent Patins se proclama campeón de la Copa de la Reina 2023

Rubí Cent Patins se proclama campeón de la Copa de la Reina 2023

23 enero, 2023
Rubí Cent Patins y Tucans Vitaldent, finalistas de la Copa de la Reina

Rubí Cent Patins y Tucans Vitaldent, finalistas de la Copa de la Reina

22 enero, 2023
Next Post
Teresa Portela firma un sexto puesto en la final K1 200 de Río

Sabina Asenjo y Estela García finalizan su concurso en atletismo en Río

Comments 2

  1. Pingback: Rocío Ybarra: "El sacrificio y el compromiso del equipo ha sido espectacular"
  2. Pingback: Las RedSticks enfocan ya el campeonato de Europa de hockey hierba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Playas de Castellón brilla en la Copa de Europa de cross por clubes

El Playas de Castellón brilla en la Copa de Europa de cross por clubes

hace 20 horas
Mackaij y Lippert, doblete de Movistar Team en la Vuelta CV Féminas

Mackaij y Lippert, doblete de Movistar Team en la Vuelta CV Féminas

hace 21 horas
Menorca, Heidelberg, Sant Cugat, Alcobendas y La Laguna ganan en Superliga

Menorca, Heidelberg, Sant Cugat, Alcobendas y La Laguna ganan en Superliga

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies