FEB: Con el Perfumerías Avenida siguiendo la jornada desde casa, el Spar Girona y Valencia Basket no han desaprovechado la oportunidad de recortar diferencias para colocarse a un solo triunfo de la primera plaza. Dos sufridos triunfos llegados tras sendas remontadas en una noche en la que Movistar Estudiantes no falló en su visita al Josean Gasca. Por abajo, el Embutidos Pajariel Bembibre dio un importante paso al frente en su lucha por la permanencia venciendo en casa al Durán Ensino. [Pinche aquí para ver la clasificación]
Valencia Basket logró imponerse con solvencia a las riojanas de Campus Promete (74-61) en la jornada 24 de la Liga Femenina Endesa de baloncesto. Otro triunfo más después de un parón complicado, teniendo que sobreponerse a casos de contagios por covid. Fue de menos a más el conjunto taronja. Un irregular inicio de juego; y momentos erráticos en anotación en los primeros minutos del encuentro. Con todo, la calidad de la plantilla valenciana ya logró acabar con una ventaja mínima el primer cuarto. A partir de ahí, en velocidad de crucero y con la aportación destacada en anotación Juskaite, Casas, Laura Gil o Gülich, fueron dando forma a una victoria a la postre solvente.
Remontada final de un Spar Girona que supo jugar sus cartas (86-83). Quién le iba a decir al Cadí La Seu a eso del descanso que iba a terminar saliendo de Fontajau con una nueva derrota en su casillero tras el gran primer tiempo realizado por las jugadoras de Bernat Canut. Porque las pirenaicas supieron entrar muy serias al partido, con un dominio total del tempo de partido y sabiendo explotar al máximo su superioridad en el rebote. Así, las visitantes fueron capaces de hacerse con las primeras diferencias del choque de la mano de Quinn Urbaniak para poder inquietar por primera vez a su rival (22-26). Un dominio que se mantuvo durante el segundo cuarto, pero que comenzó a quedar en entredicho tras el paso por vestuarios a través del factor Palau. Porque, pese a no haber podido sumar en anotación, la gran capitana comenzó a generar y repartir juego entre sus compañeras encontrando a una Julia Reisingerova letal en las distancias cortas. De este modo, el cuadro local fue capaz de meterse de lleno en partido llegando con todas sus opciones intactas a los últimos compases. Y aunque el Cadí La Seu supo ponerse a un solo punto tras un triple de Irati Etxarri, las locales jugaron a la perfección sus cartas en la última jugada para terminar resolviendo a su favor desde el 4,60.
Contundencia colegial para mantenerse firmes en San Sebastián. Regresaba el Movistar Estudiantes a la competición y lo hacía recuperando una de sus mejores versiones defensivas para poder decidir así en San Sebastián. Porque fue precisamente la defensa lo que impulsó al conjunto de Ortego en un serio primer cuarto en el que la solidez bajo el propio aro sirvió que el equipo creciera en ataque (16-23). Especialmente a través de los puntos de una Arica Cartes que convertía cada balón en una ocasión de canasta. De su mano, las madrileñas comenzaron a poner tierra de por medio ante un IDK Euskotren que vio como el partido se complicaba al descanso (33-46) teniendo que dar un paso al frente en defensa tras el paso por vestuarios (45-58). Con las diferencias intactas y tan solo 10 minutos por jugarse, el Movistar Estudiantes se hizo sólido en el encuentro para controlar los diferentes aspectos del juego logrando cerrar así una victoria clave de cara a la lucha por el factor cancha en los Playoffs (60-76).
Roselis Silva reivindica los deseos de permanencia berciana. Había dominado el Embutidos Pajariel Bembibre el electrónico durante gran parte del encuentro a base de pequeñas rentas, por eso el triple con el que Laura Aliaga invirtió el marcador a 55″ del final bien pudo haber sido la puñalada definitiva para los intereses de las locales. Un golpe del que las bercianas supieron levantarse durante los últimos segundos de partido cerrándose bajo su propio aro y siendo realmente efectivas en ataque. Especialmente desde el 4,60 donde el lanzamiento de Higgs tras un 2+1 y los dos tiros finales de Stanacev sirvieron para dar por concluído el encuentro. De este modo, las de Pepe Vázquez encontraban el mejor premio posible a su trabajo ante un rival que pudo las cosas realmente difíciles de la mano de Aleksandra Stanacev, pero que se topó con la extraordinaria dirección de un Roselis Silva tan decisiva como siempre (68-65).
El SPAR Gran Canaria da un paso casi definitivo hacia la permanencia. Plácido encuentro para el SPAR Gran Canaria en su feudo gracias a un gran primer tiempo en el que las jugadoras canarias ofrecieron una de sus mejores versiones de la temporada. Especialmente a lo largo de un segundo cuarto en el que fueron capaces de secar por completo la anotación de su rival con apenas 9 puntos encajados (43-24). De ello tuvo gran parte de culpa una Sparkle Taylor estelar en ataque (18 puntos) y que supuso una pesada losa para el Quesos El Pastor. Con Victoria Vivians inspirada en ataque, las zamoranas trataron de meterse de lleno en partido a lo largo del segundo tiempo, pero para entonces, la inercia lograda por las canarias había puesto ya a las locales en el disparadero. Así, el conjunto canario no tardó en certificar una victoria que supone un importante impulso de cara a la lucha por la permanencia tras haberse producido ante un rival directo (83-61).
El cara o cruz de la prórroga impulsa al Kutxabank Araski. Protagonizaron el duelo más vibrante de la jornada y hubo que esperar al tiempo extra para que las cámaras de Teledeporte dieran a conocer el nombre del ganador. Un triunfo que terminó cayendo a manos del Kutxabank Araski tras un gran tramo final de partido en el que las jugadoras de Madelén Urieta fueron capaces de mantenerse más fieles a su plan de partido. De este modo, las vitorianas lograban salir airosas de un duelo marcado por la igualdad durante 45 minutos y en el que las alternancias en el marcador fueron una constante. Un choque en el que la dirección de María Asurmendi, la energía de Laura Quevedo y los puntos de Tamara Seda sirvieron para desactivar a un rival liderado por Laura Nicholls, pero que se quedó a las puertas del triunfo (77-81).
El Alter Enersun rompe con el encanto del Santiago Martín. Firmando su anotación más baja de la temporada y la segunda más corta desde que llegarán a la LF Endesa, las jugadoras del Ciudad de la Laguna poco pudieron hacer ante un rival que llegó al Santigo Martín dispuesto a certificar un nuevo triunfo. Porque las extremeñas dieron todo un golpe de autoridad ante un rival de clasificación superior y al que comenzaron a inquietar su a lo largo de un primer cuarto de solidez defensiva (11-13). Supo reaccionar el conjunto de Claudio García tras el primer entreacto y eso se tradujo en puntos con los que igualar de nuevo el marcador, pero tras el paso por vestuarios la historia pareció repetirse con un CB Clarinos totalmente desacertado y un rival con algo más de confianza para cerrar un valioso triunfo, más aún tras conocerse la victoria del Pajariel Bembibre en su encuentro en casa (48-54).
Foto: EDUARDO MANZANA