No Result
View All Result
jueves, julio 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Río 2016 Crónicas olímpicas

‘Au revoir’ a los Juegos de París, ‘welcome to’ Los Ángeles con Tom Cruise como anfitrión

por Raúl Cosín
26 septiembre, 2024
en Crónicas olímpicas, JJOO Los Angeles 2028, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0

El equipo español en la Clausura de los Juegos de París. Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La cita olímpica parisina concluye con el tema ‘Records’ y la bandera olímpica pasa en clave cineasta a la ciudad estadounidense

CEREMONIA DE CLAUSURA | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL EN PARÍS).- ‘Récords’ fue el nombre que el director artístico de la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 dio a un acto que, al tiempo de celebrar el desarrollo de la cita parisina y su conclusión, debía ser espacio transicional para los de Los Ángeles 2028. El mismo Thomas Jolly, que contrató a Celine Dion para cantar el clásico de Edith Piaf, L’Hymne à l’Amour, a media altura de la Torre Eiffel en la Ceremonia de Apertura, dirigió una Clausura que, entre acróbatas, bailarines, profesionales del circo, cantantes, y un tema que hilvanó un viaje desde los orígenes y el pasado de los Juegos hasta una proyección hacia el futuro e incluso un espacio atemporal, fue la despedida de unos y la bienvenida olímpica de los otros.

Las nueve en punto de la noche en París. Tras un día caluroso, incluso angustioso por la humedad, corría algo de brisa. Casi una tregua o una alianza para el inicio de la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024. Un vídeo resumen de la Apertura y una bienvenida musical con la Ciudad de la Luz como tema, ‘Merci Paris’, interpretado desde fuera del Stade de France en torno al Pebetero en el Jardín de las Tullerías, eran punto de inicio desde las pantallas del estadio. Entrelazado apareció el nadador francés Léon Marchand, que durante estos Juegos ganó cuatro oros individuales y un bronce en relevos.

En el recinto deportivo, el evento de conclusión de la cita olímpica parisina dio comienzo, tras el saludo de Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Thomas Bach, máximo mandatario del COI, con una interpretación orquestal de ‘La Marsellesa’ mientras se izaban las banderas de Francia y del Movimiento Olímpico.

Seguidamente, los abanderados de cada país -en el caso de España María Pérez y Jordan Díaz- aparecieron ondeando las banderas respectivas. En el centro del estadio se adivinaba una estructura que representaba el mapa del mundo. Situados los abanderados, entraron deportistas participantes de todos los países y los voluntarios. Ese proceso de entrada en el espacio de la pista de atletismo de los equipos de los diferentes comités olímpicos fue, no por los deportistas, sino por el guionizado y estructurado del asunto en sí, un tostón.

Al menos, los deportistas, con carga de competición y días duros, mantuvieron al público activado y no dejó de ser un festejo de los valores del deporte. Símbolo histórico de los Juegos son las pruebas de Maratón y en ese momento se produjo la ceremonia de entrega de medallas de las ganadoras de la prueba femenina, hecho que ya se había planteado de igual forma en Tokio 2020 y París 2024 recibía. Honores pues para la corredora neerlandesa Sifan Hassan batió el récord olímpico con un tiempo de 2:22:55 para proclamarse campeona olímpica en París (y había corrido también el 5.000 y el 10.000). Cerca quedó la etíope Tigst Assefa, que paró el crono en 2:22:58. El bronce fue para la keniata Hellen Obiri, que registró un tiempo de 2:23:10.

Foto: X @Olympcis

Orígenes y esencia de los Juegos

De pronto, se apagaron las luces del Stade de France, hubo un juego de luces con los tiros de focos y comenzó a ganar protagonismo la estructura central que representaba los continentes. Una figura, como si de otro planeta llegase desde el cielo por el centro del espacio abierto en el aire del estadio, fue ‘directora’ de las siguientes fases, con el repaso de los orígenes del Olimpismo en Grecia hasta la etapa moderna de los Juegos, precisamente habiéndose celebrado por primera vez en Atenas en 1896 y luego en París en 1900 (posteriormente en 1924 se volvieron a desarrollar en la Ciudad de la Luz y por tercera vez este 2024). Un grupo de entes acrobáticos apareció en la escena repartiéndose por el espacio del mundo representado en esa estructura central, construyendo unos aros en cada región para luego unirlas en el centro, representado, obviamente, los aros olímpicos en lo operístico y los fondos musicales que generaban una sensación de estruendo.

Los deportistas de todos los comités olímpicos fueron hacia la estructura de ese mapamundi y ocuparon posiciones por continentes y los océanos. Y en medio de aquello actuaron la banda francesa Phoenix con el tema Lisztomania, de Christian Mazzalai, entre otras canciones que interpretaron otros temas propios.

De París a Los Ángeles

Llegó el momento de las intervenciones y abrió los parlamentos el piragüista francés Tony Estanguet, que participó en cuatro Juegos Olímpicos, obteniendo tres medallas de oro, siendo actualmente presidente de París 2024: “La parte más difícil de cualquier historia de amor es decir adiós. Y esta noche, todos estamos enamorados de los Juegos. Los sentimientos de esperanza, inspiración y amor permanecerán. Cuando llegue el momento, nos reuniremos en LA28”.

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, por su parte, dijo que “los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron una celebración de los atletas y el deporte en su máxima expresión”.

La cosa fue que durante los parlamentos, derrotados de cansancio los deportistas, estaban sentados en el suelo, agotados, abanicándose para driblar los escasos momentos de brisa. Por momentos con la energía en mínimos.

Como es tradición, realizados los parlamentos, e interpretado el himno olímpico, se procedió al intercambio de la bandera: de París con Anna Hidalgo a Los Ángeles a manos de Karen Bass, cerrando con el himno de los Estados Unidos, cantado por Kate Coutney. Y apareció en escena, en lo alto del aro de la cubierta Tom Cruise, que como si de Misión Imposible se tratara se lanzó a la pista, se subió a una moto con la bandera olímpica sujeta y arrancó, mientras sonaba Red Hot Chili Peppers, como símbolo de ese camino que se inicia hacia Los Ángeles.

Su llegada fue, cómo no, a Hollywood y sus playas, apareciendo en la pantalla una actuación de la banda Red Hot Chili Peppers con Californication, entre otras actuaciones como la de Billie Eilish y Snoop Dogg and Dr. Dre, cerca de una de esas casetas de vigilantes de playa. Made in USA. El cierre llegó con llama olímpica, que Marchand llevaba al Stade de France en una urna desde el Pebetero en el Jardín de las Tullerías. Se apagó en París, se encendió en Los Ángeles. ‘My way’ fue el tema de adiós, con un fuegos artificiales desde la cubierta del estadio lanzados por estructuras que simulaban la Torre Eiffel, y de bienvenida. ‘Au revoir Paris’, ‘Welcome Los Angeles’.

Foto: X @Olympcis
Foto: X @Olympcis
Tags: Diputación de ValenciaJJOO 2028Juegos Olímpicoslos ángeles 2028París 2024
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

ADO 2028: firmado el convenio entre CSD, COE y RTVE rumbo a los Juegos de Los Ángeles

ADO 2028: firmado el convenio entre CSD, COE y RTVE rumbo a los Juegos de Los Ángeles

24 junio, 2025
CaixaBank renueva su patrocinio con el Comité Paralímpico Español rumbo a Los Ángeles 2028

CaixaBank renueva su patrocinio con el Comité Paralímpico Español rumbo a Los Ángeles 2028

22 junio, 2025
Nuria Castán, Marta Visa y Audrey Pascual: las mujeres de la nieve que rompen barreras

España recibe ocho plazas para los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026

14 junio, 2025
El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

12 junio, 2025
Next Post

Mónica Carrió: "Un ciclo olímpico requiere mucho esfuerzo y sacrificio para cualquier persona"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Costa Blanca Cup completa la fase de grupos

La Costa Blanca Cup completa la fase de grupos

hace 16 horas
Esperança Cladera da un paso al frente en su carrera internacional

Esperança Cladera da un paso al frente en su carrera internacional

hace 1 día
Las sedes de la Costa Blanca Cup albergan 105 partidos en la 2ª jornada del torneo internacional

Las sedes de la Costa Blanca Cup albergan 105 partidos en la 2ª jornada del torneo internacional

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies