No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Tokio 2020

Alejandro Blanco: «Tenemos que valorar y sentirnos orgullosos de lo que han hecho nuestros deportistas»

por Raúl Cosín
8 agosto, 2021
en JJOO Tokio 2020, Noticias, Olimpismo&Paralimpismo
1
alejandro blanco

#Tokio2020 | Alejandro Blanco: "Tenemos que valorar y sentirnos orgullosos de lo que han hecho nuestros deportistas"

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020

El Equipo Olímpico Español concluyó su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con un balance total de 17 medallas (3 oros, 8 platas y 6 bronces), y 42 diplomas olímpicos. En clave de cifras, España sostiene números similares a la participación y resultados de las últimas ediciones, igualando en número de preseas a los de Río 2016. De las 17 medallas, diez las han conquistado hombres, seis han llegado por parte del deporte femenino y una se ha conseguido en modalidad mixta.

Los deportes de equipo han sumado tres metales, las disciplinas debutantes en los Juegos han dado cuatro preseas y las modalidades de agua han aportado otras seis. Asimismo, los deportistas españoles han logrado un total de 42 diplomas, reconocimiento que reciben los atletas que finalizan entre el cuarto y el octavo puesto. De ese total, ocho han llegado de cuartos puestos que se han quedado a un suspiro de la gloria olímpica.

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, hizo balance en rueda de prensa virtual con los medios de comunicación: «Me siento inmensamente feliz por estos Juegos, por el año largo, muy largo, que hemos pasado intentando ayudar a los deportistas para que entrenasen lo mejor posible. El haber mantenido los resultados de Río y Londres es un gran éxito del deporte español».

Blanco destacó tres aspectos: el sanitario, la elección de Pau Gasol y los resultados de la delegación nacional: «Gracias a Dios hemos podido salvar la situación con todas las medidas y hemos salido maravillosamente bien. Por otro lado, propusimos a Pau Gasol para que fuera miembro del COI y hemos tenido la gran fortuna de que ha sido elegido por el mayor número de votos».

«Hemos traído a 322 deportistas y nos vamos con 17 medallas y 42 diplomas, entre ellos ocho cuartos puestos. La valoración es que 115 deportistas de deporte de equipo han sido finalistas y 64 de deportes individuales, lo que da un total de 179 finalistas. El 55,59% de nuestros deportistas están entre los 8 mejores del mundo. Es un dato muy significativo».

El presidente del COE consideró que «tenemos que valorar y sentirnos orgullosos de lo que han hecho nuestros deportistas por encima de los resultados. Es la culminación de un proceso que no ha sido fácil. El mantener el nivel deportivo y aumentar el número de clasificados es un éxito».

En deportes de equipo, apuntó que en los tres últimos Juegos, excepto el organizador que no tiene que clasificarse, «hemos sido junto a Estados Unidos y Australia el país que más equipos clasifica para los Juegos. Somos el segundo país europeo con más presencia tras Rusia, somos una potencia en equipos, disputamos nueve finales y eso es una culminación. Luego podemos ganar o perder, la de oro caerá en París, cualquier día, porque somos el mejor país del mundo en número de clasificados en un ciclo de tres JJOO».

En proyección hacia el futuro subrayó que ha salido «una generación de deportistas jóvenes que nos permite ser muy optimistas de cara a París». «Hay deportistas increíbles con un gran futuro, son jóvenes y muchos tienen diploma. Ya estamos en París, ahora tendrán un descanso pero en septiembre y octubre ya empieza la clasificación para los siguientes juegos. Se debe hacer un programa específico para esos deportistas y deportes que tienen un horizonte optimista de cara a París y a Los Ángeles. Soy más realista que nunca y más optimista que siempre con el deporte español», expuso.

Referentes como Chuso García Bragado

Respecto a la figura referente del marchador Chuso García Bragado, que concursó en sus octavos Juegos Olímpicos, desde los primeros en 1992, Alejandro Blanco subrayó que «aquí ya no hay que hablar de medallas, son sus octavos Juegos, es un señor del atletismo y para él esta cita tenía un valor sentimental porque era la última prueba olímpica de 50 kms marcha. Estamos preparando un homenaje a Chuso en Madrid. Lleva en la élite mundial del atletismo 36 años y eso sólo lo puede hacer un superdotado como él».

Valoró lo que desde el piragüismo se está consiguiendo y dijo «no me olvido de Teresa Portela, los pelos de puntas, sus sextos Juegos y medalla. Ahora viene una niña llamada Antía que es una bomba. Es una deporte que tiene presente y un gran futuro». Igualmente puso en valor al karate con el oro de Sandra Sánchez, ganando en la cuna de la disciplina a una japonesa, o la plata de Damián Quintero. Y la visibilidad para la escalada con el oro de Alberto Ginés. En todo caso, subrayó el trabajo no solo del Equipo Olímpico Español que participó en Tokio, sino también todos los deportistas que buscaron ese objetivo olímpico.

Mandó un recuerdo a deportistas que no pudieron estar finalmente en la cita olímpica como Carolina Marín, Rafa Nadal o Jon Rahm, que tenían «opciones de medalla» y «por distintos motivos no estuvieron en los Juegos». También referenció a Lydia Valentín u Orlando Ortega, que por lesiones, no pudieron competir a su nivel, como en el caso de la levantadora, o no pudieron finalmente concursar ya estando en Tokio, como en el caso del atleta.

Tags: coeJuegos OlímpicosTokio 2020
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Simone Biles: «La salud mental sigue siendo un gran estigma todavía en el mundo»

Simone Biles: «La salud mental sigue siendo un gran estigma todavía en el mundo»

12 octubre, 2025
España ganó a Suecia y acabó invicta la primera fase para afrontar los cuartos de Eurobasket

Estos son los rivales de España en la clasificación para el Mundial de basket de 2026: Puerto Rico, Estados Unidos, Senegal, Nueva Zelanda e Italia

7 octubre, 2025
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus oros en Tokio

Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus oros en Tokio

7 octubre, 2025
Next Post
Eurobasket

La FEB traslada su apoyo a Marta Xargay y condena cualquier conducta abusiva

Comments 1

  1. Pingback: #JuegosOlimpicos | Del 'Arigato' de Tokio 2020 a las notas de la 'Marsellesa'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 20 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies