No Result
View All Result
martes, enero 31, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Del ‘Arigato’ de Tokio 2020 a las notas de la ‘Marsellesa’

por Raúl Cosín
4 octubre, 2021
en Competición, JJOO-Tokio2020, Olimpismo&Paralimpismo
0
Sandra Sánchez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

CLAUSURA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020

Tokio 2020 será especial siempre en la historia de los Juegos Olímpicos modernos. Aquella cita que se anunció en la Clausura de Río 2016 como un acontecimiento enfocado hacia la era tecnológica, pero también hacia la diversidad, hacia la igualdad, hacia la cultura, se tuvo que adaptar a una pandemia global como la del coronavirus. Unos Juegos únicos, aunque sin el corazón del público en los estadios y recintos, piscinas, campos o instalaciones. Unos Juegos que celebraron este domingo la Ceremonia de Clausura, siempre unida a la tradición japonesa, pero con la modernidad tecnológica presente hasta que el fuego del pebetero se disolvió para llevar la llama final de la antorcha olímpica hasta París 2024.

Tras dieciséis días de competición concluyó la trigésimo segunda edición; aquella que se tuvo que desarrollar efectivamente en 2020, pero que la Covid-19 obligó a trasladar a este verano de 2021. Incluso hubo momentos en los que peligró su celebración, dada la evolución pandémica. Pero pudieron ser, pudieron proyectar, en la medida de lo posible, esa apuesta por la tecnología, ese poner en valor la diversidad y la igualdad, la paridad deportiva, y se pudo poner en valor el trabajo de deportistas de todas las partes del mundo.

«Por primera vez desde que comenzó la pandemia, el mundo entero se ha reunido. El deporte ha vuelto al centro de la escena. Miles de millones de personas en todo el mundo se han unido por la misma emoción, compartiendo momentos de felicidad e inspiración. Esto nos da esperanza. Nos da fe para el futuro», expresó el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.

«Quisiera agradecer a las autoridades japonesas en todos los niveles, en particular al Primer Ministro Suga Yoshihide y al Gobernador Koike Yuriko, por su firme compromiso. Gracias por permanecer con nosotros del lado de los deportistas, que tanto anhelaban estos Juegos Olímpicos. Nuestro más profundo agradecimiento y reconocimiento al Comité Organizador. Nadie ha organizado unos Juegos Olímpicos aplazados antes. Gracias a su presidente, mi querido compañero olímpico, Hashimoto Seiko, y a todas las personas dedicadas del Comité Organizador por su gran asociación y maravillosa amistad. Lo mismo ocurre con la solidaridad demostrada por todos en la comunidad olímpica. Nuestro más sincero agradecimiento a los Comités Olímpicos Nacionales, las Federaciones Internacionales, nuestros socios TOP, patrocinadores y locutores titulares de derechos por su demostración verdaderamente excepcional de unidad y apoyo», dijo.

Fotos: TW @Tokyo2020es

Nivel deportivo

«En los últimos 16 días, nos habéis maravillado con vuestras conquistas deportivas. Con vuestra excelencia, con vuestra felicidad, con vuestras lágrimas, habéis creado la magia de los Juegos Olímpicos. Habéis sido más rápidos, habéis llegado más alto, habéis sido más fuertes, porque todos hemos permanecido juntos, en solidaridad y paz. Nos habéis inspirado con el unificador poder del deporte. Esto es aún más destacable dados todos los desafíos que habéis tenido que afrontar debido a la pandemia», subrayó Bach.

Diecisiete medallas para España

En términos de participación, el total es de 206 Comités Olímpicos Nacionales con un censo de más de 11.000 deportistas, compitiendo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Estuvieron representadas 33 federaciones internacionales, 46 disciplinas, concursando en un total de 339 pruebas, repartidas en 42 sedes.

El Equipo Olímpico Español concluyó su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con un balance total de 17 medallas (3 oros, 8 platas y 6 bronces), y 42 diplomas olímpicos. En clave de cifras, España sostiene números similares a la participación y resultados de las últimas ediciones, igualando en número de preseas a los de Río 2016. De las 17 medallas, diez las han conquistado hombres, seis han llegado por parte del deporte femenino y una se ha conseguido en modalidad mixta.

Horas antes de la Ceremonia de Clausura, el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, hizo balance en rueda de prensa virtual con los medios de comunicación: «Me siento inmensamente feliz por estos Juegos, por el año largo, muy largo, que hemos pasado intentando ayudar a los deportistas para que entrenasen lo mejor posible. El haber mantenido los resultados de Río y Londres es un gran éxito del deporte español».

«Hemos traído a 322 deportistas y nos vamos con 17 medallas y 42 diplomas, entre ellos ocho cuartos puestos. La valoración es que 115 deportistas de deporte de equipo han sido finalistas y 64 de deportes individuales, lo que da un total de 179 finalistas. El 55,59% de nuestros deportistas están entre los 8 mejores del mundo. Es un dato muy significativo», subrayó. [Pinche aquí para ver el medallero de los Juegos]

Fotos: TW @Tokyo2020es

Tokio dice gracias al mundo y los Juegos se enfocan hacia París

La karateka Sandra Sánchez, oro en katas, fue la abanderada del Equipo Olímpico Español en la Clausura, en la que también se estuvieron presentes los deportistas que recientemente se anunciaron que formarán parte de la Comisión de Deportistas, como es el caso de Pau Gasol, plata en Pekín 2008 y Londres 2012 y bronce en Río 2016. El jugador de baloncesto ya explicó que quiere «seguir formando parte del movimiento olímpico y poder ayudar a seguir creciendo. Estamos en un momento trascendental de cambios tecnológicos y va a ser un reto. Quiero luchar por la igualdad, por un deporte limpio».

La Clausura se significó también con el paso del testigo a París 2024, presentando primero con una orquesta interpretando la ‘Marsellesa’ y un vídeo promocional de la apuesta francesa por los próximos Juegos Olímpicos. Se conocen también las sedes siguientes como son Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032. Pero antes, mucho antes, tanto como en unas semanas, es el turno todavía en Tokio de los Juegos Paralímpicos, en los que España, a buen seguro, dejará huella de su enorme representación deportiva y humana.

La palabra ‘Arigato’ (‘Gracias’) se reflejó en el estadio olímpico de Tokio.

Tags: Juegos OlímpicosParís 2024Tokio 2020
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Sant Cugat, Socuéllamos, Haro Rioja, Gran Canaria, Dos Hermanas y La Laguna logran imponerse en Superliga

Sant Cugat, Socuéllamos, Haro Rioja, Gran Canaria, Dos Hermanas y La Laguna logran imponerse en Superliga

30 enero, 2023

España finaliza undécima en el torneo de Sidney de las HSBC World Rugby Seven Series

29 enero, 2023
Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

30 enero, 2023
La española Pilar Lamadrid, flamante campeona de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

La española Pilar Lamadrid, flamante campeona de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

30 enero, 2023
Next Post
vela, Fastnet Race

418 veleros en la línea de salida de la Fastnet Race

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 1 día
El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

hace 2 días
El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies