No Result
View All Result
miércoles, febrero 1, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

España da forma a un gran triunfo coral ante la campeona de Europa

por Raúl Cosín
30 julio, 2021
en Baloncesto femenino, Competición, JJOO-Tokio2020, Olimpismo&Paralimpismo
0
España da forma a un gran triunfo coral ante la campeona de Europa

#Baloncesto | España construye un gran triunfo coral ante la campeona de Europa. Foto: FEB

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020 | BALONCESTO | ESPAÑA 85-70 SERBIA

La selección española absoluta femenina de baloncesto se escurrió en el pasado Eurobasket de Valencia, disputado justo en la antesala de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en el tiempo extra de su eliminatoria ante la Serbia de una gran Sonja Vasic, a la postre campeonas de Europa en la ciudad del Turia. La segunda jornada de la fase preliminar del grupo A reeditó ese encuentro entre españolas y balcánicas. Equilibrada y con mucho ritmo se desarrolló la primera parte, que permitió a Serbia acabar por delante. Pero el trabajo defensivo en la segunda mitad, con un trabajo coral y aportación importante de jugadoras como Alba Torrens (25), Astou Ndour (20) y Maite Cazorla (17) en anotación, así como el trabajo de Ouviña y Silvia Domínguez, especialmente subrayable todo en el último cuarto se conjugaron en un triunfo por quince puntos de España (85-70).

Astou Ndour ganó el balón al aire ante Tania Karjisnik. Ya tuvieron éstas un cara a cara de alta temperatura durante el Eurobasket de Valencia. Ritmo alto, intensidad, dos conjuntos corriendo y con finalizaciones certeras dieron forma a un buen primer cuarto, equilibrado en el marcador, si bien España consiguió ventajas mínimas sobre las de Marina Maljkovic. Superado el paso intermedio del primer periodo, Astou Ndour conjugaba excelentes minutos en anotación y tras un 2+1 se fue a un más siete particular (15-10, m.6). Replicó Brooks con un triple y también a un más siete en su haber. Pero Laura Gil respondió rápido. Mejoró el equipo balcánico. A un minuto del final del primer cuarto, Anderson afiló un triple para poner por delante a Serbia (17-20) después de mucho minutos por debajo en el marcador desde el inicio, aunque siempre hubo equilibrio anotador y rentas bajas. Acabó la cosa 19-20 el primer periodo.

Reanudó el juego el combinado de Lucas Mondelo con la anotación de Ouviña y un punto de Cazorla desde los libres. Pero Serbia aceleró y resolvió en transición y a la contra con un arreón en el marcador con puntos de Anderson, Jovanovic y Stankovic (21-29, m.13). Mondelo se vio obligado a frenar aquello y pidió tiempo muerto para reorganizar a su equipo. Se reactivó el partido con alternancia entre la anotación de Anderson y de Silvia Domínguez, desde los libres. Mantenía Serbia un más ocho. Ouviña y Torrens, desde el exterior, restaron, pero Sonja Vasic dio un zarpazo con un triple 27-34, m.15). En medio del duro negociado que mantenían españolas y serbias, el careo bajo los aros de Ndour y Karjisnik seguía incandescente. La pívot española aportó un 2+1. La sucesión posterior fue alternancia desde los libres (32-36. m.17). Pese a ir por debajo, las sensaciones de España eran buenas, cómodas en cuanto al ritmo de partido, si bien faltaba ajustar lanzamiento. Tras cuatro puntos consecutivos de Silvia Domínguez y la anotación de Stankovic el marcador reflejaba un 39-44 y Mondelo pidió tiempo muerto para preparar los últimos 33 segundos antes del descanso. Anotó Astou Ndour para ir al receso con un más tres de Serbia (41-44).

Las balcánicas volvieron a pista con acierto y dieron forma a un 5-0 de salida con la anotación de Stankovic y un triple de Dabovic. Logró restar España con un tiro de Alba Torrens, replicado rápido por Brooks antes de que el partido lo parara Mondelo (43-51, m.23). Dos minutos se consumieron de atasco anotador por parte de unas y otras, que también se tradujeron desde un tono más áspero de juego. Mediado el tercer cuarto, Maite Cazorla se elevó por dos veces para aplicar sendos triples para España (49-52, m.26). Marina Maljkovic paró el partido. Crvendakic anotó para Serbia, pero la transición de España dio para otro certero triple de Cazorla, que sumaba nueve puntos consecutivos. Buenos momentos de las españolas pese a la respuesta tibia de las balcánicas y a menos de un minuto Ouviña asistió y Cazorla sacó otro triple para poner a España dos arriba (57-55). La propia Ouviña respondió a una canasta de Karjisnik, que cerró con un punto desde los libres el tercer periodo (59-58).

España arrancó de dulce el último cuarto y logró un 5-0 de salida en el primer minuto con la anotación de Ouviña y un triple de Alba Torrens. Respondió Karjisnik siendo la más intensa bajo el aro rival, pero Torrens sostuvo el más cinco para las españolas (65-60, m.32). Intensas y agresivas en defensa y rápidas en lo ofensivo. Un nuevo arreón se conjugó con cuatro puntos consecutivos de Alba Torrens, que se fue a sus 19 puntos (69-60) y Maljkovic paró el partido. Se reanudó la cosa con los libres acertados de Dabovic, a los que respondió Torrens extendiendo su gran momento. Con un más nueve de las de Mondelo, su homóloga en banquillo balcánico paró el juego de nuevo. A Serbia la despertó Anderson con cuatro puntos consecutivos, pero Astou Ndour anotó cortando la recuperación (73-66, m.37). España se fue a un más diez con un 2+1 de la propia Astou. Respondió Vasic. Pero Cazorla se volvió a elevar para otro triple. La cosa quedó resuelta y se definió con la victoria de España por 85-70.

Ficha técnica:

España (19+22+18+26): Silvia Domínguez (7), Cristina Ouviña (10), Alba Torrens (25), Laura Gil (2), Astou Ndour (20) -cinco inicial-, Raquel Carrera (4), Laia Palau, Maite Cazorla (17), María Conde.

Serbia (20+24+14+12): Jelena Brooks (16), Sonja Vasic (11), Ana Dabovic (5), Aleksandra Crvendakic (2), Tania Karjisnik (11) -cinco inicial-, Anderson (15), Jovanovic (4), Stankovic (6), Butulija, Skoric.

Árbitros: Yohan Rosso (FRA), Maj Forsberg (DIN), Andreia Silva (BRA). Sin eliminadas.

Incidencias: Saitama Super Arena. Segundo partido de la fase de grupos (A) de la competición femenina de baloncesto de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Foto: FEB

Tags: baloncestobaloncesto femeninodeporte femeninoJuegos OlímpicosSelección españolaTokio 2020
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

31 enero, 2023
Anastasiya Dmytriv y Beatriz Lérida, ganadoras en el campeonato AXA de natación paralímpica

Anastasiya Dmytriv y Beatriz Lérida, ganadoras en el campeonato AXA de natación paralímpica

31 enero, 2023
Sant Cugat, Socuéllamos, Haro Rioja, Gran Canaria, Dos Hermanas y La Laguna logran imponerse en Superliga

Sant Cugat, Socuéllamos, Haro Rioja, Gran Canaria, Dos Hermanas y La Laguna logran imponerse en Superliga

30 enero, 2023

Valencia Basket cae en Zaragoza y cierra su racha de victorias consecutivas en LF Endesa

29 enero, 2023
Next Post
vela, Juegos Olímpicos

Blanca Machón no logró entrar en la 'Medal Race'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Ritmo de preinscripciones sin precedentes para el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca

Ritmo de preinscripciones sin precedentes para el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca

hace 20 horas
Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

hace 2 días
Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies