No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

Las Guerreras se topan con Biro y se frustra la remontada

por Raúl Cosín
31 julio, 2021
en Balonmano femenino, Competición, JJOO Tokio 2020, Olimpismo&Paralimpismo
0
Las Guerreras se topan con Biro y se frustra la remontada

Foto: IHF

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020 | BALONMANO | HUNGRÍA 29-25 ESPAÑA

La esperanza de España la mantuvieron las paradas de sus porteras, Silvia Navarro, en la primera parte, y Merche Castellanos, en la segunda, para buscar la remontada en un partido en el que incurrió el combinado español en excesivas pérdidas en ataque y momentos de atasco ofensivo y defensivo. Pero, en todo caso, Hungría, disputó un partido serio, solo con un corte en su anotación durante nueve minutos del segundo tiempo, que le permitió imponerse. La clave también estuvo en la portería magiar. Blanka Biro apareció en los momentos en los que las Guerras rozaron la remontada, pero la guardameta selló su marco para asegurar la victoria (29-25) ante las españolas en la cuarta jornada de la fase preliminar de grupos (B) de balonmano en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Justo gozaba de una buena dinámica España cuando se alcanzó el descanso. En los minutos previos, se habían ajustado la defensa y se había rearmado el ataque. Pero lo que siempre estuvo fue la inmensa Silvia Navarro entre palos. Así fue porque las Guerreras protagonizaron una primera parte errática, con un exceso de pérdidas y de fallos en la elección de pase o de lanzamiento, según fue el caso, en su bloque ofensivo, y pasaron un primer cuarto de hora de juego poco consistentes en el bloque defensivo. Y Hungría, que no faltó en todo caso a su juego, sin alardes, incluso sin que Noemi Hafra apareciese especialmente hasta bien avanzado el primer tiempo, pero con Greta Marton (5) y Petra Vamos (4) acumulando nueve goles sacó del encuentro a las españolas, a las que les costó encontrar el pulso al negociado con las magiares.

Ya empezaron con un parcial de 3-1. Con un un más cuatro, Viver pidió tiempo muerto a los seis minutos, porque la cosa se les escurría de las manos. Aún así, las húngaras aceleraron y completaron los diez primeros minutos con un 7-2. Desajustes en defensa y errores en pérdidas y concesiones cuando hubo superioridad fueron marcando los minutos, si bien Silvia Navarro con sus intervenciones entre palos logró que la cosa no se extendiera hasta un marcador más abultado. Hungría mandaba. España, progresivamente, fue entrando. Gestionaba la renta el equipo de Gabor Elek, pero aparecían brotes verdes en la selección española. Superados los veinte minutos fue cuando fue enderezando el juego España, que mejoraba en defensa y en ataque, que mantenía el factor de la portera valenciana y se alcanzó el descanso con un 14-11 para Hungría.

Lo primero que escucharon las Guerreras en la reanudación fue el impacto del balón con el poste tras un lanzamiento de Mireya González. Lo siguiente fue celebrar otra parada de Silvia Navarro. Y la continuidad dio para un tanto de Lara González. Empezaron firmes. Defendió bien España y replicó con un tanto de Marta López. Kisfaludy recuperó el más dos para las magiares, pero por lo pronto la historia ya era otra y más parecía una continuidad de la buena dinámica con la que acabó el primer tiempo, aunque todavía quedaba por minimizar la estadística de pérdidas.

Pero no iba a ser fácil restar. De hecho, las húngaras dieron forma a un parcial de 4-0 para el 18-14 (m.36). Había recuperado su mejor versión el combinado magiar mientras el español volvía a caer en los mismos errores de los peores momentos de la primera parte, topándose además con Blanka Biro. Con un tanto de Reka Bordas, Hungría se fue a un más siete (23-16) y Carlos Viver se vio obligado a parar el partido ante la precipitación y imprecisión de los ataques de su equipo, pero también la facilidad para encajar. Se reanudó el partido con dos goles consecutivos de Jennifer Gutiérrez restar la diferencia a cinco goles. Con una anotación de Lara González, España dio forma a un parcial intermedio de 0-3 y fue el seleccionador húngaro el que pidió tiempo muerto (23-19, m.44).

Se metió también Merche Castellanos en la estadística de paradas de las porteras españolas con buenos números. Y con dos dianas más España restó a solo dos goles la diferencia (23-21, m.49). Hungría volvió a marcar después de nueve minutos sin conseguir la portería española. Pero replicaron Carmen Martín y Ainhoa Hernández para ponerse a un gol (24-23, m.52). Las paradas de Biro y las dianas de Hafra y Kisfaludy permitieron a las magiares recuperar un más cuatro. Viver pidió tiempo muerto. Había remado mucho España como para morir en la orilla. Las Guerreras se toparon con un buen final de Hungría, que armó un parcial de 5-1 y que se sostuvo en la portera Blanka Biro para ganar 29-25.

Ficha técnica:

Hungría (14+15): Melinda Szikora (p), Blanka Biro (p); Szandra Szollosi-Zacsik (2), Nadine Schatzl, Anett Kisfaludy (2), Greta Marton (5), Petra Vamos (6), Katrin Gitta Klujber (6), Noemi Hafra (3), Reka Bordas, (2) Viktoria Lukacs (1), Fanny Helembai, Zsuzssana Tomori (2), Nikoletta Kiss.

España (11+14): Silvia Navarro (p), Merche Castellano (p); Marta López (3), Carmen Martín (5), Eli Cesáreo (3), Jennifer Gutiérrez (5), Nerea Pena (2), Lara González (4), Sole López, Ali Fernández, Almudena Rodríguez (2), Ainhoa Hernández (1), Shandy Barbosa, Mireya González.

Goles cada cinco minutos: 3-1, 7-2, 8-4, 9-6, 11-7, 14-11 (descanso), 16-14, 21-16, 23-20, 23-21, 27-23, 29-25.

Árbitros: Ricardo Fonseca (POR), Duarte Santos (POR). Excluyeron a Szollosi-Zacsik, Vamos, Hafra y Kiss (2) por Hungría, y a Lara González y Ainhoa Hernández por España.

Incidencias: Estadio Nacional de Yoyogi. Cuarta jornada de la fase preliminar grupo B femenino de balonmano de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Foto: IHF

Tags: balonmanobalonmano femeninodeporte femeninoGuerrerasJuegos OlímpicosSelección españolaTokio 2020
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post

Teresa Errandonea y Natalia Romero concluyen su paso por Tokio 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 1 día
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies