No Result
View All Result
jueves, enero 26, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Michelle Alonso, oro y récord del mundo en Tokio 2020

por Visibilitas Redacción
4 octubre, 2021
en Competición, JJPP-Tokio2020, Natación, Olimpismo&Paralimpismo
1
michelle alonso

#Natacion | Michelle Alonso, oro y récord del mundo en Tokio 2020

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

JUEGOS PARALÍMPICOS DE TOKIO 2020 | NATACIÓN

CPE: España continúa undécima en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 después de que en la quinta jornada de competición sumara cuatro metales más, con los oros de la nadadora Michelle Alonso (con récord del mundo incluido) y del atleta Gerard Descarrega y su guía Guillermo Rojo, la plata de la atleta Sara Martínez y el bronce de la triatleta Eva Moral.

El equipo español acumula ya 18 medallas (6 oros, 9 platas y 3 bronces) en una clasificación que sigue encabezada por China (43 oros, 29 platas y 29 bronces), seguida de Gran Bretaña (23, 18 y 18), Estados Unidos (15, 15 y 9), Rusia (15, 9 y 27), Ucrania (10, 22 y 11), Brasil (10, 5 y 15), Azerbaiyán (9, 0 y 3), Australia (8, 15 y 13), Italia (8, 9 y 9) y Países Bajos (7, 7 y 5).

La primera medalla de oro de la jornada llegó del Centro Acuático de Tokio, donde Michelle Alonso brilló hasta encaramarse al primer peldaño del podio y batir el récord del mundo de los 100 metros braza, y revalidar así los títulos conquistados en esa misma prueba en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y de Río 2016.

La ‘sirenita’ tinerfeña, que tiene discapacidad intelectual y fue abanderada del equipo paralímpico español en la ceremonia de inauguración junto al ciclista Ricardo Ten, corroboró en la final que no tiene rivales en su prueba favorita.

Alonso se puso en cabeza de la prueba con un cuerpo de ventaja sobre sus principales rivales al concluir el primer largo y mantuvo la primera posición en el segundo medio hectómetro hasta terminar con un tiempo de 1’12″02, con lo que pulverizó su propio récord del mundo. Segunda fue la británica Louise Fiddes (1’15″93) y tercera, la brasileña Beatriz Borges (1’17″61).

michelle alonso
#Natacion | Michelle Alonso, oro y récord del mundo en Tokio 2020. Foto: Jaime de Diego / CPE

Miguel Ángel Martínez Tajuelo obtuvo un diploma paralímpico al concluir octavo en los 50 metros espalda (clase S3), con un tiempo de 54″57). Otros cuatro nadadores españoles se quedaron fuera de las finales: José Antonio Marí y Óscar Salguero en los 50 libre (S9), donde hicieron 26″42 y 28″11, respectivamente; María Delgado en los 50 libre (S13), con 28″96, y Luis Huerta en los 100 braza (SB4), con 1’54″72.

Atletismo

Por otro lado, la segunda medalla de oro se repartió en el Estadio Olímpico, donde Gerard Descarrega y su guía, Guillermo Rojo, se impusieron en los 400 metros de la categoría T11 (ciegos), con lo que sumaron el cuarto metal de España en atletismo.

Descarrega revalidó el título de campeón paralímpico de esa distancia que obtuviera en Río 2016, cuando entonces competía junto al guía Marcos Blanquiño, así que el atleta tarraconense volvió a confirmar que es el mejor deportista ciego del mundo en dar la vuelta a una pista de atletismo.

La pareja española afrontó la recta de llegada con una pequeña ventaja sobre el namibio Ananias Shikongo -que corrió con el guía Sem Shimanda- y tiró de su mayor punta de velocidad para distanciarse de todos sus rivales hasta realizar un tiempo de 50″42, lo que supone la mejor marca personal de la temporada.

También en el Estadio Olímpico, Sara Martínez voló hasta colgarse la plata en salto de longitud (clase T12, deportistas con discapacidad visual). La madrileña, de 31 años, realizó un concurso muy regular e hizo un único nulo en su último salto. Su marca de 5,38 metros le valió la medalla de plata, tan sólo superada por la ucraniana Oksana Zubkovska, campeona paralímpica en Río 2016 y plusmarquista mundial, y que realizó un mejor salto de 5,54 metros. La medalla de bronce fue para la argelina Lynda Hamri, con 5,33 metros.

Martínez estuvo guiada en el concurso por su técnico, Pedro Maroto, y recibió el apoyo en la grada de muchos de sus compañeros del equipo paralímpico español de atletismo, como el flamante campeón paralímpico de lanzamiento de peso, Kim López, la mediofondista Izaskun Osés o el también saltador Iván Cano.

En esa misma prueba también participó la española Sara Fernández, que obtuvo un diploma paralímpico al finalizar séptima con un mejor salto de 4,85 metros.

Además, Susana Rodríguez (que este sábado se proclamó campeona paralímpica de triatlón) y su guía Celso Comesaña se clasificaron para la final de los 1.500 metros de la clase T11 (atletas ciegas) con un tiempo de 4’51″38, que es el nuevo récord de España.

Triatlón

El triatlón se despidió este domingo de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con un balance exitoso para el equipo español, que volverá a casa con cuatro medallas y tres diplomas tras consolidarse como una de las delegaciones más potentes en la capital japonesa.

Solamente Estados Unidos conquistó más metales (cinco, concretamente tres oros y dos platas), además de hacerse con seis diplomas paralímpicos. Gran Bretaña e Italia consiguieron tres medallas, Francia y Japón se colgaron dos, y Alemania, Australia, Austria, Canadá y Países Bajos se hicieron con una.

El triatlón se disputó este fin de semana en el Parque Marino de Odaiba, una pequeña isla en la bahía tokiota situada al sur del centro metropolitano, entre las ciudades de Koto y Shinagawa. Las pruebas, que se disputaron en condiciones meteorológicas de ambiente caluroso y alta humedad, constaron de 750 metros de natación en la bahía, 20 kilómetros de ciclismo (cuatro vueltas a un circuito plano y técnico de cinco kilómetros) y 5 kilómetros de carrera a pie (cuatro vueltas a un circuito de 1,25 kilómetros) para acabar sobre alfombra azul delante de las tribunas de la playa de Odaiba.

La jornada de este domingo trajo una medalla de bronce para Eva Moral en la categoría PTWC (deportistas con discapacidad física). La triatleta madrileña salió del agua en la tercera posición y a 2’04» de la líder de la prueba, la australiana Lauren Parker.

Moral descendió a la cuarta plaza en el segmento ciclista, pero volvió a ascender a la tercera en el de atletismo y llegó a la meta a 8’34» de la campeona, la estadounidense Kendall Gretsch, que adelantó a Parker en la línea de llegada.

Jairo Ruiz, que consiguió en Río 2016 la primera medalla paralímpica de la historia para el triatlón español, logró un diploma paralímpico al terminar octavo en la categoría PTS5 (deportistas con discapacidad física) tras invertir 1:02’48», a 4’38» del alemán Martin Schulz, que se colgó la medalla de oro. La de plata fue para el británico George Peasgood y la de bronce, para el canadiense Stefan Daniel.

Tags: deporte femeninojuegos paralímpicosmichelle alonsonatación paralímpicaTokio 2020
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El atletismo brilla en el GP Internacional Ciutat de València en el Luis Puig

26 enero, 2023
El Valencia trabaja su mejora con un triunfo ante el Villarreal

El Valencia trabaja su mejora con un triunfo ante el Villarreal

26 enero, 2023
El Levante enlaza la séptima victoria consecutiva ante el Athletic

El Levante enlaza la séptima victoria consecutiva ante el Athletic

26 enero, 2023
Pilar Lamadrid reina en la jornada inaugural de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

Pilar Lamadrid reina en la jornada inaugural de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

26 enero, 2023
Next Post
vela, Mundial29er

Los alemanes Krause y Georgi llegan líderes a las series finales del Mundial 29er

Comments 1

  1. Pingback: #Natacion | Núria Marquès, bronce en el 200 estilos SM9 F en Tokio 2020. Sarai Gascón, cuarto puesto y diploma paralímpico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

hace 6 horas
La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con 300 equipo

La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con 300 equipo

hace 8 horas

El atletismo brilla en el GP Internacional Ciutat de València en el Luis Puig

hace 23 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies