No Result
View All Result
miércoles, septiembre 27, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

El Levante no da opción al Tenerife y la velocidad de crucero le pone en Champions

por Raúl Cosín
1 febrero, 2020
en Competición, Fútbol
1
fútbol femenino

Levante-Tenerife. Foto: LaLiga

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Viento en popa. El Levante sostiene firme y con buena velocidad su travesía para volver a ser equipo de Champions. Lo hace con el velamen desplegado y repleto de buen viento. Ya hace mucho que quedó atrás aquel comienzo del proyecto de María Pry con algo de irregularidad. Acopladas las piezas, con un once tipo claro, el recorrido que viene desarrollando durante la temporada es notabilísimo, próspero en resultados y muy solvente en juego. Y con todos los elementos encajados, con la confianza de un fútbol que funciona y un continuo amasar puntos, el Levante va disparado. Tuvo suficiente con el primer tiempo ante el UDG Tenerife para dejar el partido resuelto. Con un 4-0, con goles de Rocío, Alharilla, Eva Navarro y Ona Batllé, se fue al descanso en Buñol. Lo que vino luego intentó el Tenerife que no fuera un trámite, pero Eva Navarro cortó cualquier opción visitante. Ya en tiempo de prolongación, marcó Alba Redondo (6-2). Y eso le sirvió para dormir como segundas y en zona Champions, pendientes del partido del Atlético del domingo. Al tiempo, fue un remover banquillo para refrescar, pues el calendario se aprieta con la participación en la Supercopa de España de las levantinistas.

Lo dicho, las azulgrana construyeron un primer tiempo redondo. Solvente, incisivo, incluso feroz en ataque. Equilibrado, firme y granítico en un sistema defensivo que nace desde el liderazgo de Ivana Andrés, que lleva toda la temporada avalando con rendimiento que no solo es jugadora para ir convocada por la España de Vilda, sino para ser titular. Y a ella, en eso de la internacionalidad, se unen jugadoras como Maitane, Ona, Eva Navarro, Gemma Gili, Rocío… El Levante está de dulce.

Las valencianas fueron muy superiores al Tenerife, que solo en un par de momentos apuró algo a Paraluta a remates de Silvia Doblado y Martín-Prieto. Defendido el puente de mando, el Levante no hizo otra cosa que proyectarse en situaciones ofensivas con velocidad, en transiciones, con fórmulas directas. Armaba acciones hacia la portería de Aline Reis. Y todo aquello se conjugó en cuatro goles y un gran primer acto coral, pero sobresaliendo en ataque, con detalles técnicos mayúsculos, Eva Navarro.

Dos minutos en el umbral del cuarto de hora se tradujeron en dos goles. Primero, un saque de esquina, originado en una acción individual de Eva Navarro, que el Levante lo jugó en corto en primera instancia y el centro desde el costado izquierdo lo remató Rocío para el 1-0. Un minuto después, otro balón, con Maitane como lanzadera, desde la misma posición por la izquierda, que Alharilla en el palo lejano intentó primero convertir en un pase, el rechace le cayó a la propia Alharilla, que remató y logró el 2-0 por la escuadra. El control y las oportunidades siguieron en tono azulgrana. Pasada la media hora, Eva Navarro dibujó uno de sus lanzamientos desde fuera del área, acomodando posición y buscando el palo lejano con la izquierda para batir, de nuevo, a Reis. La atacante murciana, ya en el 45, se marcó otra acción de control para librarse de Gavira, inició la transición desde la derecha, el balón llegó a la frontal por el centro y Zornoza habilitó a Ona Batllé en el interior para que la carrilera finalizase con calidad de nuevo buscando el palo lejano.

La cuenta de goles se amplió

Reanudado el juego tras el descanso, ya no de forma figurada, sino física, el viento le vino de popa a las tinerfeñas. Arrancaron enlazando un par de buenas tentativas, de Patri Gavira a centro de Paola, primero, y de Marijose, después. Ya en esos primeros minutos se percibió un equipo, el local, menos tenso dada la ventaja, y otro, el visitante, que no bajó los brazos pese a los cuatro goles abajo. Y pasada la hora de juego, ese empuje, se convirtió en dos goles en cuestión de poco más de un minuto. Koko lanzó una contra, progresó por la derecha y su centro lo remachó Alharilla, en propia puerta. De inmediato, llegó el segundo de las insulares. Un balón parado en zona frontal desde unos veinte metros del área, lo botó Paola Hernández y Paraluta erró clamorosamente, también con el elemento del viento como protagonista, encajando el segundo. Pero el Levante secó ese avance canario. Alharilla penetró en velocidad, profundizó en el interior del área de Reis, y buscó el pase atrás que remató Eva Navarro para el 5-2. Lo más destacado luego fue un libre indirecto, por cesión con error de Paraluta, en el área azulgrana, pero el chut de Marijose lo despejó la barrera local. Ya en la prolongación, Alba Redondo logró el 6-2 definitivo.

Ficha técnica:

Levante UD: Paraluta; Guti, Ivana (Corredera, m.57), Rocío; Alharilla (Jucinara, m.82), Maitane (Banini, m.57), Gemma Gili, Ona Batllé, Zornoza; Eva Navarro (Esther, m.69) y Alba Redondo.

UDG Tenerife: Aline Reis; Estella, Pisco, Jujuba (Tatiana, m.72), Gavira; Pleuler (Natalia Ramos, m.46), Poljak (Paola Hernández, m.46), Llamas, Marijose; Silvia Doblado (Koko, m.46) y Martín-Prieto.

Goles: 1-0, min.15: Rocío. 2-0, min.16: Alharilla. 3-0, min.36: Eva Navarro. 4-0, min. 45: Ona Batllé. 4-1, min.60: Alharilla (p.p.). 4-2, min.62: Paola Hernández. 5-2, min.64: Eva Navarro. 6-2, min.90+: Alba Redondo.

Árbitra: María Dolores Martínez Madrona (Comité murciano). Amonestó a Rocío Gálvez, Zornoza y Paraluta por el Levante, y a Patri Gavira por el Tenerife.

Incidencias: Ciudad Deportiva de Buñol. Jornada 19 de la Primera Iberdrola RFEF de fútbol.

Foto: LaLiga

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoLevante UDprimera divisiónPrimera Iberdrola
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Junior, Club de Campo y RC Polo sostienen el pleno de victorias en tras dos jornadas de DHF

Junior, Club de Campo y RC Polo sostienen el pleno de victorias en tras dos jornadas de DHF

25 septiembre, 2023
Maialen Chourraut, quinta en kayak cross en el Mundial de Slalom

Maialen Chourraut, quinta en kayak cross en el Mundial de Slalom

25 septiembre, 2023
La Solheim Cup y Carlota Ciganda unen sus destinos para construir la mejor historia jamás soñada

La Solheim Cup y Carlota Ciganda unen sus destinos para construir la mejor historia jamás soñada

25 septiembre, 2023
Nerea Martí, Marta Suria y Lydia Sempere brillan en el Circuit Ricardo Tormo

Nerea Martí, Marta Suria y Lydia Sempere brillan en el Circuit Ricardo Tormo

25 septiembre, 2023
Next Post
tenis de mesa

El UCAM Cartagena revalida el título de la Copa de la Reina-Iberdrola ante el ASSSA Alicante

Comments 1

  1. Pingback: Fútbol | De la puja entre Atlético y Levante a la destitución de Ferreras. Jornada 19 de la Primera Iberdrola RFEF de fútbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Esther Briz: «Vamos a seguir trabajando para buscar la medalla en París»

Esther Briz: «Vamos a seguir trabajando para buscar la medalla en París»

hace 17 horas
El COE recibe el XII Premio Cortes 1810 por su incansable trabajo por lograr una sociedad mejor

El COE recibe el XII Premio Cortes 1810 por su incansable trabajo por lograr una sociedad mejor

hace 2 días
Valencia Mar albergará las regatas del Mundial de Snipe del 3 al 8 de octubre

Valencia Mar albergará las regatas del Mundial de Snipe del 3 al 8 de octubre

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
  • Esports

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies