No Result
View All Result
miércoles, febrero 8, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Elena Congost, campeona paralímpica de Maratón en Río

por Visibilitas Redacción
30 septiembre, 2016
en Atletismo, JJPP'2016
2
Elena Congost, campeona paralímpica de Maratón en Río

Elena Congost en un momento de carrera del Maratón T12 de los Juegos Paralímpicos de Río. Foto: CPE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La barcelonesa completa la prueba en la clase T12 con un tiempo de 3h:01.43 y se adjudica la medalla de oro

La atleta española Elena Congost logró el mayor éxito de su carrera deportiva con la medalla de oro en el Maratón de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 dentro de la categoría de deportistas con poco resto de visión (T12), en una carrera celebrada en Port Copacabana que lideró casi desde el principio y que terminó en 3h01’’43», que es su nueva plusmarca personal.

Congost, que el próximo 20 de septiembre cumplirá 29 años, llega a la cima de su carrera deportiva tras comenzar como velocista e ir ascendiendo de distancia hasta especializarse en la prueba reina del fondo en atletismo.

La barcelonesa, de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), encabezó la carrera ya en el quinto kilómetro, con cinco segundos de ventaja sobre la española Mari Carmen Paredes, que compitió con su guía Lorenzo Sánchez.

Congost se escapó después y ya aventajaba en 34 segundos a Paredes y Sánchez, que ocupaban la segunda plaza de la carrera. Al paso por el kilómetro 15 sacaba más de un minuto sobre su inmediata perseguidora, la brasileña Edneusa de Jesus Santos, mientras que Paredes y Sánchez bajaron al tercer puesto.

«Estoy muy feliz por mí, por los que me rodean, por mi entrenador y estoy muy contenta por el trabajo»

Elena siguió en solitario y marcó 1h30’41» en la mitad de la prueba, mientras Paredes y Sánchez tuvieron que abandonar pasado el kilómetro 25 cuando ocupaban la cuarta posición. Al final, Congost detuvo el cronómetro en 3h01’43». La medalla de plata fue para la japonesa Misato Michishita (3h06’52») y la de bronce, para la Edneusa de Jesus Santos (3h18’38»).

Elena Congost muestra su medalla de oro en la prueba de Maratón paralímpica. Foto: CPE
Elena Congost muestra su medalla de oro en la prueba de Maratón paralímpica. Foto: CPE

«Me duele todo, pensaba que entraría caminando y una vez que he llegado se me han ido todos los dolores de golpe. Estoy muy feliz por mí, por los que me rodean, por mi entrenador y estoy muy contenta por el trabajo», afirmó Congost al terminar la carrera.

Con apenas 16 años, Elena Congost debutó en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, donde participó en 100 y 200 metros. En Pekín 2008 fue sexta en 1.500 metros y se quedó en las semifinales de 800 metros, y en Londres 2012 subió por primera vez al podio paralímpico para recibir la plata en 1.500 metros. Su primera gran competición en maratón fue en el Mundial disputado el año pasado en la capital británica, donde recibió la medalla de plata.

Sendas platas para Suárez y Ait

En categoría masculina, Alberto Suárez consiguió la medalla de plata de la categoría T12 al llegar a la meta con un tiempo de 2h33’11», con lo que volvió a subir al podio tras el oro conquistado en su debut paralímpico en Londres 2012. Por su parte, Abderrahman Ait también se adjudicó la plata en el Maratón en la categoría T46 (deportistas con afectación de alguna extremidad) con un registro de 2h37’01’‘, revalidando así el segundo puesto de Londres 2012.

Tags: Atletismojuegos paralímpicos
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Playas de Castellón brilla en la Copa de Europa de cross por clubes

El Playas de Castellón brilla en la Copa de Europa de cross por clubes

6 febrero, 2023

Tessy Ebosele y Laura Aguilera brillan en el campeonato de España sub’23

7 febrero, 2023
Esther Guerrero fija el nuevo récord de España de la milla en Boston

Esther Guerrero fija el nuevo récord de España de la milla en Boston

7 febrero, 2023
El Tenerife CajaCanarias revalida el primer puesto en la Copa Canaria de Clubes Absoluta

El Tenerife CajaCanarias revalida el primer puesto en la Copa Canaria de Clubes Absoluta

4 febrero, 2023
Next Post
España doblega con firmeza a Francia en el Preeuropeo de voleibol

España doblega con firmeza a Francia en el Preeuropeo de voleibol

Comments 2

  1. Pingback: El deporte femenino español siguió al alza en 2016
  2. Pingback: Sara Andrés, bronce en el 400 del Mundial de atletismo paralímpico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con equipos pertenecientes a 15 países diferentes

La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con equipos pertenecientes a 15 países diferentes

hace 11 horas

Así queda el cuadro final de la Copa de la Reina de waterpolo

hace 14 horas

Beatriz Lérida, ganadora de la primera Liga AXA de Natación Paralímpica

hace 16 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies