No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Estados Unidos, tetracampeona del Mundo de fútbol

por Raúl Cosín
8 julio, 2019
en Competición, Fútbol
0
Mundial Francia 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La selección norteamericana se impone a Países Bajos en la final del Mundial de Francia 2-0 con goles de Rapinoe y Lavelle

Estados Unidos se proclamó campeona del Mundo de fútbol en Lyon. Derrotó a Países Bajos para elevar el título mundial, el cuarto en su historia. Que no lo olvide quien pretende buscar argumentos (a mi modo de ver vagos, sin cuajo): cuatro, es tetracampeona, y para nada es casualidad o se fundamenta en ayudas. A lo largo del torneo de Francia, el foco se fue poniendo por momentos más en el estadio de la polémica en el careo Rapinoe (defensora desde luego de la igualdad y de la figura de la mujer) y Donald Trump; y en el terreno deportivo se subrayó el cuestionamiento de los penaltis que dispusieron las norteamericanas o sobre si su formulación futbolística era más o menos vistosa.

En fin, sea como fuere, Estados Unidos fue notablemente mejor que Países Bajos en la final, propuso más y mejor, tentó contra la portería de una extraordianaria Van Veenendaal hasta en diecisiete ocasiones, logrando dos goles, y no dio opción al combinado europeo. Y Rapinoe, de penalti (claro además), y la brillante Rose Lavelle le pusieron firma a esos goles.

Rapinoe, mejor jugadora del Mundial, que cerró en números con seis goles y tres asistencias, realizó una gran final, como en todos los partidos anteriores que jugó. Pero Estados Unidos no es Rapinoe, ni Alex Morgan, de enorme palmarés también, o incluso la figura de Carli Lloyd. El Mundial, por dar algunos nombres más ha sido el de la magia y el talento de Rose Lavelle (enormérrima futbolista), y de Julie Ertz procurando que su equipo siempre estuviera agarrado en el eje, y Samantha Mewis, y Crystal Dunn, y Christen Press…

Pero más allá de los nombres. Y muy por encima de la frustración para quien ‘sufrieron’ en contra el VAR y los penaltis, y de que al gusto haya a quien le ha enamorado más o menos cómo es el fútbol de las estadounidenses, por encima de todo ello, está el nervio competitivo sin límites que llevan en el ADN. Eso es lo más importante en el deporte en general. Puede haber talento, puede haber un buen trabajo de fondo, puede haber hasta una forma de proyectarse sobre un campo, estadio, pista, piscina, tapiz o lo que fuere brillante o bonito, pero la clave de todo es el nivel competitivo. Pues en eso Estados Unidos ha estado, cosa ya conocida por cierto, muy por encima de cualquiera de las selecciones.

Estados Unidos tuvo manejo y transiciones, y también velocidad y profundidad, y también aquello del oficio, de lo aguerrido, de saber jugar no tan bonito, pero sí efectivo y práctico, porque a la postre leyeron siempre los partidos muy bien. Y claro que hubo selecciones que les pudieron poner en apuros o intentar aguantarles la cara todo lo posible (la propia Países Bajos lo procuró durante sesenta minutos en la final o España pudo acabar con una derrota 2-1). Pero la cosa es la mayúscula capacidad competitiva que tiene Estados Unidos. Ese es el gran plan, la gran clave, la gran fórmula de los éxitos de esta selección.

Y así salió Estados Unidos a la final, a ganarla. Veloz y potente en lo físico. Aprovechando el juego por los costados, buscando centros y anticipaciones, y cerrando cualquier opción de ataque para las neerlandesas. Dominó el combinado norteamericano y aguantó como pudo el europeo. A la portera Van Veenendaal, a la postre la mejor en el Mundial entre palos, ya le tocó empezar a sacar manos. Y sus compañeras no salieron del programa basado en fortificar su área y mandar balones en largo a Miedema. Países Bajos ya llegó al descanso sin oxígeno, pero aguantando el empate a cero.

Mandó más aún Estados Unidos en la segunda parte. Y perseveró en lo suyo para romper la igualdad en el marcador, que no en el juego. A la hora de partido, Van der Gragt cometió un claro penalti sobre Morgan. Pena máxima por VAR. Y Rapinoe adentro. Y celebró con esa forma característica abriendo los brazos hacia todos. Y minutos después Rose Lavelle, que completó un enorme Mundial, destrozó a su par cerca del borde del área europea y batió a Van Veenendaal, que salvó a Países Bajos de un resultado mucho más amplio. Fue un 2-0. Y Estados Unidos levantó su cuarto título de campeona del Mundo de fútbol de los ocho disputados hasta la fecha (nunca ha sido menos que tercera, por cierto). El nervio competitivo mundial.

Ficha técnica:

Estados Unidos: Naeher; O’Hara (Krieger, m.46), Dahlkemper, Sauerbrunn, Dunn; Ertz, Mewis, Lavelle; Rapinoe (Press, m.79), Heath (Llooyd, m.87) y Morgan.

Países Bajos: Van Veenendaal; Van Lunteren, Dekker (Van de Sanden, m.73), Van der Gragt, Bloodworth; Van de Donk, Groenen, Spitse; Beerensteyn, Martens (Roord, m.70) y Miedema.

Goles: 1-0, min.61: Rapinoe. 2-0, min.69: Lavelle.

Árbitros: Stephanie Frappart (FRA). Amonestó a Dahlkemper por Estados Unidos, y a Spitse y Van der Gragt por Países Bajos.

Incidencias: Estadio de Lyon. Final del campeonato del Mundo de fútbol de Francia 2019. El tercer puesto del Mundial es para Suecia, que ganó a Inglaterra (1-2).

Tags: campeona del mundodeporte femeninoEstados Unidosfútbol femeninoMundial Francia 2019
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

23 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025
Next Post
Eurobasket

España alarga su leyenda con otro título de campeona de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 15 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies