No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJPP Río 2016

Sarai Gascón: «Tengo más experiencia que en Londres y voy a por el oro»

por Raúl Cosín
7 octubre, 2016
en JJPP Río 2016, Natación
3

Sarai Gascón posa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Fotos: Rober Solsona

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La nadadora de Terrasa está lista para acumular más medallas en su historial de los Juegos Paralímpicos

Sea en la piscina o fuera de ella siempre dibuja una sonrisa. Disfruta de la natación, su pasión, en la que es una referencia internacional, y eso lo traslada a su día a día. Y lo proyecta cuando se conversa con ella. Atenta, cercana, risueña. Sarai Gascón Moreno (Terrassa, 16/11/1992) lleva ahora su dominio en el agua a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro. Y siendo joven todavía, cuenta 23 años, será su tercera cita paralímpica desde que debutara con sólo 15 años en Pekín 2008, donde ya logró una plata en los 100 braza, y participase luego en Londres 2012, firmando una presea plateada en 100 mariposa y una de bronce en 100 libre.

Y los metros de piscina recorridos y los logros obtenidos en este último ciclo hacia Río hacen prever que el zurrón de medallas de Sarai se incrementará en los Juegos de 2016. La nadadora, que compite en las pruebas para deportistas con discapacidad física en categorías S9, SB9 y SM9, recogió en el último Europeo, antesala de los Juegos, cinco medallas de oro. Más aún, acude a Brasil como campeona del mundo en 50 metros libre y subcampeona en 100 mariposa. Gascón repasa en una entrevista para WSL su trayectoria en la natación y las expectativas para Río.

Sólo la clasificación paralímpica siempre es un gran logro para un deportista. Por lo general, el foco se pone cuando llega el momentos de las pruebas en los Juegos, pero existe un trabajo de fondo tremendo. «Muchas veces se habla simplemente del último año o del último ciclo de cuatros años. En mi caso, con 23 años, van a ser mis terceros Juegos. Llevo desde los nueve años entrenando cada día. Desde los 12 años, entrenando cada día mañana y tarde. Ahora entreno unas seis horas diarias y lo compagino con los estudios —Sarai realiza un Ciclo Superior de Deportes—», cuenta la nadadora catalana.

Buceando por su vida de competición recuerda que «desde bien pequeña, desde los doce, habré tenido un verano libre para mí. Siempre he tenido o Europeo o Mundial cada año, he estado cada año entrenando mucho, levantándome a las 5:30 de la mañana para empezar a las seis y luego por la tarde seguir entrenando. Hoy mi rutina son seis horas diarias, divididas en una sesión de mañana de natación y luego otra de sesión de cardio en el gimnasio, y, por la tarde, sesión de pesas y natación otra vez».

Esta forma de vida, en todo caso, Sarai no la interpreta como algo costoso respecto a su vida social. Todo lo contrario. Es lo que ha elegido, es lo que le apasiona y subraya que «tengo mi recompensa con la vida deportiva que llevo. He tenido la suerte de haber ido ya a dos Juegos y haber ganado tres medallas y ahora compito en Río. He tenido mi recompensa de haber ganado cosas después de tanto sacrificio».

En los Juegos de Pekín 2008 logró una plata y en los de Londres 2012 una plata y un bronce

Como todo deportista, Sarai tiene su génesis en la natación. Desde tierna edad le gustaba nadar e iba aun club, donde sus padres también hacían desarrollaban un cursillo. Ella les acompañaba y nadaba por gusto sin más pretensiones: «Un día un monitor me dijo que nadaba muy bien y que si quería probar con el grupo de natación. Aluciné, porque en mi vida pensé que podría ir ni si quiera a una competición regional ni nada. Ni lo había pensado, ni sabía si tenía el nivel suficiente. Así empecé y ese mismo año participé en mi primer campeonato de España».

«Al cabo de dos años, ya fui a mi primer internacional con la selección española. Con tan sólo 13 años fui a mi primer Mundial y gané medalla de oro. A partir de ahí, supongo que ya pensé que en dos años eran los Juegos y que quería ir a por todas. Era tan sólo una niña, pero tenía muy claro que era lo que me gustaba y que realmente me llenaba y que podía servir para esto», significaba la nadadora de Terrassa.

Sarai Gascón posa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Fotos: Rober Solsona
Sarai Gascón posa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Fotos: Rober Solsona

No sólo logró ir a Pekín. Siguió creciendo y también se clasificó para Londres. Y el botín de esos Juegos es ser triplemedallista paralímpica. Recogió experiencias y aprendizaje de ambas ediciones: «De todo aprendes un poco. En los primeros, sólo tenía 15 añitos, fui muy joven, pero gané mi primera medalla de plata. Creo que en cada competición aprendes de todo. Ya no sólo con la competición, sino con todo lo que vives en unos Juegos: la Villa donde estás, la inauguración, el compartir vivencias con otros deportes… Ahora voy a mis terceros Juegos y ya sé cómo se enfocan estas cosas, cómo va la competición, tengo más experiencia y recursos».

Sarai asegura en cuanto a las expectativas respecto a los Juegos de Río que «en los Juegos de Londres ya iba a por el oro, porque tenía el récord del mundo en 50 libres. Iba primera, pero en natación también son décimas de segundo, es muy difícil y me quedé a las puertas. Ahora voy otra vez a por todas, con más experiencia y voy a por el oro. Vengo del Europeo de cinco medallas de oro, de conseguir tres récords de Europa, y eso me da más ánimo para pensar que estoy fuerte».

A Río, como en todos los Juegos, va con la intención de disfrutar tras el trabajo que lleva a la clasificación paralímpica y a competir por las medallas con serias opciones: «Siempre quieres disfrutar porque es una competición única, que sólo se vive cada cuatro años, y no tiene que ver con otras experiencias que vives. Vas a disfrutar, pero durante todo este tiempo te has entrenado mucho, te has preparado muchas cosas y tienes un objetivo y vas a por ello. Vas a por todas. Hay que concentrarse mucho en esos objetivos que tienes».

«El 80% de los que vamos a participar tenemos claras opciones de ganar medalla y eso ya es todo un logro»

La nadadora defiende respecto a las posibilidades generales de España en todos los deportes que va representada a Río de Janeiro que «el Equipo Paralímpico Español siempre ha tenido aspiraciones muy altas. El 80% de los que vamos a participar tenemos claras opciones de ganar medalla y eso ya es todo un logro. Hablando de la natación, creo que estamos a un nivel altísimo, ya que sacamos casi la mitad del medallero global de todos los deportes».

Cuenta Gascón respecto a su futuro que «soy muy joven, pero también empecé muy joven también y llevo muchos años. Ahora tengo la mirada puesta en Río. No tengo en mente dejar de nadar porque me gusta mucho. El año siguiente quiero seguir entrenando, por supuesto, pero también centrarme un poco en los estudios, acabar el módulo y luego seguir viendo cómo me va. Hay gente muy, muy joven que me está apretando. Es difícil llegar, pero como dicen siempre es más difícil mantenerse, porque 23 años parece que sea joven, pero tengo gente con 14-15 años que me está apretando. Entonces, de aquí dos o tres añitos será difícil, porque irán mejorando y en mi caso será más complicado que mejore mucho más».

Sarai, por lo pronto, promete mantener esa sonrisa inquebrantable en la piscina de Río de Janeiro.

Tags: juegos paralímpicosnataciónsarai gascón
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Teresa Perales

Teresa Perales: «Quedan 1.050 días para Los Ángeles 2028 y quiero estar allí»

12 octubre, 2025
Tasy Dmytriv, oro, y Marta Fernández, plata, en el Mundial de natación paralímpica

Tasy Dmytriv, oro, y Marta Fernández, plata, en el Mundial de natación paralímpica

28 septiembre, 2025
Nuria Marqués

España sumó un oro en el relevo 4×100 y sendas platas de Nuria Marqués y Delia Fontcuberta en el Mundial de natación paralímpica

27 septiembre, 2025
España sumó el oro del relevo 4×100 estilos, las platas de Marta Fernández y Marian Polo, y el bronce de Delia Fontcuberta en el Mundial

España sumó el oro del relevo 4×100 estilos, las platas de Marta Fernández y Marian Polo, y el bronce de Delia Fontcuberta en el Mundial

26 septiembre, 2025
Next Post
Mavi García finaliza sexta el Tour d’Ardeche

Mavi García finaliza sexta el Tour d'Ardeche

Comments 3

  1. Pingback: Sarai Gascón, subcampeona paralímpica en los 200 estilos de Río
  2. Pingback: Sarai Gascón logra su segunda plata paralímpica en Río
  3. Pingback: Sarai Gascón logra su tercera plata en los Juegos Paralímpicos de Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 18 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies