La doble medallista olímpica comienza su etapa dentro del cuerpo técnico de sincro de la Federación Catalana de Natación
«Ahora es el momento de devolver a la sincro todo lo que me ha dado a mí». Lo que lleva dentro Alba Cabello lo proyectará a partir de ahora a través de sus nadadoras, de aquellas que tenga la oportunidad de pulir para expresar maravillas gimnásticas en el agua. Ella lo ha hecho durante una parte importante de su vida. La de ser protagonista junto a sus compañeras de aquello que tenía que emocionar a público y jueces. Se retira con dos medallas olímpicas (plata en Pekín 2008 y bronce en Londres 2012) y trece metales entre Mundiales y Europeos entre 2008 y 2016. El quién es ella dentro y fuera de la piscina lo compartirá con las nadadoras del presente y el futuro. Para ello se ha formado y está preparada. (Pinche aquí para leer un perfil de Alba Cabello)
La casa de los deportistas españoles, la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), fue este lunes el marco donde Alba escenificó su adiós como deportista profesional, entre sinceras lágrimas, anunciando el inicio de esa etapa que le llevará a formar y entrenar nadadoras de sincronizada dentro del cuerpo técnico de la Federación Catalana de Natación.
Precisamente la madrileña, que durante los últimos once años ha vivido y entrenado en el CAR de Sant Cugat, destacó la importancia del trabajo de sus entrenadoras: «Me han enseñado valores deportivos y humanos, valores que me han ayudado a afrontar la vida», al tiempo que significó la relevancia de su experiencia vital en la sincro porque «he tenido la gran suerte de no dejar pasar un tren que me enseñó a reír, llorar luchar y saber que significaba sacrificio y coraje».
«Me siento única, soy única porque me he sabido rodear de personas únicas. Ahora es el momento de devolver a la sincro todo lo que me ha dado a mí», expresó Cabello, de quien la directora técnica de la RFEN, Ana Montero, dijo que «deja un legado y una huella personal en el agua, por su bondad, alegría y capacidad de iniciativa».
«He tenido la gran suerte de no dejar pasar un tren que me enseñó a reír, llorar luchar y saber que significaba sacrificio y coraje»
El presidente del CSD, José Ramón Lete, aplaudió la figura de Alba y su destacada aportación al deporte español: «Eres parte de la historia de nuestra natación, que tanto ha engrandecido la Marca España y de la que nos sentimos todos tan orgullosos. Alba ha formado parte de la mejor generación del deporte español y, especialmente, de nuestras deportistas. No sé cómo te podremos agradecer todo lo que has hecho por nuestra natación. Hoy es el comienzo de una nueva mujer, de una nueva etapa en la que estoy seguro nos darás muchas satisfacciones».
La nadadora de sincro madrileña estuvo acompañada también por el presidente de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena; de su homólogo en el club de Alba, la Asociación Deportiva de Sincro Retiro, José Vicente Maldonado; del presidente de la Federación Madrileña de Natación, Jorge Dueñas; y lógicamente de familiares y amigos.