No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJPP París 2024

Núria Marqués y Tasy Dmytriv, doble medalla de la natación española

por Sandra Paniagua
20 septiembre, 2024
en JJPP París 2024, Natación, Olimpismo&Paralimpismo
0
Marqués y
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La nadadora catalana sumó una plata a su palmarés y la andaluza un bronce en los 200 estilo SM9, ambas llevan tres metales en estos Juegos de París 2024

NATACIÓN | JUEGOS PARALÍMPICOS PARÍS 2024

Por SANDRA PANIAGUA (ENVIADA ESPECIAL A PARÍS).- La natación española es uno de los deportes que más está aportando al medallero español. De hecho con estas nuevas preseas, quince metales en 2024 superando ya a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 (2021), se alcanzan las 36 medallas oficiales, 37 si se suma el tenis de mesa que falta saber el color que será. Núria Marqués y Tasy Dmytriv lograron hacer un doblete en la prueba de los 200m. estilo SM9 con una plata y un bronce respectivamente.

La jornada comenzaba por la mañana con el cuarto puesto de Tasy Dmytriv con un tiempo de 2:41,81, mientras que Núria Marqués finalizaba sexta en otra de las series clasificatorias de la misma prueba con un tiempo de 2:42,02. Ambas no habían mostrado todas sus cartas, ya que por la tarde arrearon la estocada final.

La de la tarde iba a ser la última prueba a nadar por ambas. Las dos ya sabían lo que era subirse al podio. Tasy Dmytriv, oro en 100 braza SB8 y bronce ent relevos; Núria Marqués plata en los 100 espalda y el bronce en el relevo 4×100 mixto. Así que poco tenían que perder en el agua y mucho que ganar y así lo hicieron. La nadadora barcelonesa salió muy fuerte y en el primer viraje era segunda con 32,96. A la mitad de la prueba había superado a la húngara 4 Zsofia Konkoly y se colocaba en primera posición con un tiempo de 1:57,25. Plaza que mantendría en el tercer viraje, pero que no pudo conservar hasta el final. Un cierre de ‘oro’ para Marqués con esta plata. «Esta medalla sabe a oro, al igual que la de los estilos, son pruebas en las que para mí el color de la medalla ya no es importante».

Respecto a la prueba, Marqués explicó que «esta es una de mis pruebas principales, creo que ha sido una prueba, ha estado muy bien gestionada. Mi entrenador y yo hemos hablado mucho sobre en qué momentos atacar más, y en qué momentos atacar menos. Creo que al ser también una de las últimas pruebas y haber competido ya, llevar un poco más de rodaje en este campeonato, los nervios estaban un poco más calmados en ese sentido y la hemos podido gestionar mucho mejor».

Junto a la catalana, se subió al podio Tasy Dmytriv para recoger el bronce tras haber realizado una remontada al nadar en el estilo braza impresionante. «La braza ha sido lo que me ha dado la medalla. Al final mi mejor estilo es la braza y creo que ahí es donde tengo mi punto fuerte», señaló la andaluza que llegó en tercera posición con un tiempo de 2:37,64. Tras haber remontado desde la séptima posición en la que realizó el primer viraje.

Respecto al hecho de haberse colgado tres medallas, la nadadora andaluza señaló que «Ha sido muy especial. He nadado con estas rivales en muchas pruebas, pero esta ha sido la más especial. He logrado tres medallas cuando veía sin expectativas a estos Juegos. Supone que es un sueño desde chica».

Núria Marqués y Tasy Dmytriv

Nuevos diplomas paralímpicos

La nadadora española llegó a la final de la tarde tras haber conseguido el cuarto mejor tiempo en la serie clasificatoria de la mañana con 1:36,91 en los 100m. braza SB7. sus máximas rivales en la lucha por los metales iban a ser la canadiense Tess Routliffe, la nadadora de Gran Bretaña Iona Winnifrith y la atleta paralímpica neutra, Mariia Pavlova. Ya por la tarde Zudaire nadó más rápido y con 1:33,48 completó los 100 metros que le separaban de los metales. Sin embargo, no pudo alcanzar a sus rivales de la mañana que se adjudicaron el bronce, plata y oro respectivamente.

«Venía cuarta en el ranking así que el objetivo era luchar por mantenernos en ese puesto, o subir si se podía. Lo he intentado hasta el final, he dado lo mejor de mí, pero al final las rivales son mejores, pero contenta con este cuarto puesto porque era una de las máximas aspiraciones», señaló la nadadora.

En la final de los 100m Braza SB13 estuvo la española Marian Polo que tras un tiempo de 1:20,75, también por la mañana compitió Emma Feliu que con un tiempo de 1:26,08 no lograba pasar a la final vespertina. Polo por la tarde finalizó su final en la quinta posición sumando un nuevo diploma paralímpico para la delegación española. La nadadora catalana recorrió los 100 metros de su prueba en 1:19, 37 logrando su segunda mejor marca. «Me he notado muy bien y fuerte al final. Lo he disfrutado mucho, tenía a la irlandesa al lado y como tenemos un ritmo similar me ha permitido seguir dentro de la carrera. He hecho la vuelta mucho mejor que por la mañana, que era mi objetivo. Me da un poco de rabia el tiempo porque en el Europeo hice menos, pero es mi segunda mejor marca, por lo que estoy muy contenta».

La última competición de la tarde fue el relevo 4×50 estilos 20 Points quedó quinto y se adjudicaron su respectivo diploma. El conjunto formado por Beatriz Lérida; Miguel Luque; Antoni Ponce y Marta Fernández acababan la serie clasificatoria de la mañana con un tiempo de 2:49,10 llegando en sexta posición. Ya por la tarde, saltaron a la piscina de La Defense Antoni Ponce; Miguel Luque, Marta Fernández y Sara Gascón. El conjunto español cerró la prueba con un tiempo de 2:40,14.

Tags: deporte femeninoDiputación de Valenciajuegos paralímpicosnataciónNuria MarquésParís 2024Selección española
Sandra Paniagua

Sandra Paniagua

Noticias Relacionadas

Teresa Perales

Teresa Perales: «Quedan 1.050 días para Los Ángeles 2028 y quiero estar allí»

12 octubre, 2025
Alejandro Blanco, reelegido presidente del COE

Alejandro Blanco cumplió veinte años como presidente del Comité Olímpico Español

29 septiembre, 2025
Tasy Dmytriv, oro, y Marta Fernández, plata, en el Mundial de natación paralímpica

Tasy Dmytriv, oro, y Marta Fernández, plata, en el Mundial de natación paralímpica

28 septiembre, 2025
Nuria Marqués

España sumó un oro en el relevo 4×100 y sendas platas de Nuria Marqués y Delia Fontcuberta en el Mundial de natación paralímpica

27 septiembre, 2025
Next Post
Inés María Felipe y Araceli Menduina

Inés María Felipe y Araceli Menduina pasan a las semifinales de piragüismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 14 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies