No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Fútbol

El Valencia CF SAD debe mover ficha por el Femenino

por Raúl Cosín
20 enero, 2020
en Fútbol, Opinión
0
Valencia CF

Un momento del partido Valencia-Espanyol (1-1). Foto: LaLiga

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Valencia CF Femenino se encuentra en una complejísima situación en la Primera Iberdrola. El equipo de Irene Ferreras suma 14 puntos, ocupa la décimo tercera posición y está con un ‘colchón’ de solo tres puntos sobre el primer equipo, el Betis (con 11), que duerme en zona de descenso. Después de 17 jornadas de la Primera Iberdrola (16 disputadas pues la cuenta general debe recuperar el fin de semana de paro por la huelga respecto a las negociaciones del convenio colectivo), el balance de las cifras dice que han logrado tres victorias, cinco empates y han encajado la friolera de ocho derrotas para un equipo con plantilla para estar entre los puestos cuarto y sexto al menos, y con unas temporadas, ya hace tres con la presente, en las que se ganaba notablemente ocupar puestos en la zona noble de la clasificación, incluso firmar un subcampeonato de Copa de la Reina. Los números también dicen que ha anotado 19 goles en 16 partidos y ha sido batida su portería en 23 ocasiones.

En su último partido disputado el pasado sábado, ante el RCD Espanyol, un histórico y de gran palmarés del fútbol femenino nacional, en el que también deberían dar un paso adelante los altos estamentos del club catalán para ayudar a la sección femenina, el Valencia no pasó del empate ante un conjunto, que es último en la clasificación y que con ese punto lograba el cuarto en lo que va de temporada. Esa igualada significó el noveno partido consecutivo en el que el equipo de Irene Ferreras y su cuerpo técnico, y la plantilla de jugadoras, claro, no logran ganar. Eso son los números, quizás se pudiera profundizar más, pero son los que son y hacen que el Valencia esté en aguas peligrosas respecto al descenso.

[Anotación: Las declaraciones posteriores al partido de Ferreras no fueron afortunadas: primero, por la escasez, casi con la boca pequeña, de autocrítica; segundo, por ensalzar la figura de una jugadora, que en efecto hizo un buen trabajo, pero que no fue la única no tanto solo en el partido, sino en los que se llevan de curso]

[Anotación: Hubo un momento es el que se escudó el personal en las lesiones o en un par de decisiones arbitrales especialmente polémicas a principios de temporada (ante Rayo y Sevilla), sin embargo eso ya no vale]

El asunto es que también hay que subrayar las sensaciones de quienes seguimos el fútbol femenino hace muchos, muchos años; incluso cuando, en el caso del Valencia, no es que se jugara en el Antonio Puchades, es que se hacía en algún anexo de césped artificial de la Ciudad Deportiva de Paterna, o anteriormente en Beniferri. La memoria, además, va más allá.

Pero la cuestión es el ahora (incluso los últimos años, pues no es cosa de unos meses). Lo dicho, las sensaciones son que no queda ni rastro de un buen inicio de temporada no tanto de juego, que también hubo buenos momentos, liderados por Carol Férez, escudados por Natalia Gaitán y formulados con goles de Mari Paz Vilas, así como el trabajo en defensa de Calligaris o Pujadas, sino de actitud, carácter e intensidad global. Los deportes de equipo son cosa de eso, de conjuntos, de bloques, de ‘piñas’ entre plantilla, equipo técnico y estamentos organizativos. Por lo pronto, el juego ya hace mucho que se diluyó y que la identidad se convirtió en algo frágil, y los planteamientos se fueron desmoronando. Se echa en falta mucho. No es cuestión de correr más, sino de correr bien. No es cuestión de tener miedo a que te empaten cuando se tiene un resultado corto, porque te acaban empatando como le ocurrió ante el Espanyol, sino de mostrar agallas siempre y saber en qué club se está. No es cuestión de gritar más o señalar, sino de tener un discurso claro, que aguante la presión, que se sostenga, y que llegue. Y las jugadoras, no todas, pero no pocas, también deben dar un paso adelante.

En todo caso, como reza el título de este artículo de opinión, el Valencia debe mover ficha. Y el señalamiento es a efectos organizativos, estructurales y de inversión. Y el apunte es directo no tanto a la Fundación VCF, en la que como cualquiera imagino que también se hará autocrítica y se buscarán alternativas o soluciones, sino al club, al Valencia CF SAD. Y a su presidente, Anil Murthy. Y a su propietario, Peter Lim. O a quienes estos deleguen los asuntos vinculados a la sección femenina. Ese mover ficha tiene un plano a cortísimo plazo y otro a medio-largo plazo.

A corto plazo, el Valencia debe invertir, debe inyectar dinero para que se garanticen refuerzos ya en la ventana de fichajes de invierno. Igual que se buscan o se buscarían fichajes de invierno para el primer equipo masculino o para el Valencia Mestalla y, como ha sucedido, nunca se tiene presupuesto, pero siempre se acaba haciendo un esfuerzo y sacándolo con alguna fórmula, lo mismo necesita el Femenino. Una apuesta que permita tres o cuatro incorporaciones que signifiquen dar un salto de calidad, además de generar aire fresco. Nada de inventos. Jugadoras, seguramente del escenario internacional, que estén para competir de inmediato. Los equipos de media tabla hacia abajo en la Primera Iberdrola no están parados y están fichando y se están tomando decisiones. Que luego puede salir bien o mal, desde luego. Pero que la inacción no suele ser buena consejera, también.

Cabría recordarles a Murthy, Lim o quien corresponda, que no hace mucho, algunas temporadas hacia atrás, el primer equipo masculino caía y caía. Y, sin embargo, tanto el Femenino como el Mestalla, ponían en valor éxitos o buenas clasificaciones o progresos históricos, porque sí, en efecto, el Valencia en su momento dio un paso adelante para con su sección femenina, que celebra una década. Y aquello, además de que obviamente el club lo debía poner en valor, se utilizaba para tapar las vergüenzas de los otros. Bueno, pues ahora necesita ayuda el Femenino y hay que mover ficha desde el club que es el que le debe inyectar financiación a la Fundación, de la que depende la sección femenina.

Y esto enlaza con el medio-largo plazo (la próxima temporada, vamos). Primero, el club, como ya han hecho otros, debiera trabajar por que el Femenino esté en la estructura del Club. Entiendo y espero que en una Junta General de Accionistas esto no se echaría para atrás. Y segundo, no sería de extrañar que si no hay pasos adelante como en su momento se hizo futbolistas importantes pudieran buscar nuevas opciones profesionales. Sería, sencillamente, lógico. Por tanto, esa apuesta, también económica, debiera permitir, por un lado, sujetar a las mejores futbolistas que se tienen y firmar lo necesario y que, en efecto, ayude a dar un salto de calidad de plantilla. Otros inventos, seguramente, y a modo de opinión, se sustanciarían en que otros clubes sigan pasando por la derecha y por la izquierda a un Valencia que debe mover ficha sin demora.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoValencia CFValencia Femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

23 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
El Barça y el Real Madrid lograron el triunfo en la Liga de Campeones, en la que cedió el Atlético

El Barça y el Real Madrid lograron el triunfo en la Liga de Campeones, en la que cedió el Atlético

17 octubre, 2025
El Barça abre brecha y Real Madrid, Atlético y Real Sociedad igualan a puntos en segundo puesto

El Barça abre brecha y Real Madrid, Atlético y Real Sociedad igualan a puntos en segundo puesto

14 octubre, 2025
Next Post
baloncesto

Estas son as 12 jugadoras que viajarán a China para disputar el Preolímpico de baloncesto en febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 18 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies