No Result
View All Result
jueves, marzo 23, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Pádel

Celeste Paz: «Paula me plantó diez días antes del WPT de Valencia y faltó a su compromiso»

por Raúl Cosín
24 mayo, 2016
en Pádel
1
Celeste Paz: «Paula me plantó diez días antes del WPT de Valencia y faltó a su compromiso»

Celeste Paz. Foto: Royal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El World Pádel Tour centra el foco en el torneo de Madrid, donde se encontrarán parejas potentes tanto del cuadro masculino como femenino. La argentina Celeste Paz (Necochea, Buenos Aires, 31/10/1983) formará parte del cuadro junto a su compañera Elisabeth Durán. La temporada está en sus primeras citas, pero Celeste ya ha visto removida su planificación, ya que iba a formar dupla con Paula Eyheraguibel.

—Llega la cita de Madrid del World Pádel Tour, ¿cómo se encuentran? ¿Qué reto se marcan?

—Con Eli, con quien voy a jugar lo que queda de temporada, que no es poco, empezamos ahora. Llevamos muy pocos entrenamientos, intentando acoplarnos lo antes posible, tomándolo con calma, sin expectativas de marcarnos ahora mismo el llegar a ciertos objetivos. Lo primero para nosotras ahora mismo, lo importante, es poder acoplarnos en pista, entendernos a la perfección, y aprovechar y explotar lo mejor de cada una entre nosotras.

—Tenía un planteamiento al comenzar la temporada con Paula Eyheraguibel y en poco tiempo ha cambiado totalmente.

—Así es, por eso ahora lo estoy tomando de otra manera. Paula es una jugadora que venía de jugar el Master de 2015. Veníamos con otro planteamiento, con muchos más entrenamientos y con un nivel mucho más competitivo. Cuando hablamos con Eli de jugar lo que queda de temporada, dijimos de jugar más tranquilas y de buscar objetivos más adelante una vez nos hayamos acoplado y veamos cómo podemos encaminar. Yo con Paula ya había jugado una temporada anterior y nos conocíamos en pista. Hay cambios, porque los años también hacen que vayas cambiando, así que también el objetivo era otro. Pero ahora dadas las circunstancias, desde luego que los objetivos cambiaron y la manera de afrontar la temporada.

—¿Qué ha sucedido para qué finalmente no juegue con Paula?

—Pues realmente circunstancias que te sorprenden y te decepcionan en la vida. Paula y yo habíamos cerrado de acuerdo mutuo para jugar esta temporada 2016. De hecho, me pidió cambiar mi billete de vuelta de Argentina para entrenar más juntas y así lo hice. La cuestión fue que diez días antes del World Pádel Tour de Valencia me escribió un whatsapp, ni siquiera una llamada telefónica, diciéndome que no quería obligación de jugar todos los torneos y que no sabría cuántos jugaría.

—¿Y qué motivos le dio?

—Pues me vino a decir que se lo había pensado mejor, que estaba desmotivada por unos problemas que había tenido con una jugadora el año anterior y que no sabía si jugaría uno, dos o ningún World Pádel Tour.

—Pero en Valencia sí compitió con Beatriz González.

—Efectivamente. Y me quedé con cara de póker, porque la inscripción cerró a los pocos días de haberme contado que no jugaría y de pronto la vi apuntada con una niña de 14 años. Más aún, le pedí cuando me dijo que ya que me dejaba sin compañera lo que restaba de temporada que jugase conmigo al menos Valencia para luego poder reaccionar.

—¿El unirse a Beatriz, al parecer para ayudarla, entonces fue a costa de faltar a su compromiso con usted?

—Exactamente. Los perjuicios que genera una acción como esa, generalmente, son duros. Las jugadoras estamos acostumbradas a estas situaciones, pero no deja de ser un tema que llama la atención y un tema que cada año solemos ver y que perjudica en muchos aspectos. Esto ya no es un juego de niños. Ya no es que somos menores que vamos con los padres detrás a competir. Esto pasa por una cuestión laboral y por el hecho de quedar muy mal con la gente. ¿Qué le digo yo ahora a un patrocinador que le vendí que iba a jugar con x persona y con unos objetivos? Paso por mentirosa. Yo tengo unos patrocinadores a los que tengo que responder. ¿Qué hago ahora? Cada temporada pasan cosas como estás y realmente habría que regular esto y que tuviese consecuencias, pero lamentablemente es imposible por eso sigue sucediendo.

—¿No existe regulación en el World Pádel Tour para marcar límites de movimientos?

—No, no podría  plantearse algo así, es imposible.

—¿Cuánto puede llegar a perjudicar una situación de este tipo en el circuito?

—Estas acciones y actitudes de las jugadoras, de aquellas que son de poca palabra y de poco sentido de la honestidad y de pocos valores, de falta de compromiso y de respeto, perjudican seriamente en lo laboral, en lo moral y en lo psicológico a la persona damnificada. Acá todos sabemos los daños que provoca una acción de esta magnitud y que un mensaje de whatsapp no alcanza para pedir disculpas.

—¿Cómo resolvió Valencia y lo que viene de temporada?

—Los torneos de World Pádel Tour de Valencia y de Barcelona los jugué con Nuria Rovira, que era la única jugadora que está fuera de competición y por ello la que no tenía compromiso para participar de ellos. Le agradezco muchísimo por hacerme el favor de jugarlos. Lo que queda de temporada jugaré con Elisabeth Durán tanto en World Pádel Tour como en el circuito catalán. Nuestro coach será «Colo Prado» y trabajaremos disfrutando y con proyección de ir compenetrándonos en la pista. Como siempre buscamos patrocinadores, porque no podemos vivir de la competición, que no está muy bien remunerada, sobre todo la femenina.

—Ahora tienen Madrid, pero quedan muchos meses del circuito. Como decía irán poco a poco. ¿Se ponen objetivos en todo caso?

—Hoy día con la ampliación del cuadro a 24 parejas decir que nos queremos meter entre la pareja de tal puesto es muy complicado. También depende mucho de cómo te toquen los cuadros, de la dureza de los comienzos. No nos hemos puesto planteamientos de ese estilo. Las dos veníamos bastante quemadas de otras campañas por cosas como éstas, también por la cuestión económica en cuanto a que el pádel no te da para dedicarte en exclusiva.

Tarjeta de presentación

Celeste, número 31 del ranking WPT, que fue campeona de Cataluña por equipos este año, así como campeona de la Comunidad Valenciana por equipos, seguirá la temporada con Elisabeth Durán (Barcelona, 14/6/1983), número 42. Ambas afrontarán el calendario del World Pádel Tour (worldpadeltour.com) y del circuito catalán (www.fcpadel.cat).

La conexión de Celeste Paz con el pádel abraza también el desarrollo de entrenamientos personales y clinics, al tiempo que forma parte del staff del reconocido club Bonasport de Barcelona. Una campaña en alta competición exige de una importante inversión y respaldo. La argentina cuenta con la colaboración de Royal Padel, K.Swiss, Gran Slam Padel, Osteopatia Narcis, 7d’esport e Ibizapaadise.

Tags: deporte femeninopádel
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Ariana Sánchez y Paula Josemaría conquistan Madrid y el número uno

Ariana Sánchez y Paula Josemaría conquistan Madrid y el número uno

27 septiembre, 2022

Ari Sánchez y Paula Josemaría se adjudican el Swedish Padel Open 2022

19 septiembre, 2022

Susana Rodríguez y Malú del Río, campeonas de España de pádel

26 junio, 2022
España, campeona del Mundo de pádel

España, campeona del Mundo de pádel

4 diciembre, 2021
Next Post
Canyamelar Valencia: Cuatro despedidas y una derrota

Canyamelar Valencia: Cuatro despedidas y una derrota

Comments 1

  1. Pingback: Celeste Paz en 'pie de guerra' -

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 11 horas
El Real Club de Regatas de Alicante se solidariza con el Goztepe Yelken Kulubu y albergará el Mundial de 420

El Real Club de Regatas de Alicante se solidariza con el Goztepe Yelken Kulubu y albergará el Mundial de 420

hace 11 horas
Se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

Se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

hace 11 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies