No Result
View All Result
sábado, junio 21, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Los golazos de Candela y Torrodá levantan la remontada del Valencia sobre el Villarreal

por Raúl Cosín
30 marzo, 2022
en Competición, Fútbol
0
Los golazos de Candela y Torrodá levantan la remontada del Valencia sobre el Villarreal

Foto: LALIGA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las valencianas suman 24 puntos como las villarrealenses y se meten con ocho puntos sobre el descenso

FÚTBOL – PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA | VALENCIA CF 2-1 VILLARREAL CF

En el estadio Antonio Puchades, recuperando una jornada aplazada (los contagios por coronavirus trastocaron la 24), se exponía un botín mucho más importante que el hecho de que el Valencia y Villarreal se significase por ser un partido de rivalidad autonómica. La cosa era que ambos equipos han ido viajando a lo largo de la temporada en zonas y posiciones incómodas, próximas a los puestos de descenso, con mejor situación eso sí las castellonenses en las últimas semanas. Por tanto, la validez de los tres puntos era notabilísima. Y fue para el Valencia, que tuvo que remontar el gol de Pancha Lara al cuarto de hora del partido. Pero las blanquinegras, que mejoraron mucho su imagen y juego de forma progresiva del primer (apático) al segundo tiempo, perseveraron y, de hecho, lograron dar forma a ese remover el marcador. Sendos latigazos tremendos, armando la pierna derecha, desde fuera del área y encontrando la escuadra y el gol, tuvieron la firma de Candela Andújar y de Anna Torrodá para el 2-1. La suma da 24 puntos al equipo blanquinegro, los mismos que el amarillo, que son ocho sobre el Eibar, que es el primer equipo en posición de descenso. Además, el diferencial goleador particular favorece a las valencianas frente a las villarrealenses, que estuvieron cerca de igualar en los restos del partido, pero se toparon con una parada mayúscula de Enith.

Fue el Valencia, si bien el Villarreal había producido alguna aproximación interesante, el primero en generar una tentativa peligrosa. Llegaron las blanquinegras por su ataque izquierdo, Esther se midió a Nerea y sacó el centro para el remate de Asun Martínez, que por poco no conectó con un balón que podría haberse convertido en el primer tanto. Las locales daban sentido a su juego cuando Candela Andújar guiaba el balón. Pero hubo réplica inmediata de las castellonenses, tras una recuperación por parte de Estefa y activación rápida de su ofensiva, que se concretó con el chut duro de Paralluelo, pero el esférico se fue fuera por poco. Fue camino de los primeros veinte minutos de partido cuando llegó el gol del Villarreal por mediación de Pancha Lara. Sirvió un saque de banda el equipo amarillo, Paralluelo controló por la banda, profundizó y dio el pase hacia Pancha Lara, que remató para batir a Enith Salón y dar la ventaja a las visitantes.

Tras el gol, el equipo amarillo logró acomodar y entender mejor el partido; buscó la velocidad de Salma Paralluelo. Por contra, el Valencia no encontraba fluidez en su salida de balón, pero tampoco se activaba bien en conceptos de construcción. Las blanquinegras no le habían acabado de coger el pulso hasta que llegó el tanto visitante, pero menos aún tras el tanto. Mayor intensidad y concentración del conjunto de Sara Monforte, teniendo en cuenta no tanto el hecho de ser un partido de rivalidad autonómica como qué se juegan uno y otro equipo en esa lucha por meter tierra de por media respecto a las posiciones de descenso. Ese punto de mayor protagonismo, de conectar en sí con el partido, lo activó el Valencia superada la media hora de juego. No dejaba de tener problemas en salida de balón; en esa presión estaba muy bien el Villarreal. Pero cuando las locales, por momentos más en largo, conseguían mover el balón en el sector del campo villarrealense encontraba sentido con Candela Andújar. No hubo cambios en el marcador en el progreso hasta el receso.

En líneas generales, el Villarreal dio forma a una mejor primera parte, basándose en dos conceptos claros: presión alta a la salida del balón del rival y situándose con las líneas compactas y buscando la velocidad de Paralluelo sin mayor complicación, pero con meridiana superioridad en cuanto a sensaciones. El Valencia, por su parte, salvo los momentos en los que con balón logró conectar con Candela, se significó negativamente por una apatía y falta de intensidad incomprensibles para lo que estaba en juego. Para arrancar el segundo tiempo, Andrea Esteban dio la vez a Kerlly por Bea Beltrán, que acusó molestias en una acción del primer periodo, y propuso avanzar líneas en su equipo para sumar minutos en el sector del campo del Villarreal. En todo caso, precisamente el equipo de Sara Monforte rozó el segundo en una acción a balón parado con Cienfu como protagonista.

El Valencia procuraba perseverar en busca del empate. Por lo pronto, había mejorado algo desde el punto de vista actitudinal. Sin embargo, el equipo villarrealense hacía una buena gestión y lectura del planteamiento de partido y sostenía la ventaja mínima en el marcador. Superada la hora de juego, Andrea Esteban retiró a María Jiménez y dio entrada a una jugadora ofensiva como la atacante Jùlia Aguado. El Valencia precisaba mover el balón con criterio, pues la acción directa no le daba resultado, además de que en esas el Villarreal se encontraba cómodo para defender. Las castellonenses, por su parte, tenían su argumentario claro dentro de lo que habían ido desarrollando a lo largo del partido, leyendo bien cuándo debía presionar alto y cuándo replegar para minimizar espacios. Pero en esas, en el 66, Candela Andújar, la jugadora con capacidad para hacer cosas diferentes, armó la pierna derecha para mandar el balón a la escuadra de Elena de Toro y empatar (1-1). Golazo.

Momento clave en el partido para ambos equipos. Igualdad en el marcador. Y otra forma de afrontar lo que restaba de encuentro. Y llegó el momento de Anna Torrodá para dar forma a otra gran gol, pues afiló un chut potente con la derecha para, igual que Candela, batir desde fuera del área a Elena de Toro, logrando así el 2-1, remontando en ese momento (minuto 71) a las villarrealenses. Precisamente, las tornas cambiaban y era el equipo de Monforte el que debía arriesgar en busca de portería contraria para equilibrar el resultado; cosa que podía dejar espacios en la retaguardia visitante y que el Valencia podía aprovechar. La lanzadera ofensiva visitante seguía enfocándose hacia Salma Paralluelo. Esa vía generó peligro, pero acabando con un remate de Sheila Guijarro peligrosísimo, que logró repeler Enith a seis minutos del final. Enith Salón salvó, a chut de Belén, lo que pudo ser el empate, asegurando la victoria final de las blanquinegras.

Ficha técnica:

Valencia CF Femenino: Enith Salón; Pujadas (Villegas, m.82), Carro, María Jiménez (Jùlia Aguado, m.62), Bea Beltrán (Kerlly, m.46); Salmi (Ainhoa, m.72), Torrodá; Asun Martínez, Candela Andújar, Esther; y Jansen.

Villarreal CF Femenino: Elena de Toro; Nerea, Lara Mata, Y. Giménez, Pancha Lara; Estefa, Ainoa, Soldevila, Cienfu (Belén Martínez, m.76); Sheila (Raquel Pinel, m.85) y Paralluelo.

Goles: 0-1, min.18: Pancha Lara. 1-1, min.66: Candela Andújar. 2-1, min.71: Torrodà.

Árbitra: Elia María Martínez Martínez (Comité murciano). Amonestó a Bea Beltrán, María Jiménez por el Valencia, y a Pancha Lara y Estefa, Soldevila, Nerea por el Villarreal.

Incidencias: Ciudad Deportiva Valencia CF (Paterna, Valencia). Partido correspondiente a la jornada 24 (reprogramado en su día por aplazamiento por contagios covid-19 el pasado 12 de marzo) de la Primera Iberdrola de fútbol.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoprimera división
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Yolanda Folguera: «Me gustaría volver a Lliga À Punt Valenta, pero el objetivo más bonito es consolidar los equipos femeninos en la escuela»

Yolanda Folguera: «Me gustaría volver a Lliga À Punt Valenta, pero el objetivo más bonito es consolidar los equipos femeninos en la escuela»

20 junio, 2025
Costa Blanca Cup 2025: una edición de récord

Costa Blanca Cup 2025: una edición de récord

20 junio, 2025
España arrolló a Reino Unido en su estreno con triunfo en el Eurobasket

El Navalcarnero conquistó su séptima Liga y es el club femenino de futsal más laureado de España

20 junio, 2025
España logró la victoria ante Bélgica y se rrencontró con el triunfo en la FIH Pro League

España logró la victoria ante Bélgica y se rrencontró con el triunfo en la FIH Pro League

19 junio, 2025
Next Post
El Barça golea al Real Madrid y pasa a semifinales de la Champions

El Barça golea al Real Madrid y pasa a semifinales de la Champions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España pone rumbo a cuartos con paso firme tras imponerse a Alemania en el Eurobasket

España pone rumbo a cuartos con paso firme tras imponerse a Alemania en el Eurobasket

hace 17 horas
AXA renueva su apoyo al Equipo Paralímpico Español hasta Los Ángeles 2028

AXA renueva su apoyo al Equipo Paralímpico Español hasta Los Ángeles 2028

hace 1 día
Yolanda Folguera: «Me gustaría volver a Lliga À Punt Valenta, pero el objetivo más bonito es consolidar los equipos femeninos en la escuela»

Yolanda Folguera: «Me gustaría volver a Lliga À Punt Valenta, pero el objetivo más bonito es consolidar los equipos femeninos en la escuela»

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies