Crea un área específica de fútbol femenino, el Plan de Igualdad de Oportunidades, incluye a tres mujeres en la directiva y refuerza el Protocolo de Prevención ante el acoso sexual
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) informó este lunes de que «ha dado un paso de gigante e histórico para dar protagonismo a las mujeres en el deporte» con medidas como la creación de una nueva área específica de fútbol femenino, el Plan de Igualdad de Oportunidades, el Protocolo de Prevención ante el acoso sexual y la suma de mujeres a la directiva de la institución.
«De esta manera, por primera vez, la RFEF cumple todos los requisitos establecidos por la normativa estatal para incluirse dentro del programa «Mujer y Deporte» del Consejo Superior de Deportes del Gobierno de España», aseguró la federación en su portal oficial.
Se incorporan a la dirección de la RFEF tres mujeres: Ana Muñoz, vicepresidenta para asuntos de integridad; María Dolores Martínez, vocal; y Marisa González Casado, vocal. Además, se aprobó la adhesión al ‘Manifiesto por la igualdad y la participación de la mujer en el deporte’.
Junto a ello, la RFEF se ha adherido a la Declaración de Brighton sobre la Mujer y el Deporte, así como a lo dispuesto en la Convención de la ONU sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDA W 1979)(ratificada por España en 1983), así como la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Asimismo, ratifica el Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres de la RFEF y se aprueba el Protocolo de la Real Federación Española de Fútbol para la prevención, detección y actuación frente al acoso y abuso sexual.
Junto a ello, se acuerda la creación de un Área específica de Fútbol Femenino en la RFEF cuyo responsable será Rafael del Amo Arizu, vicepresidente de la RFEF y presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino. Además, la RFEF se compromete a poner en marcha todas las medidas necesarias para la máxima difusión de las actuaciones relacionadas por el fútbol femenino. En la Junta Directiva se acordó dar traslado de dichas actuaciones a las federaciones de ámbito autonómico de la RFEF.
La RFEF adoptará los acuerdos necesarios para que el fútbol femenino pueda participar en las convocatorias públicas de subvenciones y los programas «Mujer y Deporte» del Consejo Superior de Deportes.