No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

El primer Grand Prix Sevens Copa de la Reina de rugby ya tiene listas sus sedes

por Raúl Cosín
29 junio, 2017
en Comunidad Valenciana, Noticias, Rugby
0
rugby seven

Presentación de la Copa de la Reina de rugby seven con fases en Madrid, Valencia y Valladolid

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Presentan en Valencia el torneo, que arranca este fin de semana en Madrid, seguirá en la ciudad del Turia y cierra en Valladolid

 

Madrid, Valencia y Valladolid ya están listas para la celebración del primer Grand Prix Sevens Copa de la Reina, que se celebrará entre este mes de junio y el primer fin de semana de julio. En la ciudad del Turia, se presentó este miércoles la primera edición de un evento deportivo que tiene por objetivo fomentar esta disciplina y sus valores y potenciar la visibilidad del rugby femenino, en suma del deporte femenino. Este torneo arrancará en Madrid los días 10 y 11 de junio, una semana más tarde, los días 17 y 18, Valencia será la sede, y Valladolid, cuna de este deporte, cerrará el Grand Prix Sevens, modalidad olímpica, los días 1 y 2 de julio.

El formato de competición será similar al de las Women’s Seven World Series, con un total de 12 equipos, divididos en tres grupos, que irán compitiendo dando forma de fondo a una liguilla para la que se acumularán puntos para el título final. Los conjuntos participantes serán el CRAT, XV SanseScrum, C.R. Majadahonda, Olímpico de Pozuelo R.C —vigentes campeonas de la División de Honor Iberdrola—, XV Hortaleza, Complutense Cisneros, El Salvador, ULE Rugby Albéitar, Tecnidex Valencia, Jabatos R.C, A.D. Ingenieros Industriales Las Rozas y Las Cocodrilas de la Universidad de Sevilla. De entre estos, varios de los clubes que compiten en máxima categoría, lo que asegurará la presencia de jugadoras de la selección española.

La presentación tuvo lugar este miércoles en las instalaciones de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia, donde la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Maite Girau, el presidente del Rugby Club Valencia, Francisco Baixauli, los entrenadores Ana María Aigneren y Alberto Socías y la jugadora del Tecnidex Valencia, Maite Pellicer, ofrecieron una rueda de prensa.

Promover la igualdad y los valores del rugby

«Es un orgullo para la ciudad poder albergar esta prueba. Desde el Ayuntamiento, agradecer a la Federación Española de Rugby que haya pensado en Valencia y al Rugby Club Valencia que haya peleado para que seamos sede de la segunda fase de la prueba. El rugby está de enhorabuena gracias al trabajo intenso de clubes. Debemos impulsar el deporte femenino y los deportes minoritarios. Y todos aquellos eventos que suponen un valor deportivo para la ciudad», señaló Girau.

Por su parte, Francisco Baixauli, comentó que «para nuestro club es un placer y un orgullo participar en la I Copa de la Reina. Cuando la Federación se puso en contacto con nosotros para ver si lo organizábamos nos lanzamos sin dudarlo. El club cumplió hace poco 50 años y este evento nos va a permitir ampliar la masa social. Nuestro objetivo es promover la igualdad en todos los ámbitos, formando primero personas y luego jugadores. Es un reto, ya que queremos dejar a Valencia en el mejor de los lugares y al rugby valenciano en lo más alto. Competimos con la cuna del rugby español».

Así quedan los grupos:

  • A: Olímpico de Pozuelo, Tecnidex Valencia, CR Cisneros y CR El Salvador.
  • B: CRAT U. Coruña, XV Hortaleza RC, Rugby Albeitar y ADI Industriales.
  • C: CR Majadahonda, XV Sanse Scrum, Jabatos RC y CD U de Sevilla.

 

El Rugby Club Valencia, como entidad que actualmente gestiona el Polideportivo Municipal Quatre Carreres, será promotor de la segunda jornada del torneo, y su equipo sénior femenino Tecnidex Valencia, competirá a su vez en el evento.

La jugadora del Tecnidex Valencia, Maite Pellicer, comentó que «cada vez más niñas quieren jugar el rugby y esto es gracias al apoyo de las instituciones y los clubes. Hace pocos años el rugby femenino era un gran desconocido y gracias también a los medios de comunicación y a las redes sociales ya se nos conoce. El rugby es un deporte muy social y divertido y que más allá del contacto, es de táctica e inteligencia y son valores que nos mueven a todos. El deporte femenino está cosechando éxitos constantemente y eventos como este hace que se visibilice».

«Todo lo que salga de este evento es positivo. Estamos habituadas a competir de octubre a abril y que surja esta competición motiva a las chicas a que sigan entrenando y conseguimos que haya una continuidad. Contamos con 35 jugadoras y para este proceso hemos tenido que seleccionar y motivar para que compitan con la mayor intensidad posible», señaló la entrenadora del equipo, Ana Maria Aigneren. Por su parte, Alberto Socías, espació que es «una buena oportunidad para competir con los mejores equipos españoles. Con casi todos los equipos que pelean por ser campeones nacionales y, sobre todo, una experiencia nueva».

Tags: Comunidad Valencianacopa de la reinarugbyrugby seven
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
fútbol femenino

Un futuro por conquistar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 20 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies