FÚTBOL | SUPERCOPA DE ESPAÑA
La séptima edición de la Supercopa de España femenina de fútbol llega esta semana con el FC Barcelona, el Levante, el Atlético de Madrid y el Real Madrid en liza. El torneo supercopero ya se celebró entre 1997 y 2000 con el formato de final entre el equipo campeón de liga y el de Copa de la Reina. Aquellas ediciones se las adjudicaron el San Vicente C.F.F. (luego Levante), el C.A. Málaga, el Eibartarrak F.T. y el Levante U.D. La federación española recuperó el torneo en los últimos años, pero con un nuevo formato a modo de Final Four. La primera edición la ganó el Barça y la siguiente, la del pasado año, el Atlético de Madrid.
La última final enfrentó al Atlético y al Levante (3-0). Y esos equipos competirán por un billete en el partido definitivo por el título en la semifinal del jueves 20 (19:30 horas) en la Ciudad del Fútbol (Las Rozas, Madrid). Un día antes, el miércoles 19, disputarán la primera semifinal el FC Barcelona y el Real Madrid (19:15 horas).
El Barça se presenta con el cartel de máximo favorito; líder indiscutible en Primera División Femenina, llega tras haber completado una impoluta temporada 2020-21 con la triple corona (Liga, Copa de La Reina y Champions, la primera en la historia del fútbol femenino español), además del éxito individual de Alexia Putellas, galardonada como Balón de Oro hace apenas dos meses.
Sin embargo, las azulgrana ya se vieron sorprendidas en la última edición del torneo, donde el Atlético fue capaz de tumbar al equipo culé en las semifinales para alzarse con el título en la final ante el Levante.