El Club de Tenis Valencia, bajo la dirección deportiva de Anabel Medina, arranca el BBVA Open Ciudad de Valencia
Pasos firmes. Las cosas bien hechas. Asegurar unos buenos fundamentos. Y todo ello desde la primera edición para caminar hacia un futuro torneo de peso en el circuito WTA. Por lo pronto, arranca este sábado el ‘BBVA Open Ciudad de Valencia’ de tenis femenino, con la dirección técnica de Anabel Medina, con el objetivo de convertirse en el mejor torneo 25.000 dólares del mundo. El Club de Tenis Valencia albergará un ITF Pro Circuit que da comienzo este sábado 19 de noviembre con la ronda previa y que finalizará el domingo 27 con la final y una vez la ganadora alce el trofeo de la firma Lladró.
Raquetas como las de la luxemburguesa Mandy Miniella, la española Silvia Soler, la suiza Conny Perrin, o Sofia Shapatava y Lina Gjorcheska forman parte de un cartel configurado por hasta 70 tenistas entre los cuadro individual, de dobles y la ronda previa. Participarán jugadoras de 23 nacionalidades diferentes —veinte europeas y tres americanas—. Entre las españolas, además de Silvia soler, llegan Tita Torró (con Wild Card del torneo), Claudia Hoste, Olga Sáez Larra, Georgina Garcia e Irene Burillo.
«Estamos muy satisfechos con el cartel que se ha cerrado. Tenemos a jugadoras como Mandy Miniella o Silvia Soler. Es un cartel que bordea el top-100 y llegan jugadoras con el objetivo de lograr esos puntos que les permitan acabar el año en ese top-100», explicó Anabel Medina, directora técnica del torneo, que concretó que «después de muchos años jugando profesionalmente quería ver un torneo femenino en Valencia y además devolver al tenis lo que se me ha dado y que tenistas jóvenes tengan su oportunidad».
Un torneo referente
La tenista de Torrent, participante en cuatro Juegos Olímpicos y logrando la plata en los dobles de Pekín 2008 junto a Vivi Ruano, aseguró que la idea ya para esta edición es «crear el mejor 25.000 del mundo. Es una satisfacción ver cómo se ha trabajado para la organización del torneo». Medina concretó que «es un objetivo llegar a poder hacer un torneo WTA. Pero el primero es ir creciendo y asentando bien las bases para poder alcanzar ese objetivo futuro. La idea es hacer las cosas bien hechas».
Durante la presentación, el presidente del Club de Tenis Valencia, Ramiro Verdejo, argumentó como uno de los objetivos como club de «recuperar la tradición de organización de torneos de gran entidad y recuperar un torneo internacional para nuestra ciudad y para la Comunidad Valenciana», al tiempo que puntualizó que «es un torneo modesto en cuantía de premio, pero no por lo que ofrece globalmente. La intención es que sea el mejor 25.000 del mundo. Un torneo sin ánimo de lucro, posible por el esfuerzo del Club de Tenis Valencia y el apoyo del BBVA y la cooperación de las autoridades valencianas».
Más de 13.500 invitaciones
Verdejo recordó que en tanto que es un torneo sin ánimo de lucro se han emitido más de 13.500 invitaciones para asistir a los partidos del BBVA Open Ciudad de Valencia: «Este torneo, por medio de las invitaciones, es una apertura del club a la ciudad y un acercar el tenis de élite». Tanto el presidente como Medina destacaron las condiciones de las instalaciones cumpliendo con los grandes torneos WTA y anunciaron el estreno de una iluminación de LEDS en la pista central.
El responsable de zona de BBVA, Luis Foix, explicó respecto al apoyo de su entidad que se basa en «los valores del deporte y por estar más cerca de nuestros clientes».
Anabel Medina recordó que el domingo 27, día de la final, y coincidiendo la semana con la gran cita hace 21 años con la victoria del equipo español en la FedCup de 1995 precisamente el Club de Tenis Valencia, se hará homenaje a aquel equipo y la directora técnica aseguró la presencia de Conchita Martínez y del capitán, y la posible de Vivi Ruano y María Antonia Sánchez. Además, existen diversas actividades paralelas, como por ejemplo un nutrido programa de mesas redondas en torno al deporte.
Comments 1