Corredera marca en un primer tiempo desastroso de las locales, que quisieron pero no pudieron en el segundo acto
La historia fue áspera y gris y por momentos decepcionante. Ganó el Atlético en un partido que poco tuvo potable. Puso lo que necesitó para aprovechar la insustancial primera parte del Valencia. Marcó. Lo hizo Corredera. Y ésta y Ludmila tuvieron más para poder rascar un resultado mayor antes del descanso. Las valencianas, al menos, le echaron organización al desorden. Mejor en el segundo tiempo. Al menos para equilibrar en medio de lo gris del juego. Se afeó el partido. Y hubo alguna ocasión para unas y otras. Pero no más que anotar en el haber de goles. Victoria por la mínima de las madrileñas en la quinta jornada de la Liga Iberdrola de fútbol.
Lo del Valencia en el primer tiempo fue sencillamente desastroso. Y pese a ello alcanzó el descanso solo un gol por debajo. El Atlético, equipo con buena inercia estructural, vigentes campeonas, y bien armado con llegadas como la de la extremo derecho Ludmila, una bala por cierto, solo necesitó tirar de lo que ya tiene en orden y de aprovechar los errores de su rival para generar más que de sobra para imponerse a las locales.
Las valencianistas sacaron el libreto del manejo del balón y no sortearlo sin sentido. Pero lo cierto es que a fuerza de presión el conjunto madrileño asfixió a las de Jesús Oliva. El Valencia, partido por la mitad —la estructura defensiva por un lado y la ofensiva por otro—, resistió lo que pudo las oleadas madrileñas. Siempre serias las Ivana, Nicart, Salo, Carro y Pauleta, el problema es que tanto les llegó que el Atlético tuvo diversidad de opciones a poco que le metió gas al asunto. Ludmila, especialmente activa y enérgica, rozó el gol. También Corredera y Soni tantearon a Vreugdenhil.
Acabó sucediendo lo que la historia iba advirtiendo. En el 38, tras una serie de errores encadenados en el despeje del balón en la retaguardia valenciana, Corredera recogió libre de marca para marcar a placer. El Valencia no aportó nada en lo ofensivo. Para ser justos un balón hacia Joyce al principio del primer tiempo, que recogió Lola saliendo rápida.
Mejoría local, pero insustancial
Un cambio radical debía gestionar el equipo local para el segundo tiempo: en su juego, en su orden y en su argumentario ofensivo. Aún así, se vio obligado Oliva a un cambio de fichas en la reanudación. Pauleta, que viene haciendo buen curso en su estreno en la categoría, salió con un golpe y entró la potente Karpova. La primera ocasión fue valenciana. Una recuperación en zona de tres cuartos y Mari Paz no acertó en el cara a cara con Lola. Las madrileñas replicaron, pero encontraron la respuesta de Vreugdenhil.
Por lo pronto, el escenario cambió. El punto de organización global inexistente en el primer tiempo lo encontró el Valencia. Y eso hizo que el Atlético no ocupase el territorio con la ligereza anterior. Más resguardado y gestionando el gol que tenía en el zurrón. El mejor pulso local le dio para plantear acciones interesantes, aunque no acabadas, en ataque. Estuvo bien Lombi en ello. El empeño de unas y otras, la cacareada intensidad, sin embargo no se tradujo en un partido en absoluto potable en el segundo tiempo. La cosa acabo áspera, insustancial, sin mucho más que llevarse a la boca en un encuentro del que se esperaba más.
Ficha técnica:
Valencia CF Femenino: Vreugdenhil; Salo, Paula Nicart, Ivana Andrés, Pauleta (Karpova, m.46); Marta Carro, Gio Carreras (Carol Férez, m.55); Lombi (Marta Peiró, m.78), Sandra Hernández, Joyce; y Mari Paz Vilas (Marianela, m.65).
Atlético de Madrid: Lola Gallardo; Kenti Robles, Jucinara Soares, Pereira, Menayo; Silvia Meseguer, Ángela Sosa (Kaci, m.60); Ludmila (Carla Bautista, m.60), Amanda, Corredera (Esther, m.71); y Sonia Bermúdez (Laia, m.90).
Goles: 0-1, min.38: Corredera.
Árbitro: Martínez Madrona. Amonestó a Salo y Karpova por el Valencia, y a Jucinara por el Atlético.
Incidencias: Estadio Antonio Puchades. Quinta jornada de la Liga Iberdrola Primera División RFEF de fútbol.