El Valencia tomó ventaja, pero las azulgrana remontaron afilando sus contras para ganar 2-3
Los detalles del fútbol, de los derbis, de los partidos de especial rivalidad. El Valencia-Levante lo cortocircuitó en el segundo tiempo el conjunto azulgrana afilando sus contras, definidas por la endiablada velocidad e incisivo olfato de Alharilla. Y fue remontando, porque el Valencia, con una diana de Mari Paz, se puso por delante en el primer acto. Pero tras un comienzo parejo en la segunda parte, y después del empate de Natalia Ramos, de penalti, rugió el Levante más que el Valencia. Por la derecha llegó en dos ocasiones concretas con Cardona y sus centros los llevó a la red Alharilla. El empujón final local, pese al tanto de Peiró, no trastocó la victoria del Levante, que abre ya una brecha de siete puntos con las valencianistas descolgadas.
Tuvo nombres mayúsculos el primer tiempo del derbi. Rotundos. Claros. Destacables. Indudablemente compitieron ambos conjuntos con intensidad y ambición. De eso no suele faltar en el deportista veraz. Pero quizás la focalización del partido en sí no estuvo nítida en todas las jugadoras. Imperial, como siempre, estuvo la capitana del Valencia, Ivana Andrés. Y por delante procuró ajustar Gio Carreras. Y arriba se fajó Mari Paz Vilas, que en el 36 amortiguó un balón para batir a Noelia Ramos. Y en el Levante sumó notable desde atrás Maitane, enlazó bien el juego Junge y se mostró endiablada en velocidad e incisiva Alharilla. Ademas, tanto Vreugdenhil como Ramos sacaron buenas manos.
Pero hubo más fases ásperas e imprecisas que momentos en los que se cristalizó un fútbol continuo, de peso, embaucador. Quizás lo tenso que siempre genera un derbi o los excesivos ajustes de la pizarra, maniataron la historia. Pero la fluidez sobrevino por fogonazos a la contra. Alharilla fue la primera en tentar la portería rival y Vreugdenhil sacó la mano arriba para despejar. Una contra sin poso final y un remate en fuera de juego y gol anulado de Mari Paz fueron las réplicas locales.
Se fue el encuentro al minuto 20 cuando fruto de otro contragolpe el balón se fue al poste izquierdo del Valencia. Lucía lo firmó. Y Lombi por las locales procuró responder, pero su chut se fue fuera por poco. Camino de la medía hora, Vreugdenhil e Ivana Andrés se jugaron la cara para rechazar una doble ocasión levantinista, que andaba mereciendo ir por delante. La propia capitana del Valencia rozó el gol de tiro lejano. Y en el 36 llegó el balón colgado que acomodó Mari Paz Vilas, aprovechando un desajuste defensivo azulgrana, para marcar cruzado. Con ventaja se fueron las locales al descanso.
El Levante afila las contras
Regresaron pujantes ambos equipos tras el receso. Situaciones alternas. Ningún conjunto dominaba al rival o declaraba sobre el verde una superioridad evidente. Lo que acabó por llegar fue el equilibrio en el marcador a la hora de juego. Penalti de Cubedo a Nerea en un ingreso al área valencianista del Levante. Natalia Ramos tiró a la izquierda de Vreugdenhil y logró el 1-1. Las valencianistas no perdieron el pulso al encuentro. Unas y otras tensaron de nuevo la cuerda. Intensas siempre. Nobles en todo caso.
El foco lanzaba un partido abierto. Pero remontó el Levante en una contra a un cuarto de hora del final: Alharilla remachó en el segundo palo un centro de Cardona. La desconexión entre Vreugdenhil y Débora García fue clave para el remate que significó el 1-2. Aquello dolió más al Valencia. No encontró su esencia. Y con otra contra, en un desajuste local, sentenció el Levante con las mismas protagonistas y de la misma forma: Cardona centró y Alharilla apareció por el segundo palo para el 1-3. A un minuto del final, Joyce mandó el balón al poste. Sobrevino un saque de esquina y Marta Peiró ajustó al 2-3. La historia, en todo caso, ya la había resuelto Alharilla, aunque emoción hubo hasta el final por el empate.
Ficha técnica:
Valencia CF: Vreugdenhil; Débora García (Sandra Hernández, m.81), Cristina Cubedo, Ivana Andrés, Joyce; Gio Carreras (Marta Peiró, m.87); Lombi (Marta Carro, m.65), Marianela, Carol Férez; Karpova y Mari Paz Vilas.
Levante UD: Noelia Ramos; Maitane, Sonia Prim, Natalia Ramos; Alharilla, Míriam Diéguez, Junge, Lucía (Maribel, m.79), Nerea (Carol Marín, m.70), Cardona y Alba (Andrea Palacios, m.88).
Goles: 1-0, min.36: Mari Paz Vilas. 1-1, min.61: Natalia Ramos, de penalti. 1-2, min.75: Alharilla. 1-3, min.83: Alharilla. 2-3, min.90+: Marta Peiró.
Árbitro: Huerta de Aza (Comité tinerfeño). Amonestó a Joyce, Mari Paz Vilas, Cubedo y Karpova por el Valencia, y a Míriam Diéguez por el Levante.
Incidencias: Estadio Antonio Puchades (Ciudad Deportiva del Valencia CF). Jornada 13 de la Liga Iberdrola RFEF Primera División Femenina de fútbol. En los prolegómenos del encuentro, Merchina Peris recibió un homenaje como la primera mujer que marcó un gol en Mestalla (1970).
Fotos: Juan Catalán/VCF/LaLiga
Las voces protagonistas tras el derbi entre el Valencia y el Levante
Comments 1