Mari Paz, Carol Férez y Marta Peiró dieron forma al triunfo valencianista ante un herido Zaragoza, para el que marcó Maya
Balsámica victoria para unas y una herida que se abre más para otras. El Valencia logró una importante victoria (1-3) a domicilio ante el Zaragoza, frenando la racha de tres partidos sin obtener la renta esperada. Un empate en casa ante el Espanyol, una derrota ante el Rayo y otra en su propio césped en el derbi contra el Levante llevaron a un descuelgue del Valencia de la zona noble. las aragonesas, por su parte, no logran reorientar el rumbo esta campaña, en la que cierran la parte enmarcada en 2017 con sólo cinco puntos y últimas en la clasificación de la Liga Iberdrola de fútbol.
El Valencia ya salió al campo con mucha intensidad y procurando un planteamiento ofensivo. Líneas adelantadas, búsqueda de la posesión del balón y acosó a las aragonesas, a las que Berna les traslada la propuesta de salir con el balón controlado desde atrás, pero el argumentario para afrontar los partidos se les acaba quedando corto.
No tardó el conjunto valencianista en adelantarse. Tempranera fue la ventaja visitante. A los seis minutos, atacó por la derecha y el centro de Débora García, quien va acumulando minutos tras salir de una lesión, lo remató de cabeza Mari Paz Vilas para batir a la ex valencianista Esther Sullastres; octava diana de la gallega, por cierto. El 0-1 permitió al Valencia tener mayor tranquilidad. Manejo del balón para las de Jesús Oliva, que tuvieron otra oportunidad de rango con el remate de la propia Mari Paz, que sí repelió Sullastres.
Reanudado el partido tras el descanso, el fútbol regresó espeso, el balón quedó muchos minutos en el centro del campo sin que ningún conjunto lograra precisar en los ataques. Camino de la hora de juego, avisó el Valencia con un balón colgado de Gio Carreras, que remató Carro, aunque sin premio. Minutos más tarde, superado el setenta, llegó una obra de arte marca de la casa Carol Férez con el saque de esquina como origen para batir a Sullastres.
Se le notó al Valencia que había tomado nota de partidos anteriores y no desaceleró. De hecho, sólo siete minutos más tarde sentenció con un tiro cruzado de Marta Peiró, que también tocó en una jugadora local. Entonces sí acomodó el encuentro el equipo valenciano. El Zaragoza reaccionó entonces. Pero la losa era ya extremadamente complicada de levantar. Al menos, procuró hacer algún rasguño y lo logró en el tiempo de prolongación con un tanto de Maya Yamamoto para el 1-3.
Ficha técnica:
Zaragoza CFF: Esther Sullastres; Lara, Natalia (Lucía, m.83), Arene (Ainhoa, m.71), Nora, Teresa Rey (Denali, m.80), Sara Monforte (Laura, m.65), Maya Yamamoto, Nuria Mallada, Maca y Naima.
Valencia CF: Vreugdenhil; Débora, Carro, Ivana Andrés, Pauleta; Gio Carreras; Lombi (Marta Peiró, m.63), Sandra Hernández, Marianela (Joyce, m.46), Carol Férez (Cubedo, m.78); y Mari Paz Vilas (Karpova, m.70).
Goles: 0-1, min.6: Mari Paz Vilas. 0-2, min.72: Carol Férez. 0-3, min.79: Marta Peiró. 1-3, min.90+2: Maya.
Árbitra: Acevedo Dudley. Amonestó a Teresa Rey y Nuria Mallada por el Zaragoza, y a Lombi y Joyce por el Valencia.
Incidencias: Estadio Pedro Sancho. Jornada 14 de la Liga Iberdrola RFEF Primera División Femenina de fútbol.