Muy complicada se presentó la tercera jornada de vela de los Juegos Olímpicos de Río. En los campos de dentro de la bahía de Guanabara, Pao de Açucar y Escola Naval, el viento fue muy inestable en cuanto a intensidad y dirección con roles, pozos y lluvia. Y en el campo de fuera, Ponte, el viento fue más franco pero fuerte, con más de 25 nudos y rachas de 30. Con este escenario se dio el debut de las clases 470 y Nacra 17 con representación española. También siguió su programa Láser Radial.
En el 470 femenino, Bárbara Cornudella y Sara López acabaron la jornada décimo quintas. Éstas no lograron encontrar su sitio y de entrada no hicieron una buena salida, lo que les obligó a coger el lado contrario del campo de regatas que las primeras, con lo que les fue imposible recuperar posiciones, acabando en décimo quinta posición en su estreno. En la segunda prueba del día, las catalanas mejoraron con respecto a la primera prueba y eran décimo terceras.
Con estos puestos Cornudella y López ocupan el décimo quinto puesto de la general. Lideran las japonesas Ai Kondo/Miho Yoshioka, segundas son las neozelandesas Jo Aleh/Polly Powerie y terceras las eslovenas Tina Mrak/Veronika Macarol. «Ha sido un día muy complicado, con unas condiciones de viento muy inestables, nos hubiera gustado estar más arriba, pero no ha sido posible», explicó Cornudella tras las mangas de la jornada.
Estreno gris de Pacheco y Echávarri
En Nacra 17, entraron en escena Fernando Echávarri y Tara Pacheco. Tampoco tuvieron un buen inicio. Realizaron un décimo sexto y un décimo segundo y ocupan el décimo octavo puesto en la general. En la primera manga, salieron en mitad de la flota tapados por muchos barcos, lo que les dificultó ya llegada a la primera boya. Esto, unido a que el campo de regatas de Pao de Açucar era una lotería, en cuanto a cambios de dirección del viento y sobre todo con constantes pozos, provocó que navegaran siempre a remolque de la flota.
En la segunda, estuvieron navegando durante buena parte del recorrido a la altura del décimo puesto. Hicieron un doce. Estaba prevista una tercera manga, pero las condiciones seguían siendo tan inestables y cada vez con menos luz solar, que el Comité dio por finalizada la jornada con dos pruebas disputadas. Lideran los suizos Matias Buhler/Nathalie Brugger, segundos empatados a puntos los británicos Ben Saxton/Nicola Groves y terceros los argentino Santiago Lange/Cecilia Carranza. «No estamos satisfechos de cómo nos han ido las cosas. El viento ha sido un horror y no hemos navegado en las condiciones mínimas que se exige en una regata de este nivel», dijo Tara Pacheco.

Avance tímido de Cebrián
En Laser Radial, Alicia Cebrián es décimo quinta. Ésta recuperó cinco posiciones después de una buena jornada para la tinerfeña, que realizó un décimo tercero y un octavo puesto que le sitúan en décimo quinta posición en la general, que le acercan a los puestos de Medal Race. Lidera la general la irlandesa Annalise Murphy, seguida de la danesa Anne-Marie Rindom y la holandesa Marit Bouwmeester. «Hemos tenido un día muy duro, con vientos de más de 30 nudos. Al final lo he podido salvar y seguir progresando en cuanto a resultados y en la clasificación general», comentó Cebrián.
En Láser Standard, Joaquín Blanco trigésimo sexto de la general. En 470 masculino, Jordi Xammar y Joan Herp acabaron en novena posición. Este jueves los Láser Radial y Standard tendrán jornada de descanso y volverán a la acción las tablas RS:X con Marina Alabau e Iván Pastor.