No Result
View All Result
jueves, marzo 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO'2016

Mireia Belmonte, campeona olímpica de natación

por Raúl Cosín
7 octubre, 2016
en JJOO'2016, Natación
11

Mireia Belmonte muerde la medalla de oro olímpica en 200 mariposa. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La española conquista la medalla de oro en la prueba de los 200 mariposa en los Juegos Olímpicos de Río 2016

En lo más alto del podio, mientras todo el mundo le miraba, mientras sonaba el himno de España y se izaba la bandera, a Mireia Belmonte, con la medalla de oro olímpica de los 200 mariposa colgada al cuello, le debieron pasar incontables sensaciones por su mente. Emocionada. A duras penas lograba evitar que las lágrimas brotasen de sus ojos claros. Un suspiro y salieron. Quizás comenzaba a procesar que era campeona olímpica. Sólo unas primeras sensaciones, pues el tomar conciencia de ello en su amplitud le irá llegando, pero las suficientes como para saberse lo que había logrado y todo el trabajo, durísimo por cierto, que hay detrás de ello.

Belmonte inauguró el medallero español con su medalla de bronce en el 400 estilos de los Juegos Olímpicos de Río, sumando a las sendas platas obtenidas en los de Londres 2012 precisamente en el 200 mariposa, ahora de oro, y el 800 libre. Cuatro medallas olímpicas para la catalana con ese oro. Y la segunda de oro para la natación nacional desde la que logró Martín López Zubero en Barcelona 1992. Histórica en todo caso, siendo la primera campeona olímpica de la natación femenina española.

 

Mireia Belmonte celebra en el agua el oro olímpico. Foto: EFE
Mireia Belmonte celebra en el agua el oro olímpico. Foto: EFE

Una clasificación olímpica no se logra por casualidad casualidad. Menos aún el acceder a las finales. Y de ninguna manera lo es lograr medallas. Detrás de ese oro olímpico de Mireia Belmonte en los 200 mariposa existe un trabajo mayúsculo, una medición de la prueba hasta el más mínimo detalle y una capacidad de trabajo incondicional y tremendamente dura junto a su entrenador Fred Vergnoux. Mireia decidió después de las platas de Londres que quería ir más allá y el camino lo ha recorrido con la mente abierta para superar los límites y salir de la zona de confort para dar el salto definitivo.

Durante el ciclo olímpico hacia Río a Belmonte se le vio progresar continuamente más allá de lo que ya mostró en Londres, que ya era mucho. Una fortaleza mental rotunda y una voracidad competitiva sin límites. Incluso la lesión que tuvo que superar por el camino se quedó sin rastro. El resultado una carrera brutal de la nadadora española para proclamarse campeona olímpica remontando el ritmo infernal que metió la australiana Madeline Groves.

 

Mireia Belmonte y Madeline Groves protagonizaron una gran carrera. Foto: EFE
Mireia Belmonte y Madeline Groves protagonizaron una gran carrera. Foto: EFE

Mireia fue a por todas. Era su prueba y su día. Despegó los pies para saltar al agua y se midió en una carrera mayúscula con Groves. La australiana le superaba en casi un segundo al paso de los primeros 50 metros. Pero Mireia tenía clara su carrera. Voraz siguió nadando metros. En el ecuador de la prueba, Groves tenía una ventaja de 46 centésimas sobre Mireia. Pero ésta tenía la carrera medida. Todo tenía una explicación; todo estaba analizado. Y llegó el último largo y Belmonte ya se lanzó con todo lo que llevaba dentro. La japonesa Hoshi, vigente campeona mundial de la modalidad, quiso entrar en esa carrera, pero la tenía cerrada. La ganadora iba a ser Mireia. Lanzó todo la española y no cedió ante la presión de Groves. Se puso por delante y ella sería la que iba a tocar primero. Firmó un registro de 2:04.85, tres centésimas sobre Groves (2:04.88), mientras Hoshi hizo 2:05.20. El caso es que Mireia era campeona olímpica y tocaba la gloria.

«Es todo lo que siempre he soñado y ha venido todo muy rápido», dijo antes de prepararse para recoger en la ceremonia de la victoria la medalla de oro del 200 mariposa de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Con la presea ya en el cuello, antes de seguir con las obligaciones con la prensa gráfica, subió algunos escalones de la grada del centro acuático de Río para abrazar a su padre. Quizás este jueves pueda repetir una gesta igual o parecida con otra medalla en el 800 libre.

 

Mireia Belmonte confirma mirando el marcador que es campeona olímpica. Foto: EFE
Mireia Belmonte confirma mirando el marcador que es campeona olímpica. Foto: EFE
Tags: campeona olímpicaJuegos OlímpicosMireia Belmontenatación
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

El Club Esportiu Aquarium Alacant brilla con la selección valenciana en el campeonato de España

El Club Esportiu Aquarium Alacant brilla con la selección valenciana en el campeonato de España

28 marzo, 2023
Las olímpicas Berta Ferreras-Paula Ramírez, en Dúo, e Iris Tió, Solo Libre, logran el oro nacional

Las olímpicas Berta Ferreras-Paula Ramírez, en Dúo, e Iris Tió, Solo Libre, logran el oro nacional

25 marzo, 2023
María Bofill y Dennis González se cuelgan el oro en el Dúo Mixto Libre

María Bofill y Dennis González se cuelgan el oro en el Dúo Mixto Libre

19 marzo, 2023
Paula Juste logró el bronce en 200 estilos con mejor marca personal

Paula Juste logró el bronce en 200 estilos con mejor marca personal

13 marzo, 2023
Next Post
Mireia Belmonte, la nadadora sin miedo a cruzar límites

Mireia Belmonte, la nadadora sin miedo a cruzar límites

Comments 11

  1. Pingback: Carmen Martín: "Me encanta el saber estar y la unión de este equipo"
  2. Pingback: Carolina Marín arrasa a Nanna Vainio en su debut en los Juegos
  3. Pingback: Maialen Chourraut baja hasta el oro olímpico en K1
  4. Pingback: Belmonte: "Me queda ser campeona del mundo en piscina de cincuenta"
  5. Pingback: El deporte femenino español deja una fuerte huella en Río
  6. Pingback: La salud frena a Mireia Belmonte en el Mundial de Windsor
  7. Pingback: El #TeamESP brilló con fuerza en 2016
  8. Pingback: Mireia Belmonte, Jessica Vall y Jimena Pérez, al Mundial de Budapest
  9. Pingback: Mireia Belmonte logra su anhelado oro Mundial
  10. Pingback: Mireia Belmonte se lleva su tercera medalla del Mundial de Budapest
  11. Pingback: Mireia Belmonte renuncia al Europeo de Dinamarca para preparar 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Carolina Marín elimina a Kjaersfeldt y se medirá a Malvika Bansod en Madrid

hace 16 horas
Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 18 horas
Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

hace 21 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies