No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Visibilitas Náutica

‘Use It Again’ cruza el estrecho de Le Marie hacia Hornos

por Visibilitas Redacción
3 febrero, 2022
en Visibilitas Náutica
0
‘Use It Again’ cruza el estrecho de Le Marie hacia Hornos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las condiciones meteorológicas son de vientos de 40 nudos de intensidad y con olas que pueden alcanzar los cinco metros

VELA OCEÁNICA

Por Dury Alonso

A palo seco Roman Pilliard y Alex Pella intentaban controlar al «Use It Again» resguardados en las costas meridionales de Sudamérica. Los datos de seguimiento del trimarán indicaban ayer que la velocidad del barco era mínima, entre los 0,2 nudos y de 5 nudos, cuando se encontraban situados en la costa noreste del litoral septentrional de Tierra de Fuego antes de encarar el estrecho de Le Maire entre las tierras argentinas del cono sur y la isla de los Estados.

El paso por Le Maire está considerado por ser uno de los peores lugares de la región, incluso muchos navegantes los consideran traicionero en especial el sector sur oriental de la Isla Grande de Tierra del Fuego, conocido como Península Mitre en aguas del Atlántico.

Desde que «Use It Again» dejó por babor las islas Malvinas hace unos días, Pilliard y Pella dirigieron el trimarán hacia Tierra de Fuego para resguardarse de las duras condiciones meteorológicas reinantes, en especial desde isla de los Estados hasta cabo Hornos.

La Isla de los Estados tiene la particularidad de estar casi siempre cubierta por una gran nubosidad debido a que las nubes quedan atrapadas por sus cerros haciéndola desaparecer del horizonte. En sus inmediaciones, y en especial del lado norte, la costa despide largas restingas y está rodeada por rocas, islotes y algunas islas importantes. Todas de muy baja altura y prácticamente imposible de ver durante una noche cerrada o con las neblinas de las típicas calmas. Y para complicarlo un poco más, las corrientes en lugares como Cabo San Diego (Península Mitre) donde llega a los 4 nudos; en momentos de calmas, frecuente en la zona, los buques eran arrojados contra las rocas o las largas restingas que despide esta costa; y las mareas son de gran amplitud superando los 6 metros de carrera. 

Durante siglos cabo de Hornos fue uno de los hitos de las rutas comerciales a vela por sus fuertes vientos, mar arbolada, temperaturas gélidas y algún que otro iceberg; un paso bioceánico entre el Atlántico y el Pacifico que fue inaugurado en 1616 por la expedición holandesa comandada por Willem Schouten y Jacob Le Maire, que dejaría en desuso el Estrecho de Magallanes que se utilizaba para cruzar hacia las Molucas. Hasta que se desvanecerían con la inauguración del canal de Panamá en 1914.

Un paso marítimo que generó innumerables epopeyas, como las que hemos podido ver en la película “Master and Commander” cuando el capitán Jack Aubrey, conocido como el «Afortunado Jack» (Russell Crowe) del Surprise se había lanzado a la captura del francés Acheron. O como en la Vendée Globe de 2013 el marino Jean Le Cam fue rescatado con vida por «PRB» patroneado por Vincent Riou después de que el «VM Materiaux» zozobrase en agua de Hornos; situación crítica que también vivió Yves le Blevec en 2017 cuando pretendía dar la vuelta al mundo en solitario hacia el oeste a bordo del trimarán Actual» volcando en sus gélidas aguas.

El paso hacia el oeste en Hornos pretendiendo establecer un récord deportivo vueltamundista es un hito logrado por pocos marinos. El 9 de enero de 2000 el francés Philippe Monnet partiría del puerto de Lorient a bordo de un OPEN 60 a donde regresaría el 9 de junio después de 151 días 19 horas y 54 minutos; y en 2004 el también francés Jean-Luc Van Den Heede mejoraría este récord al invertir 122 días y 14:14:03:49 horas con el monocasco «Adrien», reduciendo el registro de Monnet en 29 días, 5 horas, 50 minutos y 47 segundos.

A las 15:30 horas de ayer, martes 1 de febrero de 2022, el trimarán «Use It Again» seguía campeando las adversas condiciones meteorológicos en Tierra de Fuego después de 27 días, 22 horas y 9 minutos de navegación iniciada el pasado día 4 de enero en Lorient; y con una ventaja de 773 millas sobre el «Adrien». Navegando cortos recorridos a la espera de que en Cabo Hornos aparezca el tan deseado paréntesis entre las fuertes borrascas del Pacifico que azotan con dureza.

Romain Pilliard informaba a su equipo «Hoy nos preparamos como para un gran evento… Pero no sabemos qué tipo de evento. Lo único que sabemos es que se navega y que hay que pasar por un cabo mítico: el de Hornos. El grial para todos los navegantes, y, además, de este a oeste. ¿Cuántas personas han navegado alrededor de él? Si Neptuno y Eolo son amables con nosotros, mañana habrá dos más. Pero no se trata sólo de un curso en el mar, sino también del proyecto «¡Utilízalo de nuevo!», iniciado con Aurélie, mi esposa, hace seis años, un compromiso con un futuro mejor. El deseo de unir a la gente, de fomentar el cambio y de inspirar. Desde hace unos días, estamos en medio de un entorno que parece casi virgen, estamos rodeados de cientos de pájaros, las algas gigantes (kelp) crecen a su antojo en el fondo del océano, el aire es frío y puro, e incluso el agua que sale de nuestro desalinizador parece agua de manantial. ¿Qué le hemos hecho a nuestra Tierra? Intentemos al menos preservar nuestro Océano. Nuestro planeta debería llevar su nombre, ya que hay mucha más agua que tierra, y el agua es la fuente de la vida en la Tierra. Por fin, casi un mes desde que salimos, no hay rutina, ni aburrimiento ni cansancio porque cada momento es diferente: los colores, las luces, el mar, los reflejos, su estado… es mágico. Sólo una cosa me sigue sorprendiendo: parece interminable, es sólo una continuidad de navegación, de deslizamiento, no hay descanso, no hay tiempo para bajar a tierra a tomar un descanso y una buena ensalada con una buena cerveza. Tal vez me convierta en un meritorio entonces… Hasta mañana”.

Finalmente, Pilliard y Pella hoy miércoles se han decidido a cruzar el estrecho de Le Marie, a las 13:30 horas, 2 de febrero de 2022, ya se encontraba en su extremo sur pero todavía se encuentra haciendo bordos cortos esperando que el viento y la mar amainen un poco antes de iniciar el cruce bioceánico cuando se encuentran a unas 93 millas de cabo Hornos.

Tags: Vela Oceánicavisibilitas nautica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

15 octubre, 2025
La Copa América de vela exigirá al menos una tripulante femenina en cada barco para 2027

La Copa América de vela exigirá al menos una tripulante femenina en cada barco para 2027

12 septiembre, 2025
Los Wizner, campeones de Europa de 49er

Los Wizner, campeones de Europa de 49er

9 junio, 2025
Noticia se proclama en aguas de València campeón de España J80

Noticia se proclama en aguas de València campeón de España J80

9 junio, 2025
Next Post
Un Barça rotundo alcanza ya el pleno de veinte triunfos

Valencia Basket cede ante un consistente Polkowice, pero pasa a cuartos de Eurocup

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 21 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies