La saltadora de trampolín alcanza oros en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos
La saltadora china Wu Minxia se convirtió en leyenda al ser la primera deportista de su disciplina en conseguir oros en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos y erigirse, con siete medallas, como la deportista más laureada de la historia de China en los Juegos Olímpicos.
También batió este domingo el récord de oros olímpicos en saltos, superando los cuatro de leyendas como los estadounidenses Greg Louganis y Pat McCormick, y en la clavadista que logra vencer en los Juegos a una mayor edad (30 años).
Wu, nacida en Shanghái y durante años ensombrecida en el equipo por otra leyenda local, Guo Jingjing, ha acabado superando el palmarés de su compañera y ahora queda en duda a quién corresponde en China el título de «Reina del Salto», apodo con el que durante años fue conocida Guo.
Con siete medallas, como la atleta más laureada de la historia de China en los Juegos Olímpicos
Con su victoria este domingo en trampolín sincronizado de 3 metros, compartida con su compañera Shi Tingmao, Wu engorda un palmarés que ya incluye cinco oros, una plata y un bronce, superando los cuatro oros y dos platas que logró Guo entre 2000 y 2008.
De hecho, Wu y Guo ganaron dos de sus oros juntas, en la misma modalidad que la de hoy (trampolín sincronizado), en Atenas 2004 y Pekín 2008.
Guo, ahora con 34 años, se retiró después de 2008, por lo que Wu tuvo que buscarse nuevas parejas: He Zi en Londres 2012, con la que volvió a conseguir el oro, y Shi en esta ocasión.
En el trampolín individual, Wu también destacó desde la pasada década pero tuvo que esperar a la retirada de su gran amiga y rival para lograr oros.
En Atenas y Pekín consiguió plata y bronce, respectivamente, sobre los tres metros, mientras Guo ganaba sendos oros, y fue en Londres 2012 donde la shanghainesa pudo por fin ganar su primer título olímpico en solitario.
Con siete preseas, cinco de ellas de oro, Wu supera en el medallero histórico de China al gimnasta Zou Kai, también con cinco oros pero sólo seis medallas en total, y que no ha podido viajar a Río debido a lesiones sufridas en los últimos meses.
Con otros ocho oros en los Mundiales, Wu Minxia ha logrado más proezas que otros deportistas más mediáticos de su país, como la tenista Li Na o el baloncestista Yao Ming, y lo ha conseguido a base de mucho trabajo y concentración, a veces tal que le aisló del mundo exterior.
En 2012, después de ganar sus dos oros en Londres, se enteró de que su abuela había muerto hacía un año y de que su madre llevaba tiempo enferma de cáncer: su familia y entorno se lo habían ocultado para que continuara entrenando al máximo y siguiera engrandeciendo su leyenda.
Wu ha dado a entender en sus últimas entrevistas que los de 2016 podrían ser sus últimos Juegos, algo lógico en un deporte donde se comienza muy joven y los 30 años ya son una edad avanzada, aunque por otra parte ha asegurado que le gustaría probar si es posible lograr más proezas pasada la «edad de jubilación».