No Result
View All Result
jueves, marzo 23, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

El relevo 4×100 femenino, plata en el Europeo sub’23

por Visibilitas Redacción
12 julio, 2021
en Atletismo, Competición
0

#Atletismo | El relevo 4x100 femenino, plata en el Europeo sub'23

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | CAMPEONATO DE EUROPA SUB’23

RFEA: España cerró un maravilloso campeonato de Europa sub’23, el mejor de la historia, con dos medallas de plata, las de ambos relevos de 4×100, y con un magnífico balance final de 15 medallas y 29 finalistas.

El balance del atletismo español en este Europeo ha sido de sobresaliente, con récord de 15 medallas, una cifra descomunal para España, y 29 puestos de finalista. En cuanto a metales se ha superado el máximo de medallas hasta este momento, que eran las 10 de Ámsterdam 2001. En finalistas se ha igualado, con 29, la mejor cifra lograda en la pasada edición de Gävle 2019. España, después de liderar el medallero durante tres días, ha ocupado finalmente la cuarta posición en el mismo, con 3 oros, 7 platas y 5 bronces. Superada por Italia, Alemania y la República Checa, esta última con sólo cinco medallas, aunque cuatro de oro. En número de medallas sólo tuvo más Francia, con 16. Pero más allá de números, metales y buenos puestos, hay que destacar el nivel competitivo español.

Cuarta y última jornada del campeonato de Europa sub’23, en el estadio Kadriorg de Tallinn, en Estonia, con un día soleado, muy ventoso y con unos 25ºC de temperatura. Aitana Rodrigo, Jaël Sakura Bestué, Eva Santidrián y Carmen Marco lograron una magnífica medalla de plata en el relevo de 4×100 metros. Con unos cambios muy buenos, las españolas corrieron espléndidamente y terminaron en 43.74, detrás de Alemania, muy superior, que marcó 43.05, récord de los campeonatos. La alicantina Carmen Marco aguantó el embate final del equipo italiano, que terminó detrás de las nuestras a 4 centésimas. Con tres equipos que no finalizaron, finalmente Italia fue descalificada y la tercera plaza fue para Francia.

Por la mañana, en semifinales, las mismas protagonistas, con unos cambios excelentes, pararon el crono en 43.50, situándose en la segunda posición de su semi tras Alemania, y en la segunda posición global. Con ese crono, las españolas borraron de la tabla de records la célebre plusmarca de 43.96 que dio a España el oro en el europeo sub23 de Bydgoszcz en 2017. Este 43.50 es además la cuarta mejor marca de un cuarteto español, categoría absoluta incluida. La marca de la final y que ha valido la plata, 43.74, es también mejor que la antigua plusmarca.

En hombres, en el 4×100, plata para Arnau Monné, Pol Retamal, Jesús Gómez Villadiego y Sergio López Barranco.

En la final del relevo femenino de 4×400 metros las españolas volvieron a batir el récord de España. Por la mañana, fueron terceras en la segunda semifinal, con pase directo a la final, marcando 3:34.64 y superando la plusmarca sub23 anterior, 3.38.94, que tenía ya 33 años de antigüedad y que era de un cuarteto júnior. Por la tarde, las nuevas plusmarquistas Ángela García, Andrea Jiménez, Carla García y Sara Gallego, estuvieron siempre en puestos de pase a la final. Establecieron una nueva mejor marca española sub23, con 3:33.54, rebajando la plusmarca de la mañana en más de un segundo. Alejadas de los puestos de podio, y corriendo por la calle 8 en la primera vuelta y media, las españolas lucharon por cada puesto, en cada entrega, llegando a ir incluso cuartas en algún momento, octavas en otro. Finalmente Sara Gallego, flamante subcampeona en 400 metros vallas, pudo superar a la atleta suiza, entrando en meta en 7ª posición, a punto de superar a las italianas, que fueron sextas.

Cerca estuvo de la medalla la segoviana Águeda Muñoz. El 1.500 femenino fue una carrera lenta (se pasó el 800 en 2:21) en la que la pupila de Arturo Martín fue siempre bien situada, no sin dificultades, a la estela de la italiana Sabbatini y la polaca Megger. A falta de 400 metros la segoviana, valiente, tomó la cabeza de un grupo compacto, con un ataque largo que rompió la prueba. Sabbatini la persiguió en la contrarrecta y la adelantó a falta de 150 metros, luego también la italiana Zenoni, que venía de muy atrás, doblete para Italia, y más tarde in extremis y por dentro la británica Wallace, pero Águeda se rehízo en los últimos metros y se tiró sobre la línea junto a la británica. Sólo las separaron dos centésimas. La marca de Águeda Muñoz fue de 4:14.87.

El 5.000 femenino se retrasó un cuarto de hora debido a un corte de suministro eléctrico. Con tres españolas en la prueba, Isabel Barreiro, Cristina Ruiz y Carla Gallardo, la carrera se planteó sobre bases lentas, con las tres españolas incrustadas en el grupo. Se desataron las hostilidades y se despegaron con facilidad la eslovena Lukan y la italiana Battoclietti, a la postre campeona. Por detrás, a falta de 800 metros, la asturiana Isabel Barreiro lideró el grupo perseguidor, con la burgalesa Cristina Ruiz en cuarta posición. La neerlandesa Van Es emergió con fuerza de este grupo perseguidor y consiguió la tercera plaza. Barreiro fue cuarta, con 15:51.30, a distancia del bronce, y Ruiz sexta, con 15:54.80, marca personal bajando por primera vez de los 16 minutos, logrando dos plazas más de finalista y realizando una muy buena carrera. La palentina Carla Gallardo se retrasó cuando comenzaron los ataques y finalizó en la undécima posición, con 16:35.40.

Foto: FACV/Sportmedia

Tags: Atletismocampeonato de europadeporte femeninoeuropeoSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

21 marzo, 2023
Emma Jackson gana la Copa de Europa de triatlón Melilla 2023

Emma Jackson gana la Copa de Europa de triatlón Melilla 2023

19 marzo, 2023
España, tricampeona de Europa de fútbol sala

España, tricampeona de Europa de fútbol sala

22 marzo, 2023
Valencia Basket se impone a Bembibre

Avenida, IDK, Ensino, La Seu, Gernika, Zaragoza, Valencia y Girona se apuntan la victoria

20 marzo, 2023
Next Post
Wind Foil, Vela

Ducos, primer vencedor del Vivida Wing Foil Spain Series

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 6 horas
El Real Club de Regatas de Alicante se solidariza con el Goztepe Yelken Kulubu y albergará el Mundial de 420

El Real Club de Regatas de Alicante se solidariza con el Goztepe Yelken Kulubu y albergará el Mundial de 420

hace 6 horas
Se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

Se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

hace 7 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies