El conjunto salmantino derrota en la final al IDK Gipuzcoa por 93-80 y se adjudica el primer título de la temporada de baloncesto femenino
Mayúscula fue la rivalidad entre el Perfumerías Avenida y el Ciudad Ros Casares Valencia mientras el equipo valenciano existió —la crisis económica lo engulló en tanto que perdió a su principal mecenas—. Tras ganarlo todo, incluso la Copa de Europa, se esfumó en 2012. Y aquella rivalidad voraz, pero necesaria, se fue con aquella triste situación para el basket femenino español. Y el conjunto salmantino gobierna desde entonces. Y a la caza de los títulos anda para superar al extinto club valenciano. El Perfumerías conquistó su sexta Supercopa de España este jueves tras doblegar a un buen IDK Gipuzcoa (93-80) e igualó las coronas de este título a las que tenía el equipo valenciano.
Indudablemente partía como favorito de una final, al que las donostiarras llegaron invitadas, pero lo hicieron con un excelente competitivo. Sin embargo, las salmantinas dominaron bajo el tablero y fulminaron a sus oponentes con ataques rápidos. Excelente victoria de equipo para el Perfumerías Avenida con Milovanovic imperial en la anotación (28) y con Elonu (17), perfectamente en su rol de 3, que acabó como MVP de la final de la Supercopa de España de baloncesto femenino.

Las salmantinas se proyectaron con una defensa fuerte en la salida del balón de las donostiarras y con veloces ataques y buen juego combinado, mientras las gipuzcoanas, para las que Gabi Ocete y Gisela Vega fueron vitales, replicaron con buenos porcentajes de tiro, pero a la postre insuficientes para tener opciones ante el Perfumerías.
Impetuosas arrancaron las favoritas y aplicaron un parcial de 10-0 que zarandeaba por la pista a las de Aran Muguruza. El tiempo muerto que pidió ésta fue antesala de una tímida reacción de las suyas, que, sin embargo, Givens secó con un triple (18-8). Ese empuje de las guipuzcoanas no llegó casi hasta el final del primer cuarto con los triples de Adúriz, Ferrari y Erauncetamurguil y la cosa quedó en un 29-21.
Reanudó el partido con eficacia el IDK Gipuzcoa y logró ponerse a tres puntos en los primeros compases (29-26). Pero las salmantinas volvieron a acelerar y a dotar de mayor intensidad a la defensa para reabrir la brecha a más diez (36-26). En adelante, hubo alternancia en posesiones y aciertos y errores. Para el Perfumerías apareció rotunda Elonu para resolver el tiempo hasta el final del primer tiempo, en el que las donostiarras buscaban a Ocete y Vega. El segundo acabó con el marcador 55-41.
De Milovanovic y Elonu
Iulene Olabarría dio la bienvenida a la segunda parte con otro triple para su cuenta particular. Claro el Perfumerías respondió rápido, pero sobre todo se pronunció alto y claro Milovanovic con nueve puntos casi seguidos que en el progreso del tercer cuarto llevaban a un 70-52. El martilleo de las salmantinas se unió a que las guipuzcoanas perdieron eficacia y se mostraron mermadas en la rotación. A la fiesta se unió Laura Quevedo. Respondió para el conjunto vasco Paula Ferrari para cerrar el periodo en 74-56.
Con el triunfo apuntalado para las salmantinas, las de Muguruza sí mostraron que no iban a bajar los brazos hasta el bocinazo final en ningún caso. Y pese a los nombres en pista de Perfumerías como Milovanovic, Silvia Domínguez o Elonu, las Ocete y Vega siguieron a lo suyo. De hecho, se apuntaron el parcial del último cuarto (19-24), pero fue insuficiente para tener alguna opción. El Perfumerías conquistó su sexta Supercopa de España de baloncesto femenino con una victoria por 93-80.
Ficha técnica:
Perfumerías Avenida (29+26+19+19): Silvia Domínguez (10), Givens (14), Elonu (17), Milovanovic (28), Krivacic (7) —cinco inicial—, Laura Gil (2), Vitola, Salvadores, Laura Quevedo (5) y Marginean (10).
IDK Gipuzcoa (21+20+15+24): Gabi Ocete (13), Ferrari (13), Adúriz (14), Preskienyte, Gisela Vega (18) —cinco inicial—, Iparragirre (7), María Erauncetamurguil (4), Lara González (2) y Olabarría (9).
Árbitros: Javier Torres y Alberto Sánchez. Eliminaron a Krivacic por el Perfumerías Avenida, y a María Erauncetamurguil por el Gipuzcoa.
Comments 1