No Result
View All Result
sábado, septiembre 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Elena López: De una trayectoria brillante en la gimnasia rítmica y las vivencias en tiempos del coronavirus

por Raúl Cosín
25 abril, 2020
en Entrevistas, Gimnasia
0
Elena López

Elena López, gimnasia rítmica

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo desgarrador y la pasión del flamenco y también los ritmos de samba hicieron vibrar a todos cuantos vieron al conjunto de gimnasia rítmica español competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en agosto de 2016. El equipaso logró una plata dorada tras un serial de ejercicios hasta la final prácticamente perfecto. Aquel conjunto (Alejandra, Elena, Lourdes, Artemi y Sandra) se vació en expresión y garra, en ritmo, en el ejercicio en sí mismo, en pasión desbordada, en brillantez. El gran triunfo con el que se completó un ciclo mayúsculo de una generación única.

Elena López Benaches (Turís, Valencia, 4/10/1994) era (siempre lo serán todas) una de las integrantes de aquel conjunto, que tras aquello, y después de recuperarse de las lesiones, herencia de una trayectoria tremendamente exigente, siguió y sigue vinculada al deporte y a la gimnasia rítmica. Resolvió sus estudios de técnico de rayos. Y más tarde encontró la oportunidad, y al tiempo aventura, de seguir proyectando su gimnasia formando parte del espectáculo artístico de un mastodóntico crucero alemán, el AIDAnova, que tras la preparación en Hamburgo, partió el 15 de noviembre de 2019. La valenciana pasó en el crucero más de ciento cuarenta días y los últimos 23 en el marco de la pandemia global del coronavirus. El tramo final fue una odisea para poder llegar a casa en Valencia. El 6 de abril. Elena atiende a Visibilitas en esta entrevista podcast y cuenta su experiencia en el crucero tanto en lo deportivo-laboral como desde el momento que conoció la situación provocada por la crisis sanitaria del Covid-19. Del aislamiento en el barco a la odisea de llegar a casa. Vivencias.

Pero la conversación con Elena, siempre cercana, sonriente y clara, repasa su recorrido vital y deportivo. De los inicios en la gimnasia a la llegada al CAR de Madrid, la trayectoria con la selección española, los éxitos con el conjunto, con el equipaso, el vínculo con sus compañeras, o aquella última gran cita que les hizo subcampeonas olímpicas en Río solo por detrás de Rusia. Al tiempo, la gimnasta muestra su perfil más personal, quien en suma es una expresión brillante de la gimnasia rítmica. ¡Escucha la entrevista completa pinchando al play de este podcast!

Elena López

Una hoja de servicios en el deporte rotundamente brillante:

En Juegos Olímpicos, Elena López participó con el conjunto de gimnasia rítmica en Río de Janeiro 2016, logrando la medalla de plata (subcampeonas) y en Londres 2012, resuelto con un cuarto puesto y un diploma olímpico en conjunto. En Mundiales, registra Kiev 2013 (oro en mazas y bronce en mixto), Esmirna 2014 (oro en mazas) y Stuttgart 2015 (bronce en concurso general). En Europeos, Bakú 2014 (bronce en mazas) y Holon 2016 (plata en mixto y bronce en cintas) es el balance en forma de metales. Además, en pruebas de la Copa del Mundo obtuvo diversas medallas de oro (5), plata (8) y bronce (17) desde 2012. La valenciana forma parte de una generación mayúscula de la gimnasia rítmica española, subrayándose ese conjunto, el equipaso, junto a Alejandra Quereda, Artemi Gavezou Castro, Lourdes Mohedano y Sandra Aguilar -en el ciclo hacia Río-, además de Lidia Redondo y Loreto Achaerandio, sin olvidar en individual a Carolina Rodríguez.

Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Elena López, Lourdes Mohedano y Alejandra Quereda ganan la plata en rítmica en Río. Foto: COE
Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoelena lópezEntrevistasGimnasia RítmicaJuegos OlímpicospodcastTeam ESP
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

La Solheim Cup y Carlota Ciganda unen sus destinos para construir la mejor historia jamás soñada

Carlota Ciganda: «Sólo me falta ganar un Grande»

27 septiembre, 2023

Alba Bautista y Polina Berezina: «Hemos conseguido nuestro sueño»

9 septiembre, 2023
Pilar Lamadrid: «No he estado en mi mejor versión, pero el objetivo se ha cumplido»

Pilar Lamadrid: «No he estado en mi mejor versión, pero el objetivo se ha cumplido»

2 septiembre, 2023
El conjunto español logró la plata mundial en aros

El conjunto español logró la plata mundial en aros

1 septiembre, 2023
Next Post
para surfing

Carmen López, doble medallista mundial de oro de surf adaptado: "Fueron unos días únicos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La fiesta del rugby cobra vida en Valencia

La fiesta del rugby cobra vida en Valencia

hace 2 días
La XXX Costa Blanca Cup se celebrará del 30 de junio al 6 de julio de 2024

La XXX Costa Blanca Cup se celebrará del 30 de junio al 6 de julio de 2024

hace 2 días
El CSD, la RFEF y las futbolistas de la selección absoluta profundizan en el acuerdo alcanzado en Oliva

El CSD, la RFEF y las futbolistas de la selección absoluta profundizan en el acuerdo alcanzado en Oliva

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
  • Esports

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies