No Result
View All Result
miércoles, mayo 18, 2022
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      Entrevistas Esports
      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Baloncesto femenino
      Raquel Carrera: «Sumarme a lo que resta de temporada para intentar ayudar a mis compañeras me gusta»

      Raquel Carrera: «Sumarme a lo que resta de temporada para intentar ayudar a mis compañeras me gusta»

      Baloncesto femenino
      María Perelló

      Maria Perelló, tricampeona del mundo de Optimist

      En imagen
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      Entrevistas Esports
      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Baloncesto femenino
      Raquel Carrera: «Sumarme a lo que resta de temporada para intentar ayudar a mis compañeras me gusta»

      Raquel Carrera: «Sumarme a lo que resta de temporada para intentar ayudar a mis compañeras me gusta»

      Baloncesto femenino
      María Perelló

      Maria Perelló, tricampeona del mundo de Optimist

      En imagen
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Gimnasia

El conjunto de rítmica logra la plata para España en Río

por Raúl Cosín
7 octubre, 2016
en Gimnasia, JJOO'2016
8
El conjunto de rítmica logra la plata para España en Río

Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Elena López, Lourdes Mohedano y Alejandra Quereda ganan la plata en rítmica en Río. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alejandra Quereda, Elena López, Lourdes Mohedano, Sandra Aguilar y Artemi Gavezou se proclaman subcampeonas olímpicas por detrás de Rusia

Alcanzaron la excelencia perseguida a lo largo un ciclo olímpico hacia Río, trufado de repeticiones de los ejercicios en cada entrenamiento y en cada competición. Miles y miles de repeticiones, quizás incontables, en ese alcanzar la perfección. Brillaron con una belleza pura en esa conjugación de rostros y expresiones, de gestos, de maillots, de músicas, de aparatos y ejercicios, de sincronía máxima, en esa generación de una esencia rítmica sobre el tapiz para enamorar a jueces y público. Existió esa excelencia en el conjunto español de gimnasia rítmica con Alejandra Quereda, Elena López, Lourdes Mohedano, Sandra Aguilar y Artemi Gavezou. Y la armonía, la elegancia, la valentía y la perfección se llevó el premio de la plata olímpica.

El quinteto que entrenan Anna Baranova y Sara Bayón formuló una primera rotación con cintas sin fallos, inmaculada, y una segunda igualmente limpia de errores. Perfectas. El primer ejercicio se premió con 17,800 y el segundo con 17,966 para un total de 35,766. El conjunto ruso, que se llevó el oro olímpico, acumuló 36,233, mientras Bulgaria, bronce, logró los mismos que las españolas.

«Estamos contentísimas, no se puede explicar con palabras. Somos un equipo que ha sufrido mucho, hemos escalado paso a paso sin que nos regalaran nada. Cuando en una competición no conseguíamos los puntos le decía a Sandra: ‘Tranquila que nos los devolverán algún día’», explicó la capitana, Alejandra Quereda, tras la final.

«Para llegar aquí hemos superado lesiones. Sandra y yo llevamos ocho años y esto pasa factura. Yo tengo que operarme de la cadera, pero si me operaba en el momento en que debía no podía llegar aquí y eso no me lo perdía ni loca», agregó.

España, que llegó a la final con la mejor nota obtenida el sábado, apareció primera en escena en ambas rotaciones. Mejor nota de la primera. Y por momentos fue medalla de oro olímpica. Lo fue hasta que Rusia echó el resto en su segundo ejercicio, el mixto, con 18,633 puntos. Cierto que las rusas se mostraron imperiales en ese segundo pase y que, de hecho, son el equipo más potente del mundo, pero en suma no fueron tan regulares como España, que en Río firmó cuatro ejercicios perfectos.

Tuvo errores en la calificación y también en la final en cintas. Dos de sus integrantes llevaban el maillot desabrochado —aspecto que penaliza— y hubo una caída de cinta. Los jueces, sin embargo, fueron tibios con estas circunstancias y les otorgó 17,600. Sorprendentemente dos décimas menos que las españolas, que estuvieron perfectas. En todo caso, desarrollaron un ejercicio mixto espectacular que les acabó dando el oro. En ese momento, España era plata. Gran actuación luego de Italia para colocarse tercera. Pero apareció Bulgaria para cerrar la final y brilló para quedarse con el tercer puesto del pódium.

 

El conjunto español de rítmica durante el ejercicio de cintas en Río. Fotos: EFE
El conjunto español de rítmica durante el ejercicio de cintas en Río. Fotos: EFE

 

El conjunto español de rítmica apareció primero en la final con su ejercicio de cintas envuelto en los ritmos brasileños y con un tema de Carlinhos Brown. Muy colorista, con mucha expresividad por parte de las gimnastas, que lograron una fusión magnífica, y de fondo esos ritmos de samba. En la jornada de sábado, ya enamoraron al público. Repitieron de nuevo cuando el ejercicio entró en los ritmos de la batukada.

Un metal veinte años después

Del guiño a Brasil, donde se han disputado los Juegos Olímpicos de 2016, llegó el momento de rebuscar en las raíces y contar algo de España. Abrazaron el flamenco. El ejercicio mixto —con dos aros y seis pares de mazas— mostró quejío, raza mezclada con sobriedad, elegancia y expresividad, además del juego con los aparatos. El ejercicio lo prepararon con el bailaor Rafael Amargo. Finalizada la segunda de las rotaciones, sobre el tapiz, mientras saludaban ya fue imposible que llegase ese: «Ya está, ya lo hemos dado todo». Lágrimas de alegría por saberse con el trabajo perfectamente hecho y a esperar las puntuaciones.

Y el resultado dio una plata olímpica merecidísima para el conjunto de rítmica. «Era la única medalla que nos faltaba, tenemos que asimilarlo todavía», comentó Sandra Aguilar.

Cuatro de ellas, Alejandra (capitana), Elena, Lourdes y Sandra estuvieron en los Juegos de Londres 2012 y allí se quedaron a las puertas del pódium con una cuarta plaza. Esta plata, la medalla en todo caso, rompe con una sequía de veinte años para la disciplina de gimnasia rítmica en conjunto. España logró el oro en los Juegos de Atlanta 1996 con Marta Baldó, Nuria Cabanillas, Estela Giménez, Lorena Guréndez, Tania Lamarca y Estíbaliz Martínez. Había una anterior, en individual, la plata que logró Carolina Pascual en Barcelona 1992.

 

El conjunto español de rítmica arranca el ejercicio mixto en Río. Fotos: EFE
El conjunto español de rítmica arranca el ejercicio mixto en Río. Fotos: EFE
Tags: Gimnasia RítmicaJuegos OlímpicosSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Sara Moreno, embajadora en el Mundial de aeróbic

Sara Moreno, embajadora en el Mundial de aeróbic

17 mayo, 2022
La gimnasia rítmica valenciana logra quince medallas en el Nacional Base

La gimnasia rítmica valenciana logra quince medallas en el Nacional Base

26 abril, 2022

La gimnasta Noa Ros se ve obligada a retirarse a los 19 años por una radiculopatía

6 abril, 2022
La gimnasia valenciana alza la voz bajo el lema #LaComunidadDeGimnasia

La gimnasia valenciana alza la voz bajo el lema #LaComunidadDeGimnasia

23 febrero, 2022
Next Post
Ruth Beitia: El equilibrio cuerpo-mente como esencia

Ruth Beitia: El equilibrio cuerpo-mente como esencia

Comments 8

  1. Pingback: El deporte femenino español deja una fuerte huella en Río
  2. Pingback: Lourdes Mohedano: expresión de la rítmica con mucho duende
  3. Pingback: El deporte femenino español siguió al alza en 2016
  4. Pingback: Elena López, plata en Río, es intervenida de su tobillo izquierdo
  5. Pingback: Quereda subraya la importancia del Circuito Iberdrola de gimnasia rítmica
  6. Pingback: Presentan el libro Pinceladas de rítmica, de Montse y Manuel Martín
  7. Pingback: Natalia Mora: "Me quedo con la competición que hice en mazas"
  8. Pingback: La RFEG arranca la 'Edición Olímpica' de su campus de verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Pep Cazador se proclama campeón de España de ILCA 7

Un segundo y un noveno dejan a España fuera de la final de Bermudas

hace 2 días
Pep Cazador se proclama campeón de España de ILCA 7

Catorce españoles en el Campeonato de Europa de iQFoil

hace 2 días
Pep Cazador se proclama campeón de España de ILCA 7

Pep Cazador se proclama campeón de España de ILCA 7

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies