El combinado nacional se topa con una perseverante selección letona, pero gana 56-59
España, que supo mandar, tuvo buena renta para no sufrir, pero Letonia, que nunca bajó los brazos, llegó a poner en apuros al combinado de Lucas Mondelo en el último cuarto. Al técnico no gustó nada aquello y será cuestión de analizar para corregir, pues ya llegan los cuartos de final del Eurobasket. La selección española absoluta femenina de baloncesto se impuso a la letona por 56-59 y certificó la tercera victoria en la fase de grupos, quedando las españolas como primeras (A) y librándose de la ronda de octavos.
El cinco de España arrancó bien en Riga. El 2+1 de Astou Ndour y Marta Xargay dentro de los dos primeros minutos fueron buenos presagios. No obstante, espoleada por los 3.522 espectadores que se congregaron en el Arena Riga, Letonia no le perdió el pulso al partido. Un triple de Dikaioulaku (autora de 33 puntos el viernes en el triunfo ante Ucrania) fue la antesala de la primera ventaja local en el marcador. España enlazó buenas acciones buscando y encontrando la ventaja de las pívots en el poste, pero no lograba encontrar fluidez en el ataque. Por su parte, el combinado de Martins Zibarts fue ganando confianza apoyándose en los centímetros de Zenta Melnika. Una canasta de Cristina Ouviña al contraataque prácticamente sobre la bocina cerraba el primer periodo con empate a 17.
Ya en el primer cuarto hubo instantes en el que ambas selecciones presionaron la salida del rival a toda cancha. Una señal de la intensidad que marcó el encuentro. Cada balón se peleaba como si fuera el último. Ninguna jugadora dudaba en tirarse al suelo en plena batalla. Letonia se guarecía en su pegajosa defensa. Pero lejos de amilanarse, las de Mondelo aceptaron el reto. Neutralizaron por completo la ofensiva local. Una garra que dio sus réditos con varias acciones en transición que permitían sumar e ir alejándose del rival. Tarea a la que contribuyó notablemente Ndour. Intimidando atrás, castigando en aro ajeno y capturando valiosos rebotes. Cruz se sumó a la causa y un 2+1 justo antes del descanso puso el +10 (25-35).
España se encargó de ir minando la moral letona tras la reanudación. Un par de triples que podían impulsar una hipotética reacción fueron inmediatamente contestados por Laia Palau y Marta Xargay. El juego entre pívots volvía a dar réditos en el ataque, mientras que Letonia se continuaba estrellando contra el muro español. Labor en la que destacaron María Pina y Cristina Ouviña. La base zaragozana contagió al grupo con su energía. Siempre tratando de lanzar el contraataque y muy atenta de cada balón dividido. Hasta cinco robos contabilizó.
El recurso de Mondelo de situar a dos bases sobre el parqué (combinando a Laia, Ouviña y Silvia Domínguez) dio de nuevo sus frutos. La pareja de cerebros cimentó el despegue en el marcador y posteriormente ayudó a gestionar la renta conseguida. Todo parecía controlado. Si bien hubo de esperar hasta el final para sellar el pase. La aguerrida Letonia no bajó los brazos. El 21-8 con el que se clausuró el encuentro obligó a esperar hasta el final para sellar el pase a los cuartos. Sufriendo y a base de tiros libres, la Selección resistió y supo salir del apagón para sellar el pase a los cuartos de final.
Ficha técnica:
Letonia (17+8+10+21): P. Strautmane (4), Pilabere, Dikaioulaku (19), Brumermane (10), Pulvere – quinteto inicial – Ikstena (2), Septe (4), Jakobsone (2), Melnika (8), Vitola, Kreslina (5) y D. Strautmane (2).
España (17+18+14+10): Palau (5), Cruz (9), Xargay (7), Nicholls (8), Ndour (16) – quinteto inicial – Domínguez (5), Ouviña (6), Casas, Vilaró, Pina (2), Gil y Abalde (1).
Foto: NPhoto/Alberto Nevado/FEB