Victoria de las valencianistas con un doblete de Joyce y un tanto de Willy en la despedida de Arantxa y Rueda
Arantxa Lozano hizo que el Valencia se sintiese cómodo desde el eje del campo para afrontar el derbi contra el Levante. Lució el brazalete de capitana, cedido por Ivana Andrés. Era día de homenaje para «Aran». Su último partido en casa antes de poner fin a su recorrido. Y era en la última jornada de Liga. Y en el derbi contra el Levante, que fue su primer equipo y que también le rindió honores. Y fue día de homenaje también para la portera Gema Rueda, lesionada y que sale de la disciplina valencinanista. De modo que el encuentro venía barnizado de buena carga emocional.
Y en lo puramente deportivo, el partido tenía chicha. Obvio, un derbi es un derbi. El Levante quería defender el cuarto puesto frente a la puja de la Real Sociedad. Y el Valencia aguantar el sexto. Pero además la temporada no acaba, pues para ambos equipos en las dos próximas semanas se desarrollará la fase final de la Copa de la Reina en Las Rozas. Así que todavía queda apretar un poco más los dientes y sacar lo mejor. Y de ello dieron cuenta en el Valencia Joyce, que zarandeó el partido, y Ana Romero «Willy».
Dieron forma a los goles del triunfo valencianista. La primera, pura potencia y velocidad, firmó un doblete, forzó la acción de la expulsión de la portera levantinista Noelia Bermúdez y acarició alguna diana más. La segunda, finísima tras meses apartada del verde por lesión, volvió a anotar y dibujar demarques y buenas acciones individuales. La andaluza está en un excelente estado de forma en la recta final de la campaña. Como Alharilla para el Levante, pero lo tuvo complicado por su costado ante Leila y acabó mareada por los cambios de posición que le ordenó Andrés Tudela, que poca ayuda dio a las suyas desde la banda.
Arrancó la historia pareja. Equilibrio es un juego que se desarrolló más en la zona ancha del campo. Procuraron manejar bien ambos equipos, pero por el centro se acumulaba muchas jugadoras. Buenas armas tiene el Levante por los carriles. Alharilla por la derecha y Nerea por la izquierda. La segunda tuvo más presencia en lo ofensivo. Pero de fondo en los primeros minutos las tentabas de unas y otras frente a las porterías rivales fue más bien tímido. Pasado el cuarto de hora, sin embargo, hilvanó una acción el Valencia por la derecha con Maya, Carol Férez y Joyce, cuyo remate cruzado, y la indirecta colaboración de una defensa azulgrana, dio para el 1-0.
Ya antes del gol local, el Levante procuró conectar con Charlyn Corral, pero la mexicana se perdió en individualidades. Superado el tanto en contra, y sin un dominio de ninguno de los equipos sobre el otro, las visitantes buscaron la meta de Sullastres. Faltó un cuajo más incisivo. Y a la media hora de juego, Joyce dio forma a una acción personal en la que mezcló potencia, velocidad y habilidad para deshacerse de tres rivales y batir a Noelia. La ventaja de dos goles lastró más al Levante. Se abrió luego una fase más bien espesa hasta al avanzar el descanso.
El conjunto azulgrana, en todo caso, reanudó el partido con clara intención de recortar distancias. No estaban dispuestas las levantinistas a vender fácilmente el negociado. Y buscaron a Alharilla, a banda cambiada, y a Charlyn sin que hubiese excesivo peligro para Sullastres. Consumidos diez minutos del segundo acto, Joyce salió a la carrera de un balón al espacio a espaldas de las defensoras visitantes y Noelia Bermúdez derribó a la atacante fuera del área. Fue roja para la raquera costarricense. El libre directo se le fue por encima del larguero a Ivana.
A la hora de partido llegó la sentencia del Valencia. Leila centró desde la izquierda, Joyce no atinó a rematar y el balón, entre rechaces, le quedó a «Willy» que prácticamente logró el 3-0 con la rodilla. Buscó el tanto del honor el Levante, mientras el conjunto local aún tuvo otra ocasión muy clara para el cuarto, pero el remate de Joyce se fue al larguero. Duramente golpeado el partido por el calor, hubo un instante de frescura y emotivo cuando en el 72 Arantxa fue sustituida entre los aplausos de jugadoras y aficionados. Los últimos minutos de «Aran» desde la banda no tuvieron mayor incidencia en juego.
Finalizado el encuentro, Arantxa Lozano y Gema Rueda recibieron un homenaje por parte de ambos equipos
Ficha técnica:
Valencia Femenino: Esther Sullastres; Cintia (Mulan, m.58), Natalia Gaitán, Ivana Andrés, Leila; Aran (Florentino, m.73), Carol, Zornoza, Ana Romero «Willy» (Pauleta Sancho, m.80), Maya (Monforte, m.46) y Joyce.
Levante Femenino: Noelia Bermúdez; Sonia Prim, Guti, Paula (María Pi, min.57), Mariajo (Olivia, m.46); Maitane, Carol; Alharilla, Nerea (Andrea, m.50), Charlyn (Leti, m.78) y Sheila.
Goles: 1-0, min.17: Joyce. 2-0, min.30: Joyce. 3-0, min.60: Ana Romero Willy.
Árbitro: Escriche Guzmán . Expulsó a Noelia Bermúdez (55). Amonestó a Sonia Prim y Carolina Marín por parte del Levante.

Pinche aquí para ver el vídeo resumen del derbi Valencia-Levante.