No Result
View All Result
miércoles, marzo 22, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Arranca la Primera Iberdrola, máxima competición de fútbol femenino español

por Visibilitas Redacción
3 septiembre, 2019
en Comunidad Valenciana, Fútbol, Más noticias
0
fútbol femenino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Iberdrola y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se unieron este martes, en la sede de la compañía en Madrid, para presentar el arranque de la Primera Iberdrola, la máxima competición española de fútbol femenino, que reúne a los 16 mejores equipos nacionales.

El acto contó con la participación de jugadoras representantes de todos los clubes que disputarán el torneo, así como del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, entre otras autoridades.

En el transcurso del evento, Ignacio Galán, que realizó el saque de honor de la competición, ratificó “el compromiso de la compañía con el deporte femenino”, enmarcándolo en “nuestro convencimiento de la necesidad de conseguir la plena igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad”.

Por su parte, Luis Rubiales subrayó que “el fútbol femenino es una prioridad para la RFEF” y señaló que “comenzamos ahora un camino apasionante, un verdadero reto que logrará situar a este deporte en el lugar que se merece. Juntos trabajaremos -ha añadido- para lograr que en 6 años las niñas y jóvenes españolas practiquen el fútbol como deporte mayoritario en este país, avanzar en la profesionalización del fútbol femenino y fomentar el fútbol base, alcanzando la excelencia y la máxima calidad en nuestras selecciones nacionales, apoyando a los clubes y a las jugadoras”. 

La temporada 2019-20 de la Primera Iberdrola arrancará el próximo sábado, 7 de septiembre, y finalizará, tras la disputa de 30 jornadas, el 17 de mayo del próximo año –acceder al calendario completo-.

La competición, que cumple su 32ª temporada, es la más ambiciosa de la historia: ha venido cargada este verano de fichajes relevantes y lo hará también de importantes novedades, entre las que se encuentran la incorporación de la cuarta árbitra, la obligatoriedad de los clubes participantes de contar con un mínimo de tres equipos de fútbol base o la inclusión del nombre de las jugadoras en las camisetas. Además, se potenciará la visibilidad de este deporte, a través de la retransmisión de partidos buscando la máxima audiencia.

Iberdrola llegó a un acuerdo con la RFEF, el pasado 1 de agosto, mediante el que reforzó su compromiso con el fútbol femenino a través de su apoyo a todas las competiciones de este deporte durante las próximas seis temporadas, hasta la 2024-25.

Así, Iberdrola da nombre a la máxima competición nacional, la Primera Iberdrola, y a la segunda división, denominada Reto Iberdrola. Además, impulsa tanto la Copa de la Reina como la Supercopa de España.

Incremento en la popularidad del fútbol femenino

Cabe destacar que la antigua Liga Iberdrola, ahora Primera Iberdrola, ha propiciado un notable incremento en la popularidad de este deporte: por poner un ejemplo, la pasada temporada 60.739 espectadores se congregaron en el estadio Wanda Metropolitano durante el partido que disputaron el Atlético de Madrid y el Barcelona. En los últimos años, más de una decena de estadios de la primera división masculina han abierto sus puertas para celebrar partidos de esta competición.

El refuerzo de la colaboración entre Iberdrola y la RFEF permitirá, asimismo, profundizar en su compromiso de convertir a la Selección Española de Fútbol Femenino en la primera Selección Sostenible, con el fin de concienciar sobre la importancia de promover un desarrollo sostenible, en base a las energías renovables, como vía para luchar contra el cambio climático. 

El mencionado acuerdo con la RFEF se produjo 15 días después de que la compañía ratificara su apuesta por el programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes (CSD).

Iberdrola y el deporte femenino, en cifras

Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera compañía en realizar una apuesta firme y global por el fomento de la participación de la mujer en el ámbito deportivo como vía para impulsar la igualdad de oportunidades. 

En la actualidad, el apoyo de la compañía alcanza a un total de 16 federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, kárate, boxeo, surf, deportes de hielo y esgrima. Asimismo, da nombre a 22 ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 35 competiciones. 

La mayor aportación de recursos -instalaciones, servicios médicos, árbitros, etcétera- no solo ha ayudado a incrementar un 32% el número de federadas en estas 16 disciplinas -hasta alcanzar 316.500-, sino que está permitiendo que deportistas de élite españolas que han desarrollado su carrera deportiva en otros países estén volviendo a competir en España, contribuyendo a la mejora de las competiciones nacionales.

El deporte, clave para avanzar en igualdad 

La igualdad entre hombres y mujeres forma parte de los valores esenciales de Iberdrola. Con su compromiso con el deporte femenino, la compañía contribuye a crear nuevos referentes en la sociedad y fomentar hábitos saludables desde edades tempranas. 

Iberdrola impulsa y difunde el papel de la mujer en el deporte a través de otras iniciativas, como el ‘Tour Universo Mujer’, junto al Consejo Superior de Deportes y la Fundación Deporte Joven, que tiene como objetivo transmitir los valores de esfuerzo y superación por medio de la práctica y la exhibición de varias disciplinas y convertirse en altavoz de los éxitos de las deportistas españolas.

Iberdrola, comprometida con los ODS

Iberdrola tiene incorporados a su estrategia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, aprobados en septiembre de 2015.

En línea con su actividad, el grupo enfoca su esfuerzo en el suministro de energía asequible y no contaminante (objetivo 7) y en la acción por el clima (objetivo 13), además de contribuir al cumplimiento de otros objetivos. 

Con el apoyo a la mujer en el deporte, Iberdrola enfoca su esfuerzo en la igualdad de género y empoderamiento de la mujer (objetivo 5); la salud y el bienestar (objetivo 3) y promueve iniciativas público- privadas (objetivo 17).

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoIberdrola
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

España, tricampeona de Europa de fútbol sala

España, tricampeona de Europa de fútbol sala

20 marzo, 2023
Triunfos de Barça, Levante, Tenerife, Madrid CFF, Sevilla, Real Sociedad y Atlético en la Liga F

Triunfos de Barça, Levante, Tenerife, Madrid CFF, Sevilla, Real Sociedad y Atlético en la Liga F

19 marzo, 2023
España derrota a Portugal y se mete en la final del Europeo de futsal

España derrota a Portugal y se mete en la final del Europeo de futsal

19 marzo, 2023
Párrizas, Masárová, Sorribes, Bassols y Bolsova buscarán el billete a las finales de la Billie Jean King Cup

Párrizas, Masárová, Sorribes, Bassols y Bolsova buscarán el billete a las finales de la Billie Jean King Cup

18 marzo, 2023
Next Post
tenis de mesa

España debuta con solvencia en el Europeo de tenis de mesa y acaricia cuartos de final

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Marta García ficha por Prema Racing para la F1 Academy

Marta García ficha por Prema Racing para la F1 Academy

hace 22 horas
El 27 Tabarca Vela incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto y apuesta por la clase femenina  J-22 City & Beach Women

El 27 Tabarca Vela incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto y apuesta por la clase femenina J-22 City & Beach Women

hace 1 día
María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies