No Result
View All Result
jueves, marzo 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Las nuevas bases de la UEFA Women’s Champions League

por Visibilitas Redacción
29 abril, 2021
en Comunidad Valenciana, Fútbol, Noticias, Noticias Valencia
0
fc barcelona

#Champions | El Barça cae ante el City en la vuelta pero pasa a semifinales. Foto: FCBFemení

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

FÚTBOL

UEFA: La renovada UEFA Women’s Champions League, que comenzará este verano, anunciará el comienzo de un futuro más sostenible para el fútbol femenino gracias a un modelo pionero de distribución financiera.

El nuevo modelo, introducido para la temporada 2021/22 y aprobado por el Comité Ejecutivo de la UEFA, hará que la mayor competición de clubes femeninos del mundo redistribuya 24 millones de euros al fútbol femenino de toda Europa, más de cuatro veces mayor que la cifra actual.

Este significativo aumento es el resultado del rediseño de la Women’s Champions League por parte de la UEFA, que incluye la centralización de los derechos de patrocinio y de los medios con derechos a partir de la fase de grupos. Además de los ingresos generados por esta decisión, el nuevo modelo de distribución financiera también contará con la primera subvención cruzada de las competiciones de clubes masculinos de la UEFA para apoyar el fútbol femenino y la inversión de la UEFA.

El organismo rector del fútbol europeo también se ha comprometido a redistribuir el 23% del total de 24 millones de euros disponibles a través de ‘pagos de solidaridad’ a los clubes no participantes en cada una de las principales ligas nacionales europeas representadas en la competición. Estos pagos deben reinvertirse en el desarrollo del fútbol femenino de clubes.

Incremento de los premios

Las estimaciones iniciales de la UEFA sugieren que todos los clubes que participen en la próxima edición de la Women’s Champions League se beneficiarán del aumento de los premios. Por ejemplo, los equipos que jueguen en la nueva fase de grupos recibirán un mínimo de 400.000 euros, al menos cinco veces más que las cantidades que se pagan a los equipos que alcanzan la fase equivalente -los octavos de final- en la competición actual. El ganador podría ganar hasta 1,4 millones de euros en premios, dependiendo de sus resultados a lo largo de la competición.

Los pagos de solidaridad distribuidos a los clubes no participantes se calcularán en función de los clubes con mejores resultados que representen a sus respectivas ligas nacionales en la Women’s Champions League. Cuanto más progrese un club, mayores serán los pagos de solidaridad asignados a los clubes que compiten en su liga nacional.

Normativa y protección

La UEFA también ha tomado medidas para adaptar su reglamento de competición con el fin de proteger mejor a las jugadoras profesionales, así como para promover el desarrollo de los talentos europeos.

La normativa protegerá ahora el bienestar de las jugadoras que sean madres. Desde el comienzo de la próxima temporada, los clubes participantes tendrán la flexibilidad de modificar sus listas de convocatorias en cualquier momento de la temporada para sustituir temporalmente a las jugadoras, ya sea porque están embarazadas, o porque se marchan o vuelven de su permiso de maternidad.

El desarrollo de las jugadoras jóvenes con talento es ahora fundamental en el reglamento de la competición. La introducción de una lista B permitirá a los clubes complementar las listas de la plantilla con la inclusión de jugadoras jóvenes que cumplan criterios específicos. Además, a partir de la temporada 2022/23, la UEFA planea introducir una regla de «jugadora formada localmente» para fomentar el crecimiento de las talentos europeas de la cantera.

El VAR, desde los cuartos de final

Para profesionalizar aún más la competición, el Árbitro Asistente de Vídeo (VAR), que hasta ahora sólo se utilizaba en la final, se empleará en todos los partidos de la fase de eliminatorias.

Más partidos competitivos, más equipos, más visibilidad

La cuenta atrás para la renovada Women’s Champions League comenzará en mayo, con el anuncio de nuevos socios comerciales durante la preparación de la final de 2021 en Gotemburgo. A ellos les ha atraído un formato más competitivo. Dos rutas (ruta de los campeones y ruta liga) de clasificación y una fase de grupos de 16 equipos seguida de una fase de eliminatorias, además de la participación de más equipos y jugadoras y, sobre todo, la promesa de una visibilidad global.

El 16 de mayo, la UEFA revelará una nueva marca y el primer himno oficial que reflejará el brillante futuro de la competición.

«Un paso de gigante para el fútbol»

«El anuncio representa un paso de gigante para el fútbol. El nuevo modelo de distribución financiera de la competición reforzará todo el fútbol femenino profesional en toda Europa», dijo el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin.

«También es un ejemplo perfecto de cómo el modelo deportivo europeo es fundamental para el desarrollo del fútbol a largo plazo», añadió Čeferin. «El desarrollo del fútbol femenino no debe estar impulsado por el beneficio a corto plazo, sino por una visión a largo plazo. Gracias a los pagos solidarios que constituyen el corazón de este proyecto y al aumento de los premios, hasta el último euro generado por la Women’s Champions League e incluso más regresará al fútbol femenino».

Nadine Kessler, responsable de Fútbol Femenino de la UEFA, dijo: «Después de más de tres años de diálogo y consulta con nuestras federaciones nacionales, clubes y la Asociación Europea de Clubes, nos gustaría agradecer de corazón a todos los involucrados sus contribuciones. Cada uno de estos cambios está impulsado por una visión unida y garantiza que todos nos movemos en la misma dirección: ¡hacia adelante!».

«Estamos entusiasmados por ofrecer la nueva UEFA Women’s Champions League al mundo, por acercar a los aficionados al fútbol a las mejores jugadoras y a los mejores equipos en la mejor competición de clubes femeninos del mundo».

«Esta subvención cruzada para la Women’s Champions League, procedente de las competiciones de clubes masculinas, es una clara señal de que el fútbol femenino es una prioridad estratégica», añadió Čeferin.

Tags: deporte femeninofútbol femeninouefaWomen's Champions League
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

29 marzo, 2023

Esta es la preselección para el Eurovolley 2023

29 marzo, 2023

El Valencia amplía el contrato de Asun Martínez hasta 2025

29 marzo, 2023
Handbol Mislata y el Levante UD BM Marni ya se preparan para el derbi Teika

Handbol Mislata y el Levante UD BM Marni ya se preparan para el derbi Teika

29 marzo, 2023
Next Post
Cristina Pujol

Cristina Pujol se suma al equipo olímpico español para los Juegos de Tokio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Carolina Marín elimina a Kjaersfeldt y se medirá a Malvika Bansod en Madrid

hace 9 horas
Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 12 horas
Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

hace 14 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies