La defensa de la selección española de hockey hierba y del Club de Campo ya suma cinco goles de penalti córner en la World League Ronda 2 de Valencia
Aprieta el puño con fuerza hacia el cielo al tiempo que se le dibuja una sonrisa. Se regocija en su celebración con la primera compañera que se acerca desde el semicírculo. El silbato arbitral confirma, por tercera vez en el partido y por quinta vez en el torneo, un nuevo gol suyo. Parece que no se lo cree, pero ella se siente feliz con su efectiva participación goleadora. El abrazo colectivo confirma su nuevo rol en un equipo de jóvenes caras diferentes: María López es la reina del penalti córner.
Por su técnica, su estilo, su aportación al gol o sus ‘stickazos’ que perforan porterías. Quizás por su aportación goleadora, partiendo de su posición defensiva. «Es la única manera que puedo marcarlos», afirma entre risas. Por alguno de estos motivos sus compañeras la miran a ella cuando el árbitro señala con sus dos brazos rectos hacia la portería indicando el penalti córner. Y ya lleva cinco dianas en el torneo de la World League Ronda 2 de hockey hierba, que se celebra en Valencia.
«Estoy contenta porque se están dando los goles. Habíamos estudiado a Ghana para aprovechar esos espacios. Yo estoy encantada de participar en el penalti y aprovechar las ocasiones que me dan mis compañeras y el seleccionador», señala la asturiana.
La goleadora de las Redsticks es la segunda máxima artillera del torneo y máxima anotadora de la World League desde el penalti córner: «Creo que en este torneo estamos yendo de menos a más. Por suerte el partido se nos ha puesto de cara. Habíamos estudiado a Ghana. Queríamos aprovechar espacios y creo que lo hicimos bien».
María López confiesa que «estamos teniendo una mentalidad ganadora», la clave de esta rejuvenecida selección española. «Esto pasa por no dar ni una bola por perdida, por ir a presionar siempre intentar recuperar cada bola», apunta la jugadora del Club de Campo.
Pero también sabe que el rol de ‘favoritas’ no es algo que les importe mucho: «Yo creo que no pensamos demasiado en eso aunque sabemos que por ranking somos las que estamos más arriba. Vamos pensando en cada partido y nos olvidamos de eso peso de ser las favoritas. En este torneo se están dando resultados en el que equipos con un ranking más bajo ganen a equipos que están más arriba. Nos centramos en el partido y en meter los goles».
Bienvenida a la savia nueva
Tras la fase de grupos, en la que contaron sus victorias con abultados triunfos, el conjunto de Adrian Lock corrigió en todo caso pequeños errores para afinar, aún más, la maquinaria de su selección. «Hemos corregido factores defensivos. Hemos tenido más prevención en defensa. A veces el rival está encerrado, tirado atrás, y por eso a veces subimos todo el equipo. En ocasiones descuidamos a esas delanteras que se quedan por fondo y que, con pases largos, nos pueden crear peligro».
Sobre la llegada de nuevas jugadores a la absoluta sabe que es una buena noticia para el grupo. «Es una ventaja tener a nuevas jugadores jóvenes. Estamos para ganar y para tener al mejor equipo. Y siempre que haya competitividad hace que el equipo vaya a mejor y crezca. Si ves que una llega muy fuerte tú vas a querer hacerlo mejor que ella. El nivel acaba subiendo. Y con los resultados que se dieron en anteriores competiciones sub’21, como el Mundial, vemos que llega mucho futuro prometedor», confiesa María López.
El rival de semifinales será Escocia, segunda mejor selección en el ranking tras España. Un rival conocido con el que se han enfrentado las semanas previas al torneo. Para muchos, una final anticipada: «Somos dos equipos que nos conocemos mucho. Hemos jugado mucho en contra. Vamos a tener muy estudiado al rival. Contra Escocia será como una final». El partido ante las británicas se disputará este sábado en el polideportivo Virgen del Carmen-Beteró (16:30 horas).