No Result
View All Result
jueves, marzo 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

Ivet Musons: Ejemplar sencillez y valentía en el balonmano

por Raúl Cosín
18 septiembre, 2017
en Balonmano femenino, Destacado, Historias
8
Ivet Musons

Ivet Musons posa para Visibilitas. Foto: R. Cosín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La jugadora catalana, que recupera su mejor versión en su quinta temporada en el Elche Mustang, repasa su historia, que tiene muchos capítulos por escribir

 

La atrayente elocuencia de Ivet Musons Gimeno (Sant Quirze del Vallés, 17/6/1993) es una cuestión de praxis sobre una pista de balonmano. Lo que dice queda sellado por el cómo hace y en el cómo ejecuta y en el cómo se enfoca más que en el verbalizar su pasión, que es honda y veraz; sus palabras quedan directamente transformadas en juego, en competitividad, en carácter, en valor. Acuña lo bizarro de su balonmano haciéndolo más que diciéndolo. Pero a la mirada del espectador Ivet es valentía y calidad y garra y una precisa finalizadora. La explosión brillante compitiendo, sin embargo, contrasta luego con una Ivet tímida pero clara, sin ánimo de hacerse con un papel de cargante protagonismo, en todo caso es una persona que irradia sencillez.

Ivet Musons afronta ya su quinta temporada con el Elche Mustang, de la que es referencia incuestionable. Orquesta lo que sucede en pista, brega sin miedos —aquellos, los que naturalmente le sobrevinieron tras salir de una grave lesión de rodilla, ya quedaron muy atrás— y propone una finalización voraz. Y todo ello le cuenta no sólo para ser una de las jugadoras más desequilibrantes de la División de Honor de balonmano femenino, sino que además, quizás pensando que ya no sucedería, para recibir la llamada para formar con las Guerreras de la selección española absoluta.

«Creo que soy un chica luchadora, trabajadora, que no abandona pese a las adversidades que se puedan ponerse en el camino», resume hablando de cuál es su sello personal, al tiempo que resuelve la dicotomía entré ponerse el mono de trabajo del balonmano y su forma en el círculo fuera del deporte: «Entrenando y jugando, estando en una pista, tengo mucho carácter y creo que soy fuerte y competitiva y también muy de equipo. Fuera me gusta mucho estar con mis amigos y con la familia cuando puedo; me cuesta mucho enfadarme; y me gusta ayudar a la gente siempre que puedo».

Lo suyo con el balonmano tuvo su génesis viendo a su hermano practicarlo; aquello del aprendizaje por imitación. Iba a verlo, pero ella, más bien enérgica, se negó a aburrirse viendo lo que prefería hacer y decidió que quería probar aquello. Empezó en el colegio a los seis años. De los juegos escolares pasó, siendo ya infantil, al club de Sant Quirze del Vallés. Por entonces lo compaginaba con el tenis, que practicaba por su padre. «Se me daba bastante bien el tenis y llegué a entrenarlo en el CAR. En tercero de la ESO, me llamaron de la Blume de Barcelona para balonmano. Estuve allí un año. Entrenábamos por la mañana, íbamos al colegio y por la tarde volvíamos a la sesión de preparación. A casa regresaba los fines de semana. Un día a la semana entrenaba con mi club, con el que también jugaba. Pero aquel proyecto sólo estuvo ese año», recuerda la jugadora catalana.

En ese camino ya decidió apostar sólo por el balonmano y dejar el tenis como un hobby. Siendo juvenil recibió la propuesta del Castelldefels para jugar con su equipo Plata. En su primera temporada, se clasificaron para la fase de ascenso, aunque no lo pudieron completa. Eso lo lograron la campaña siguiente: «El equipo era súper bonito y subimos por eso: por el grupo que formamos. Con el salto de categoría se pudieron conseguir más ingresos en el club y se salió un poco de lo amateur. Se armó un buen equipo. Recuerdo que esos años desde casa a Castelldefels tenía como 45 minutos por trayecto, pero la verdad que era lo que me gustaba y merecía la pena».

El brillo de Ivet Musons ya llamaba notablemente la atención como fue el caso del equipo subcampeón de la DHF 2012-2013: el Elche Mustang. Castelldefels descendió y le tantearon otros clubes ese mismo verano, pero se decidió por marchar a la Ciudad de las Palmeras, donde iba tener la oportunidad de jugar competición continental en la Copa EHF. «Vi un proyecto atractivo más que una gran opción económica. Tenía ganas de dar el salto, de vivir la experiencia, de salir de casa y la decisión me permitió madurar y conocer gente y hacer grandes amigas. No lo cambiaría por nada, aunque reconozco que al principio fue duro, pero mis compañeras de piso me facilitaron mucho las cosas y me ayudaron. Hoy, la verdad, es que tengo parte de mi vida en Elche», explica.

 

balonmano femenino
Ivet Musons. Foto: Gema Rubio/CBM Elche

 

Ivet Musons disfrutaba de un gran momento pese a su juventud y desde luego destacaba sobremanera. Pero en febrero de 2015, en la prórroga del partido entre el Elche y el Bera Bera de cuartos de final de la Copa de la Reina en Castellón, sufrió una grave lesión de rodilla. Recuerda que era el mejor balonmano que había hilvanado hasta ese momento: un gran año. Pero apareció el angustioso látigo de las lesiones, que además se alargó más de lo previsto: «Primero fue muy duro el hecho de la lesión, que ya no me permitió completar dos temporadas seguidas: en la que me lesioné perdí toda la segunda vuelta y de la siguiente campaña, la primera vuelta. Sucedió que cuando veía la luz al final del túnel no me acababan de dar el alta, porque no lograba coger el tono muscular. Por muchas sesiones que hacía me costó mucho. Mis compañeras y mi familia me ayudaron mucho y desde entonces han cambiado cosas a mejor a la hora de prepararme físicamente, de cuidarme, fue un aprendizaje de mucho valor», confiesa.

Activada de nuevo en el balonmano, tampoco pudo estar al ciento por ciento el curso siguiente, lastrada por las molestias de una lesión el dedo de un pie durante cerca de cuatro meses. Lamenta que en los últimos tres años no pudiera completar un campaña totalmente en buenas condiciones: «Hoy, por fin, me siento muy bien físicamente. Espero que sea mi temporada». Alivio. Frescura. Lo subraya con una mirada brillante, que proyecta ilusión.

Ivet es sencillez y lo que quiere del balonmano es lo que ella misma le procura siempre. Cuestión de ilusión, de ganas, de disfrutar de lo que más le gusta hacer, y para lo que derrocha esfuerzo sin condiciones, pues es su estilo de vida. «Hubo momentos en los que me planteé abandonarlo. ‘Voy a dejar el balonmano; estoy cansada’, me decía. Pero pasan dos días sin entrenar o sin jugar y necesito el balonmano». Ese pensamiento no tiene hoy ningún tipo de fuerza. Algo volátil que como muchísimos deportistas pueden haber rumiado, pero la idea se esfuma.

«Hoy, por fin, me siento muy bien físicamente. Espero que sea mi temporada»

Quiere que lo que deba ir haciendo fluya siempre disfrutando del balonmano. Lo está haciendo de nuevo. Afronta su quinta temporada en el Elche Mustang, pero además, por fin, se le han abierto las puertas de las Guerreras, de la selección española absoluta. Un proceso: primero le llamó Susana Pareja para el combinado del B para las concentraciones —«era un premio e intenté disfrutar haciendo lo que más me gusta»—; ahora, Carlos Viver extiende la confianza hacia la absoluta para los partidos ante Turquía y Lituania para la fase de clasificación para el Europeo de 2018 a la lateral izquierdo. «Vengo de hacer un final de temporada pasada muy bueno y todo es gracias al equipo y a mi entrenador, que es el que me ha apoyado más y me ha ayudado a ser la jugadora que soy. La verdad es que no me esperaba para nada la llamada. Lo afronto con muchas ganas y mucha ilusión y como una experiencia más e intentaré aprovecharla al máximo».

Ahí está el balonmano de Ivet Musons: coraje, inteligencia, finalización… una jugadora muy completa, que a sus 24 años todavía tiene por delante un recorrido largo y, seguramente, exitoso. Por lo pronto, si algo quiere es disfrutar, exigirse y mostrarse, que lo que deba vivir en el balonmano, como también lo hizo en la modalidad de playa como el Europeo de Dinamarca o los Mundiales de Brasil o Hungría, se presente porque lo va a abrazar fuerte.

Tags: balonmano femeninoComunidad Valencianaretratos
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Carolina Marín elimina a Kjaersfeldt y se medirá a Malvika Bansod en Madrid

29 marzo, 2023
Clara Azurmendi se impone a Ania Setién en el duelo donostiarra del Madrid Spain Masters

Clara Azurmendi se impone a Ania Setién en el duelo donostiarra del Madrid Spain Masters

29 marzo, 2023
Handbol Mislata y el Levante UD BM Marni ya se preparan para el derbi Teika

Handbol Mislata y el Levante UD BM Marni ya se preparan para el derbi Teika

29 marzo, 2023
Ania Setién avanza y se medirá a Clara Azurmendi en el Madrid Spain Masters

Ania Setién avanza y se medirá a Clara Azurmendi en el Madrid Spain Masters

28 marzo, 2023
Next Post
Juegos del Mediterráneo

El CSD y Tarragona firman el convenio para los XVIII Juegos del Mediterráneo

Comments 8

  1. Pingback: Granollers se impone a Elche Mustang y descansa como líder de la DHF
  2. Pingback: Jornada sin victorias para Canyamelar, Elche y Castellón en la Liga Guerreras Iberdrola
  3. Pingback: Los equipos de la Comunidad en la Liga Guerreras Iberdrola pasan una jornada gris
  4. Pingback: El Rocasa Gran Canaria refuerza su momento dulce en la Liga Guerreras Iberdrola
  5. Pingback: El Canyamelar Valencia logra empatar en un intenso duelo ante Puchi
  6. Pingback: Ivet Musons, una lluitadora de la platja al Mundial de pista | Fosbury
  7. Pingback: El Elche Mustang se impone a Canyamelar Valencia y BM Castellón, al Base
  8. Pingback: Triple empate en el liderato de la Liga Guerreras de balonmano femenino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Carolina Marín elimina a Kjaersfeldt y se medirá a Malvika Bansod en Madrid

hace 9 horas
Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 11 horas
Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

hace 14 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies