No Result
View All Result
martes, enero 31, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO'2016

María Bernabéu acarició el sueño de la medalla olímpica

por EFE
11 agosto, 2016
en JJOO'2016, Judo, Noticias olímpicas
1

María Bernabéu durante su último combate en los Juegos de Río. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La judoka salmantina cayó ante la alemana Laura Vargas Koch, que le privó del combate por el bronce

En Río de Janeiro, la primera ciudad olímpica de Sudamerica, la española María Bernabéu estaba dispuesta a firmar la página más brillante de su carrera. Su objetivo antes de partir este miércoles por la mañana desde la Villa Olímpica con destino al Carioca Arena 2 era conseguir una medalla que la erigiera en la sucesora de la judoka Isabel Fernández en el podio olímpico. Desde el año 2000 en Sydney, con el oro de la alicantina, no celebra un éxito la delegación española.

Esta sequía de dieciséis largos años no pudo ser interrumpida este miércoles por otra judoka afincada en esa provincia de la Comunidad Valenciana, nacida en Salamanca pero de padre alicantino y madre guineana. María Bernabéu lo intentó, pero no pudo esquivar el infortunio que acompaña a la disciplina en las cuatro últimas citas olímpicas: Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016.

Se recuerda en todo caso, el diploma de Ana Carrascosa (-52) en Pekín 2008 en un combate por el pase hacia el bronce en el que sufrió una subluxación del hombro cuando iba ganando a su oponente. La valenciana llegaba a aquella cita como candidata al podio.

La quinta y última participante con pasaporte español jugó a ganar en Río de Janeiro. Le salió cruz, aunque fue la única que abandonó el complejo deportivo con la sensación de haber podido competir por la gloria. El madrileño Fran Garrigós, la cordobesa Julia Figueroa, el vitoriano Sugoi Uriarte y su esposa, Laura Gómez, dijeron adiós demasiado lejos de las fases finales.

Una medalla no cuelga tampoco del cuello de María Bernabéu. No es una de las tres mejores judokas de la categoría de menos de 70 kilogramos, aunque con esa posibilidad se permitió soñar mucho antes de su llegada a Brasil.

Vigente subcampeona mundial

Hace exactamente 348 días, la española firmó el mayor logro de su historial. Fue plata en el último Campeonato del Mundo. Compitió en Astana (Kazajistán) el 28 de agosto de 2015 y en ese escenario cimentó su mayor deseo. Quería llegar a la ciudad carioca para disfrutar de sus primeros Juegos Olímpicos pero, sobre todo, para competir sabiéndose con «opciones de conseguir medalla».

María Bernabéus se retira del tatami tras su último combate en Río. Foto: EFE
María Bernabéus se retira del tatami tras su último combate en Río. Foto: EFE

Por esta razón completó parte de su preparación en Japón, la cuna del judo. Después se unió a la concentración que reunió al equipo español en la localidad barcelonesa de Castelldefels e, incluso, tuvo tiempo para refugiarse en la calma de Eslovenia.

Esas tres etapas fueron necesarias para que María Bernabéu pudiera sentirse con posibilidades de ser medallista olímpica en Río de Janeiro. Fue quinta (diploma). Se le escapó la recompensa que perseguía después de una exigua preparación que comenzó meses antes de su irrupción en la ciudad brasileña y que incluyó un metódico análisis de sus rivales en el torneo olímpico.

Ese deseado metal, «necesario para el judo español» según remarcó a EFE la campeona olímpica Miriam Blasco, se alejó en el último suspiro de las manos de la española tras una fatigosa jornada que arrancó a las 10.00 (hora local).

En su primer combate, ya en octavos de final por su condición de cabeza de serie, doblegó a la polaca Katarzyna Klys. Un shido le bastó para avanzar a la ronda que reúne a las ocho mejores, donde le aguardó la colombiana Yuri Alvear, tres veces campeona del mundo, bronce en la cita olímpica londinense de 2012 y subcampeona este miércoles en Río de Janeiro. Con un certero ippon, por Tani-otoshi a falta de 2:03 minutos para la conclusión del duelo, la judoka de Jamundí le negó las semifinales.

Una medalla necesaria

La española se rehizo de ese revés y combatió con fe en la repesca. María Bernabéu, que viaja a las competiciones con una Biblia y que jamás oculta la relevancia que para ella tiene la religión, se encaró con la israelí Linda Bolder. La derrotó exhibiendo la fuerza que aceleró su progreso desde las categorías inferiores e irrumpió de pronto en el definitivo combate por el bronce. Ahí la alemana Laura Vargas Koch le privó de la gloria. Sin medalla, pese a su meritorio quinto puesto, no pudo quitar los amarres que mantienen al judo español anclado en el pasado. La disciplina se mantiene en las seis preseas olímpicas.

«Necesitábamos tanto esta medalla para el judo…», lamentó en zona mixta Bernabéu, abatida todavía por el error que la bajó del podio, «pero a veces este deporte es injusto».

«He luchado con el alma, lo he dado todo. Tenía la medalla en la cabeza pero el diploma cuando lo tenga lo voy a agradecer», dijo María, al tiempo que lamentó que «me ha faltado mantener la atención, la tensión y el ritmo hasta el último momento. Esta es una derrota que duele mucho. Estoy al nivel de mis rivales y por no estar centrada he perdido».

La judoka japonesa Haruka Tachimoto se adjudicó la medalla de oro olímpica del peso ante la colombiana Yuri Alvear.

Texto: Lucía Santiago/EFE. Fotos: EFE
Tags: Juegos OlímpicosMaría Bernabéu
EFE

EFE

Noticias Relacionadas

El CEAR de Judo de Benimaclet fa un pas més i es converteix en una referència internacional d’aquest esport

El CEAR de Judo de Benimaclet fa un pas més i es converteix en una referència internacional d’aquest esport

4 diciembre, 2022
La preparación de los Juegos de París 2024 mantiene una línea óptima

La preparación de los Juegos de París 2024 mantiene una línea óptima

1 septiembre, 2022

Ai Tsunoda, campeona mundial junior en -70 kilos

15 agosto, 2022

Gema Gómez, en -48, y Marina Castillo, -52, logran sendos bronces en el Mundial junior de judo

12 agosto, 2022
Next Post
La flota española tuvo una jornada gris en Río

La flota española tuvo una jornada gris en Río

Comments 1

  1. Pingback: María Bernabéu: "Un buen judoka debe llevar fuera del tatami los valores de respeto e integridad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

hace 1 día
Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 2 días

Valencia, Barça, Real Sociedad, Real Madrid, Levante, Villarreal y Madrid ganan en la jornada 17

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies